Egipto lanza campaña de arrestos contra ‘tiktokers’: ¿por qué detuvieron al ‘Don Juan de TikTok’?

La plataforma TikTok ha generado una nueva ola de controversia en Egipto, luego de que la reconocida periodista Lamees al Hadidi publicara en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que la red social se ha convertido en “una invasión económica” para el país. Según la presentadora, TikTok está “en todas partes en las calles” y permite ganar dinero de forma fácil, sin necesidad de ejercer lo que considera un “trabajo real”.

En Egipto, cada vez más jóvenes utilizan TikTok, especialmente su función de transmisiones en vivo para recibir regalos virtuales, los cuales pueden convertirse en ingresos reales. Esta situación ha generado preocupación en sectores conservadores y en el gobierno, que han reforzado la vigilancia sobre el contenido que se publica.

🚨 Un video viral reaviva la polémica

La tensión aumentó tras la difusión de un video viral en TikTok, en el que una usuaria afirmó ser la hija secreta del expresidente Hosni Mubarak y de una exestrella pop. La joven también denunció la existencia de una presunta red de tráfico de órganos humanos en Egipto, implicando a figuras del espectáculo.

Este escándalo ha desatado nuevamente el debate sobre los límites de la libertad de expresión en redes sociales y la intervención del Estado en contenidos digitales.

⚖️ Arrestos y acusaciones por “uso indebido” de redes sociales

No es la primera vez que TikTok genera conflictos legales en Egipto. En 2020, dos influencers fueron arrestadas tras publicar un video en el que explicaban cómo ganar dinero a través de plataformas como Likee. Las autoridades las acusaron de “atacar los valores de la sociedad”, interpretando su mensaje como una supuesta promoción de actividades sexuales en línea.

Amnistía Internacional denunció en ese entonces que las detenciones fueron motivadas por prejuicios de género y moralidad, especialmente porque las acusaciones surgieron de creadores de contenido masculinos y fueron procesadas por la Dirección de Moralidad del Ministerio del Interior.

TikTok enfrenta cierre en EE.UU. si China no aprueba su venta, advierte secretario de Comercio

TikTok, una de las plataformas más populares de videos cortos en el mundo, enfrenta una posible salida del mercado estadounidense si el gobierno de China no aprueba un acuerdo de venta, según declaró este jueves el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick.

Durante una conferencia con medios estadounidenses, Lutnick fue claro al señalar que la continuidad de TikTok en Estados Unidos depende directamente de una decisión del gobierno chino. Si las autoridades de Beijing bloquean el proceso de venta a una empresa estadounidense, la aplicación deberá cesar operaciones en el país norteamericano.

“TikTok será prohibido en Estados Unidos si no se vende. Y no se podrá vender si China no lo permite”, afirmó Lutnick.


🇺🇸 ¿Por qué EE.UU. exige la venta de TikTok?

Las autoridades estadounidenses han argumentado durante años que TikTok representa un riesgo para la seguridad nacional, dado que su empresa matriz, ByteDance, tiene sede en China. Preocupa que los datos personales de millones de usuarios estadounidenses puedan ser accesibles por el gobierno chino.

En abril de 2024, el Congreso aprobó una ley que establece un plazo de hasta un año para que TikTok concrete su venta o se enfrente a una prohibición total en territorio estadounidense.


📱 TikTok y sus 170 millones de usuarios en riesgo

Actualmente, TikTok cuenta con aproximadamente 170 millones de usuarios activos en Estados Unidos, lo que representa una de las bases de usuarios más grandes del mundo. Su salida afectaría no solo a los consumidores, sino también a miles de creadores de contenido, influencers y pequeñas empresas que dependen de la plataforma como canal de difusión y ventas.


🌐 China aún no responde

Hasta el momento, el gobierno chino no ha emitido una declaración oficial sobre si autorizará o bloqueará la posible venta de TikTok. No obstante, expertos en comercio internacional señalan que, de acuerdo con las regulaciones de exportación tecnológica en China, una venta como esta necesitaría la aprobación del Ministerio de Comercio chino.

Trump afirma que ya hay comprador para TikTok en EE. UU. y espera validación de China

Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que ya se ha encontrado un comprador para TikTok, la popular red social que enfrenta una prohibición inminente en territorio estadounidense debido a sus vínculos con China y preocupaciones sobre seguridad nacional.

“Tenemos un comprador para TikTok”, declaró Trump en una entrevista transmitida por Fox News. Al ser cuestionado sobre la identidad del grupo interesado, mencionó que se trata de “personas muy ricas” y que dará más detalles en un plazo de dos semanas.

TikTok sigue bajo amenaza de prohibición en Estados Unidos tras la aprobación de una ley en 2024 que obliga a su empresa matriz, ByteDance, a vender sus operaciones en el país. La normativa busca impedir que autoridades chinas accedan a datos personales de usuarios estadounidenses o que interfieran con la opinión pública a través del algoritmo de la aplicación.

El presidente Trump ha prorrogado el plazo para la venta en tres ocasiones, siendo la más reciente hasta el 17 de septiembre de 2025, con el objetivo de evitar afectar a los más de 170 millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos.

Según medios estadounidenses, ya existía un protocolo de acuerdo desde abril que contemplaba una separación estructural de la filial estadounidense de TikTok respecto a ByteDance. La propuesta incluía aumentar la participación de inversionistas no chinos al 80 %, mientras ByteDance conservaría el 20 % restante. No obstante, el reciente aumento de aranceles contra China interrumpió el proceso.

En un giro reciente, el gobierno de China confirmó haber retomado conversaciones con Estados Unidos sobre el acuerdo comercial. Además, aseguró que permitiría la exportación de metales estratégicos, clave para la industria tecnológica, en caso de avanzar con el levantamiento de restricciones.

Trump mencionó que probablemente necesitará la cooperación del presidente chino, Xi Jinping, para que la transacción de TikTok sea aprobada a nivel gubernamental. «Creo que el presidente Xi probablemente lo hará», señaló el mandatario al referirse a la validación del acuerdo en Pekín.

Asesinan a la influencer Valeria Márquez durante transmisión en vivo desde su estética en Zapopan

La influencer y modelo Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a balazos mientras realizaba una transmisión en vivo en TikTok desde su propio negocio en Zapopan, Jalisco. El ataque ocurrió la tarde del martes 13 de mayo, alrededor de las 18:30 horas, dentro de su estética “Blossom The Beauty Lounge”, ubicada en la avenida Servidor Público y Emperadores Mexicanos, en la colonia Real del Carmen Grand.

Valeria Márquez era una joven creadora de contenido que acumulaba más de 101 mil seguidores en TikTok y 80 mil en Instagram, donde se presentaba como modelo y mencionaba haber sido ganadora del certamen Miss Rostro 2021. El crimen ha generado conmoción en redes sociales, ya que el hecho quedó parcialmente registrado durante la transmisión que realizaba en el momento del ataque.

De acuerdo con los primeros informes, un hombre ingresó al establecimiento y disparó directamente contra la joven. Las trabajadoras del lugar confirmaron que Valeria era la propietaria del negocio. Testigos señalan que el agresor huyó a bordo de una motocicleta tras cometer el crimen.

Elementos de la Comisaría de Zapopan acudieron al lugar tras múltiples reportes al número de emergencias 911. Al ingresar, encontraron a la joven con dos impactos de bala, uno en el cráneo y otro en el tórax. Paramédicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que la investigación se está llevando a cabo bajo el protocolo de feminicidio. Agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación trabajan en la recolección de testimonios y evidencias, las cuales se integrarán a la carpeta de investigación correspondiente.

Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) procesaron la escena del crimen y trasladaron el cuerpo a sus instalaciones para realizar la necropsia de ley. Se espera que los familiares realicen la identificación oficial del cuerpo en las próximas horas.

Tiktoker chino revela el verdadero costo de fabricar bolsas de lujo

Una nueva tendencia en TikTok está sacudiendo a la industria de la moda de lujo. Varios influencers chinos han comenzado a revelar el verdadero costo de fabricación de productos de marcas exclusivas como Hermès, Louis Vuitton y Gucci, exhibiendo la gran diferencia entre el precio real y el precio al que se venden estos artículos en Estados Unidos.

Uno de los videos que más impacto ha generado fue publicado por el tiktoker @senbags, quien asegura ser uno de los fabricantes detrás de algunas de estas prestigiosas marcas. En su video, que se volvió viral pero posteriormente fue eliminado, reveló que muchas bolsas de lujo que se venden en Europa y EE. UU. con la etiqueta “Made in Italy” o “Made in France” en realidad se fabrican en China y luego son enviadas a otros países únicamente para cambiarles la etiqueta.

El creador de contenido explicó que, por ejemplo, una bolsa de la marca Hermès, específicamente de la línea Birkin, puede alcanzar un precio de entre 20 mil y 35 mil dólares (alrededor de 400 mil a 700 mil pesos mexicanos). Sin embargo, el costo real de producción en China ronda los 1,400 dólares (aproximadamente 27 mil pesos mexicanos), lo que deja en evidencia el enorme margen de ganancia.

Estas revelaciones coinciden con el aumento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, particularmente tras el anuncio del expresidente Donald Trump sobre nuevos aranceles de hasta 125% para productos chinos. Como respuesta, algunos fabricantes han decidido exponer los mecanismos comerciales de marcas internacionales que dependen de la mano de obra china.

Aunque el video fue eliminado, muchos usuarios lograron descargarlo y compartirlo en otras plataformas, donde continúa generando debate sobre la transparencia en la industria de lujo y el valor real de los productos que millones de personas compran por estatus.

Trump extiende la permanencia de TikTok en EE. UU. por 75 días con nueva orden ejecutiva

El presidente Donald Trump ha anunciado un nuevo avance en las negociaciones sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos, al confirmar que firmará una orden ejecutiva que permitirá que la plataforma de videos cortos continúe operando en el país durante 75 días más.

El anuncio fue realizado este viernes durante una conferencia, en la que Trump aseguró que se ha logrado un “gran avance en el acuerdo con TikTok”, sin ofrecer detalles específicos sobre los términos ni los actores involucrados en las negociaciones. Esta decisión busca extender el plazo para llegar a una solución definitiva sobre el destino de la aplicación, propiedad de ByteDance, una empresa con sede en China.

La medida llega en un momento de creciente tensión entre Washington y Pekín, donde temas como la ciberseguridad, el acceso a los datos de usuarios y la propiedad tecnológica de las plataformas digitales están en el centro del debate. Trump ha reiterado que cualquier acuerdo deberá garantizar la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses y contar con una participación mayoritaria de empresas con sede en EE. UU.

Durante su primer mandato, Trump ya había intentado vetar TikTok por supuestas amenazas a la seguridad nacional. Esta nueva orden ejecutiva indica que el tema sigue siendo prioritario en su agenda, especialmente en un contexto electoral.

La extensión de 75 días da margen a que se avance en las negociaciones con posibles compradores o socios estratégicos, evitando una suspensión inmediata que afectaría a millones de usuarios.

Intoxicación tras comer hot dog en Cinemex: Tiktoker termina hospitalizada y genera preocupación sobre la calidad de alimentos en cines de México

Claudia Astorga compartió su experiencia en TikTok, donde narró su intoxicación tras ingerir un hot dog en una sucursal de Cinemex.

Claudia Astorga, una joven tiktoker, se convirtió en el centro de atención en redes sociales al compartir su angustiosa experiencia tras consumir un hot dog en una sucursal de Cinemex. En un video grabado desde el hospital, relató cómo una simple salida al cine se transformó en una pesadilla cuando comenzó a sentir fuertes dolores tras comer el hot dog. Su historia ha generado preocupación sobre la higiene y calidad de los alimentos en las cadenas de cine en México.

El relato de la intoxicación: «Sentía que me habían envenenado»

Claudia Astorga explicó en su video que, tras acudir al cine con la familia de su mejor amiga, compró un hot dog y unas palomitas. Inicialmente, la noche transcurrió sin problemas, pero durante la madrugada comenzaron los síntomas. Lo que parecía una molestia menor se intensificó rápidamente. “Yo llegué a un punto en el que pensé que me habían envenenado en el cine. Sentía que la parca estaba al lado mío. En un momento, veía todo negro y sabía que ya me iba a desconectar”, relató la joven.

A pesar de los esfuerzos por ignorar los dolores, la situación empeoró, y Claudia fue llevada al hospital, donde los médicos confirmaron que había sufrido una intoxicación alimentaria. Ante esta situación, expresó su enojo y preocupación: “Lo que yo quiero saber es qué chingaos cocinan en Cinemex. Deberían revisar sus productos porque están intoxicando gente. No está padre que uno vaya al cine, coma algo y termine en el hospital a las 4 am”, concluyó Astorga.

Cinemex bajo escrutinio: Testimonios y comentarios en redes sociales

El video de Claudia rápidamente se volvió viral en TikTok, acumulando miles de reacciones de usuarios que compartieron sus propias experiencias o advirtieron sobre los problemas relacionados con la calidad de los alimentos en cines. Un usuario que afirmó haber trabajado en Cinemex comentó: «Trabajé en Cinemex y siempre les digo a todos mis conocidos que NO pidan hot dogs. Las salchichas que sobran se guardan en tuppers de plástico». Otros internautas también se unieron a la discusión, señalando la falta de higiene en las instalaciones de las cadenas de cine: “En Cinemex y Cinépolis ni una Coca-Cola se debe pedir, esas máquinas seguro no las han lavado desde los 90s”, expresó otro usuario.

Costos hospitalarios y la preocupación por la seguridad alimentaria en cines

Además de la experiencia traumática, Claudia reveló que los gastos hospitalarios derivados de su intoxicación ascendieron a 13 mil pesos, lo que generó más indignación entre los internautas. Muchos cuestionaron la calidad de los alimentos que se sirven en los cines y pidieron mayor supervisión en la industria alimentaria, especialmente en cadenas tan populares como Cinemex.

Hasta el momento, Cinemex no ha emitido ninguna postura oficial sobre el incidente, lo que ha dejado a muchos consumidores inquietos acerca de la seguridad alimentaria en los cines. Este suceso ha abierto un debate sobre la responsabilidad de las cadenas de cine en la calidad de los productos que ofrecen y la necesidad de una regulación más estricta en la venta de alimentos en lugares de entretenimiento masivo.

Conclusión: La importancia de la calidad y seguridad alimentaria en cines

El caso de Claudia Astorga resalta la importancia de garantizar que los alimentos vendidos en establecimientos públicos, como los cines, cumplan con los estándares de higiene y seguridad necesarios para proteger a los consumidores. Aunque aún no se conocen las causas exactas de la intoxicación, este incidente ha generado una reflexión sobre los procedimientos de seguridad alimentaria en cadenas como Cinemex y otras similares, en aras de evitar futuros casos que pongan en riesgo la salud de los clientes.

TikTok restablece operaciones en Estados Unidos tras decisión de Trump

TikTok anunció la reanudación de sus servicios en Estados Unidos

TikTok anunció la reanudación de sus servicios en Estados Unidos después de que Donald Trump, presidente electo, señalara que trabajará para permitir el acceso a la aplicación a partir del lunes. Esta medida surge tras el cierre temporal de la plataforma debido a preocupaciones de seguridad nacional vinculadas a su matriz china, ByteDance.

Trump y su compromiso con la Seguridad Nacional

El expresidente Trump declaró que extendería el plazo de las restricciones impuestas a TikTok, lo que permitirá buscar un acuerdo que garantice la seguridad nacional. Según Trump, Estados Unidos debería tener una participación del 50% en cualquier empresa conjunta que incluya TikTok.

En un comunicado emitido a través de Truth Social, Trump expresó: «SALVEN TIKTOK» , reafirmando su intención de trabajar en soluciones que permitan a la aplicación operar bajo términos seguros para el país.

TikTok Agradece y Restablece Servicios

TikTok confirma que está restableciendo su plataforma tras recibir garantías de que sus proveedores no enfrentarán sanciones. “Estamos trabajando para restaurar el servicio completamente. Agradecemos al presidente Trump por proporcionar la claridad necesaria”, afirmó la empresa.

La aplicación, que cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos , experimentó un cierre sin precedentes el fin de semana. Los usuarios afectados recibieron mensajes indicando que el servicio quedaría suspendido temporalmente.

Implicaciones para la Relación EE.UU. UU. – Porcelana

El cierre temporal de TikTok subraya las tensiones entre Estados Unidos y China. Esta situación no solo afecta las relaciones diplomáticas, sino también el mercado de las redes sociales y millones de usuarios que dependen de la plataforma para generar ingresos y contenido.

Ley de Restricciones

La legislación vigente otorga al gobierno de Trump amplias facultades para prohibir aplicaciones de propiedad china. En 2020, el expresidente intentó vetar TikTok por temor a que la empresa compartiera datos personales con el gobierno chino, pero recientemente reconoció el valor de la plataforma en la conexión con audiencias jóvenes durante su campaña electoral.

Usuarios de EE. UU. se lanzan a aprender Chino en Duolingo ante la amenaza de bloqueo de TikTok

Ante el inminente cierre de TikTok en Estados Unidos, muchos usuarios han tomado una sorprendente decisión: comenzar a aprender chino.

Con la inminente desaparición de TikTok de las plataformas en Estados Unidos, la respuesta de muchos usuarios ha sido inesperada: aprender chino. Este fenómeno ha cobrado fuerza en la app Duolingo, que reporta un notable incremento en la cantidad de personas que han comenzado a estudiar mandarín, buscando una forma de adaptarse a la posible eliminación de TikTok. Según estadísticas recientes de Duolingo, el número de usuarios estadounidenses interesados en el idioma chino ha aumentado un 216% en comparación con el mismo período del año anterior.

El panorama para TikTok en Estados Unidos se ha vuelto incierto. A partir del 19 de enero, la aplicación será retirada de la Play Store y la App Store, debido a presiones del gobierno estadounidense que cuestiona la seguridad de la app. Ante esta situación, los usuarios no solo han optado por unirse a otras plataformas, sino que han decidido aprender el idioma de la red social que podría reemplazarla: el chino.

Una de las razones detrás de este cambio de actitud es la creciente popularidad de RedNote, una de las redes sociales chinas más relevantes en la actualidad. Con la eliminación de TikTok, los usuarios en EE. UU. se han sentido atraídos por la aplicación, queriendo entender el contenido de esta nueva plataforma. El aprendizaje del mandarín se ha convertido en una herramienta indispensable para aquellos que desean estar al tanto de lo que sucede en las redes sociales provenientes de China.

Este incremento en la demanda de clases de chino en Duolingo no solo está relacionado con el uso de nuevas plataformas, sino también con un claro mensaje de los usuarios estadounidenses. Ante las restricciones y amenazas del gobierno sobre las aplicaciones chinas, muchos prefieren adaptarse y aprender mandarín para mantenerse conectados a las redes que siguen ofreciendo contenido innovador y atractivo, algo que las redes sociales estadounidenses, como Instagram y YouTube, han intentado replicar sin el mismo éxito.

Duolingo, por su parte, ha logrado posicionarse como una herramienta fundamental para quienes buscan mantenerse al tanto de las tendencias de las plataformas chinas. La app ha experimentado un crecimiento considerable, colocándose entre las 20 más descargadas, lo que refleja el interés genuino de los usuarios por aprender el idioma y seguir disfrutando de los contenidos originados en China.

Este fenómeno pone de manifiesto cómo las plataformas digitales y las políticas gubernamentales pueden influir directamente en los hábitos de consumo de los usuarios. La decisión de aprender chino a través de Duolingo resalta la capacidad de adaptación de los usuarios ante situaciones complejas y el deseo de seguir conectados con el mundo digital globalizado, independientemente de las restricciones políticas.

¡Tic-tac! Inicia la cuenta regresiva para TikTok: 270 días para vender la app en EU o enfrentar la prohibición

Inicia el ¡tic-tac! de TikTok: Tiene 270 días para vender la app en EU o se prohibirá

TikTok se encuentra en un punto crítico tras la aprobación de una ley en Estados Unidos que le otorga 270 días para vender la aplicación o enfrentar la prohibición en el país. Esta legislación, firmada por el presidente Biden, representa un desafío existencial para la popular red social de origen chino.

El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, ha advertido sobre las implicaciones de esta ley, calificándola como una prohibición directa de la plataforma en Estados Unidos. Sin embargo, la empresa está decidida a impugnar esta medida ante la justicia.

La legislación, aprobada por el Senado estadounidense, obliga a la empresa matriz ByteDance a vender TikTok en un plazo de 12 meses, de lo contrario, la aplicación será excluida de las tiendas de aplicaciones en todo el territorio estadounidense.

La preocupación principal de las autoridades estadounidenses se centra en las posibles amenazas a la seguridad nacional que representa TikTok, debido a su vínculo con el gobierno chino y las preocupaciones sobre la privacidad de los datos de los usuarios.

Esta medida también plantea interrogantes sobre la libertad de expresión en línea y el control de la información por parte de los gobiernos. El debate se extiende más allá de TikTok, ya que otorga al presidente de Estados Unidos la autoridad para designar otras aplicaciones como amenazas a la seguridad nacional.

En Europa, TikTok enfrenta problemas adicionales, ya que ha suspendido un programa lanzado en Francia y España debido a preocupaciones sobre su impacto en la adicción de los usuarios. La Comisión Europea ha expresado su inquietud y exigido explicaciones sobre este programa.

En este contexto, TikTok se encuentra en una encrucijada, enfrentando desafíos regulatorios y legales tanto en Estados Unidos como en Europa. El futuro de la plataforma está en juego, y su capacidad para resolver estas controversias determinará su continuidad en el mercado internacional.