Lululemon demanda a Costco por copiar diseños, pero en redes sociales el apoyo es para el mayorista

La marca canadiense de ropa deportiva Lululemon ha presentado una demanda por infracción de derechos de autor contra Costco, acusando al gigante minorista de vender prendas que imitan sus diseños más populares. El caso fue ingresado el pasado 27 de junio ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Central de California.

Entre los productos que Lululemon considera copiados se encuentran su icónica chaqueta Define, la sudadera Scuba con cierre medio y los pantalones ABC, todos con precios superiores a los 100 dólares. Según la denuncia, los artículos vendidos por Costco reproducen elementos ornamentales clave como costuras traseras y líneas decorativas, lo cual, argumenta Lululemon, no forma parte de la función del producto y, por tanto, está protegido por derechos de autor.

Sin embargo, en el tribunal de la opinión pública, la narrativa es otra. En plataformas como TikTok, miles de usuarios respaldan a Costco, resaltando que la cultura de los dupes —productos similares a menor precio— se ha normalizado. El hashtag #LululemonDupe acumula más de 11,000 videos, muchos con productos alternativos que imitan la estética de Lululemon y reciben millones de vistas.

“Con Costco no se juega”, afirma uno de los comentarios más virales. Otro ironiza: “Nadie cree que está comprando Lululemon cuando el logo dice Kirkland”, en referencia a la marca propia del mayorista.

Aunque Lululemon sostiene que estas copias pueden generar confusión entre consumidores, muchos usuarios rechazan esa idea, considerando que se trata de una estrategia legal para proteger sus altos márgenes en lugar de una verdadera preocupación por los derechos de autor.

No es la primera vez que Lululemon enfrenta este tipo de disputas. En 2021, la marca demandó a Peloton por un caso similar, el cual terminó resolviéndose fuera de los tribunales en 2022. En 2023, incluso lanzó una campaña para invitar a los consumidores a intercambiar sus dupes por productos originales como una estrategia para abrazar la tendencia en lugar de luchar contra ella.

Aunque el resultado legal está por definirse, en internet Costco ya ganó el respaldo de los consumidores. Y mientras la cultura del dupe se fortalece, Lululemon enfrenta el desafío de defender su identidad de marca en un entorno cada vez más flexible con las imitaciones.

Lululemon demanda a Costco por vender imitaciones de su ropa deportiva bajo la marca Kirkland

La reconocida marca de ropa deportiva Lululemon ha presentado una demanda legal contra Costco, acusando a la cadena de almacenes de comercializar imitaciones no autorizadas de sus prendas, como pantalones y chamarras, a través de su marca privada Kirkland Signature.

Según el documento legal, Lululemon alega que Costco ha incurrido en la venta de productos que replican algunos de sus diseños más populares, pero a precios considerablemente más bajos. Por ejemplo, mientras una sudadera Scuba de Lululemon se vende por aproximadamente 100 dólares, la versión ofrecida por Costco bajo la etiqueta “Hi-Tec Men’s Scuba Full Zip” cuesta solo 20 dólares. Asimismo, los pantalones 5-Pocket Performance de Kirkland, a 10 dólares, se consideran una copia directa del modelo ABC 5 Pocket Pants, cuyo precio en Lululemon es de 128 dólares.

Lululemon afirma que esta práctica ha causado daños a su reputación, buena voluntad y capital de trabajo, además de confundir intencionalmente a los consumidores. En la demanda, distribuida por Fox News y confirmada por portavoces a medios como NPR y NBC, se solicita una compensación económica, el retiro de productos infractores, y la prohibición de futuras ventas de imitaciones por parte de Costco.

La disputa también pone el foco sobre las estrategias comerciales de Kirkland Signature, conocida por ofrecer versiones similares de productos populares —desde alimentos hasta gasolina— a precios reducidos. En defensa, Costco ha declarado en otras ocasiones que algunas de sus líneas provienen de los mismos fabricantes de las marcas originales, lo que refuerza su reputación por ofrecer calidad sin elevar precios. Sin embargo, Lululemon sostiene que este argumento es usado para generar confusión entre los consumidores y beneficiarse de su prestigio sin autorización.

El conflicto no es nuevo. En noviembre de 2024, Lululemon ya había solicitado a Costco el retiro de productos que, según la marca, afectaban su línea SCUBA. La petición fue ignorada y Costco incluso amplió su catálogo con prendas similares.

“Como una compañía que invierte en innovación, diseño y desarrollo, tenemos la responsabilidad de proteger nuestra propiedad intelectual”, declaró un portavoz de Lululemon a NPR.

La batalla legal plantea una cuestión crítica sobre la delgada línea entre inspiración comercial y plagio, y podría sentar un precedente importante para la industria de la moda deportiva.

Lululemon enfrenta caída de acciones tras ventas decepcionantes: busca remontar con nuevos deportes

Lululemon, la reconocida marca canadiense de ropa deportiva, atraviesa un momento complicado tras presentar resultados financieros por debajo de lo esperado. La empresa recortó su pronóstico de ganancias para 2024, lo que provocó una fuerte caída del 16% en el valor de sus acciones, cerrando en 330.78 dólares por título, según datos de Investing al jueves 5 de junio.

Inflación y cambios en la moda impactan las ventas de Lululemon

La compañía atribuye este descenso a factores económicos como la inflación persistente, el crecimiento de la competencia en el mercado deportivo y un cambio en las preferencias de los consumidores. Cada vez más compradores optan por ropa más holgada y casual, alejándose de las prendas ajustadas para yoga y pilates que posicionaron a Lululemon como un líder del sector.

Resultados por debajo de las expectativas del mercado

Durante el primer trimestre fiscal, Lululemon reportó un crecimiento en ventas del 1%, muy por debajo del 2.8% previsto por analistas. Ante este desempeño, la empresa redujo su proyección de ganancias por acción hasta en 2.5% y estimó ingresos de entre 2,540 y 2,560 millones de dólares para el segundo trimestre, una cifra inferior a las expectativas del mercado.

Lululemon apuesta por diversificarse hacia nuevos deportes

Frente a estos desafíos, la marca mantiene una estrategia de crecimiento a largo plazo. Lululemon reafirmó su meta de duplicar sus ingresos para 2026, alcanzando los 12,500 millones de dólares. Para lograrlo, planea expandirse más allá del yoga, desarrollando nuevas líneas para running, tenis y golf, con el objetivo de captar nuevos segmentos y adaptarse a las tendencias del consumidor actual.

Con esta apuesta por la diversificación y la innovación en productos, Lululemon espera recuperar su impulso en un mercado altamente competitivo.