TikTok anuncia cierre en Estados Unidos debido a nueva Ley, con fecha límite el 19 de enero

TikTok, la popular red social de videos perteneciente a la empresa china ByteDance, está preparando su cierre en Estados Unidos.

TikTok, la popular red social de videos perteneciente a la empresa china ByteDance, está preparando su cierre en Estados Unidos, una decisión que irá más allá de lo que requiere la legislación aprobada por el Congreso de EE. UU. Esta ley, que fue adoptada en abril de 2024, obliga a ByteDance a vender su filial de TikTok en el país, con un plazo límite hasta el 19 de enero de 2025, justo un día antes de la investidura presidencial. Sin embargo, según reportes de medios como The Information, TikTok tomará la medida de cerrar la plataforma antes de esa fecha.

A partir del 19 de enero, los usuarios estadounidenses de TikTok no podrán acceder a la aplicación. Al intentar abrirla, serán redirigidos a un mensaje sobre la nueva legislación, que les ofrecerá opciones para descargar su contenido y datos personales. La plataforma de ByteDance, que cuenta con aproximadamente 170 millones de usuarios en EE. UU., aún no ha respondido a las solicitudes de comentarios de agencias internacionales.

La nueva legislación ha sido impulsada por preocupaciones sobre la seguridad de los datos personales y contenidos compartidos en TikTok, ya que se teme que puedan ser accesibles para el gobierno chino. Las autoridades estadounidenses alegan que los datos de los usuarios podrían ser utilizados por el gobierno de China para diversas finalidades. En respuesta, ByteDance ha negado rotundamente haber dado acceso a la información de los usuarios a China y asegura que no ha recibido exigencias en ese sentido.

A pesar de que los congresistas de EE. UU. justifican la venta forzada de TikTok, la empresa matriz se ha rehusado a vender la plataforma. A lo largo de los últimos meses, varios inversionistas estadounidenses, como el empresario Frank McCourt, han hecho ofertas millonarias para adquirirla, pero ByteDance no ha aceptado ninguna.

TikTok, por su parte, también ha recurrido a la Corte Suprema de Estados Unidos para impugnar la ley, argumentando que vulnera la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión. Sin embargo, la decisión judicial aún está pendiente.

En un mensaje interno a sus empleados, la empresa aseguró que se está preparando para diversos escenarios, manteniendo la estabilidad laboral, el salario y los beneficios para sus trabajadores estadounidenses, independientemente de los cambios que se avecinan.

La situación de TikTok en Estados Unidos continúa evolucionando y, con la fecha límite del 19 de enero acercándose, el futuro de la plataforma en el país sigue siendo incierto.

Tres trabajos que desaparecerán por la inteligencia artificial en los próximos cinco años

El avance de la inteligencia artificial (IA) y la automatización está reconfigurando el mercado laboral de manera acelerada.

El avance de la inteligencia artificial (IA) y la automatización está reconfigurando el mercado laboral de manera acelerada. Según el informe “Future of Jobs Report” del Foro Económico Mundial, estas tecnologías podrían eliminar hasta 92 millones de empleos para 2030, aunque se prevé la creación de 170 millones de nuevos puestos laborales. Este cambio refleja una tendencia hacia la automatización de tareas repetitivas y administrativas, lo que genera un fuerte impacto en diversas industrias. A medida que los trabajadores se adaptan, las habilidades tecnológicas serán esenciales para sobrevivir y prosperar en este entorno transformado.

Trabajos en Peligro de Desaparecer por la Inteligencia Artificial

  1. Cajeros de Centros Comerciales : Con la creciente implementación de sistemas de cajas automáticas y aplicaciones móviles para pagos, los cajeros están viendo cómo sus puestos de trabajo se reducen. Las soluciones de pago autónomas brindan a los consumidores rapidez y conveniencia, lo que acelera la desaparición de estos empleos.
  2. Empleados de Correos : La digitalización ha transformado radicalmente el sector postal, convirtiendo la correspondencia física en una forma mayormente electrónica. Esta transformación tecnológica ha disminuido significativamente la necesidad de empleados en el área de correos.
  3. Asistentes Administrativos : Con el aumento de herramientas como software de gestión, calendarios inteligentes y asistentes virtuales, muchas de las tareas realizadas históricamente por asistentes administrativos ahora son automatizadas. Esto ha reducido la demanda de estos profesionales en varios sectores.

Las Profesiones del Futuro: Oportunidades en la Era Digital

Por otro lado, las profesiones relacionadas con la tecnología y la sostenibilidad están mostrando un crecimiento significativo. Se espera una alta demanda de expertos en áreas como Big Data, inteligencia artificial, Machine Learning, desarrollo de software, ciberseguridad e ingeniería en Fintech. Además, sectores vinculados a las energías renovables y la creación de sistemas ecológicos jugarán un papel crucial en la generación de empleo.

El Impacto de la IA en el Mercado Laboral Global

La automatización está modificando no solo las competencias necesarias, sino también la manera en que las personas interactúan con sus trabajos. Las empresas están invirtiendo en tecnologías avanzadas para mejorar su eficiencia, lo que afecta la demanda de ciertas habilidades y crea nuevas oportunidades en campos que requieren interacción humana. Sectores como la educación, la salud y la atención al cliente seguirán siendo esenciales en el futuro del trabajo.

Preparándose para el Futuro: La Adaptación es Clave

El informe destaca que la adaptación a los avances tecnológicos será fundamental para la empleabilidad en el futuro. Los profesionales deberán enfocarse en adquirir habilidades que las máquinas no puedan replicar, como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas complejos. La colaboración entre gobiernos, empresas y sistemas educativos será crucial para facilitar una transición laboral equitativa y garantizar que los trabajadores estén preparados para las oportunidades del futuro.

Conclusión: Un Futuro de Oportunidades y Desafíos

Aunque la automatización y la inteligencia artificial traen consigo retos significativos para el mercado laboral, también ofrecen oportunidades para quienes se preparan adecuadamente. Con un enfoque en la educación continua, el desarrollo de habilidades tecnológicas y la adaptabilidad, los trabajadores podrán encontrar su lugar en un mercado laboral cada vez más digitalizado y automatizado.

California: Aseguradoras eliminan cobertura para zonas de incendios desde 2024

En 2024, las aseguradoras en California comenzaron a cancelar pólizas y rechazar nuevas solicitudes de seguros en áreas afectadas por incendios forestales.

En 2024, las aseguradoras en California comenzaron a cancelar pólizas y rechazar nuevas solicitudes de seguros en áreas afectadas por incendios forestales. Esta situación se debe a las restricciones legales que impiden a las compañías aumentar las primas al ritmo del aumento de riesgos, particularmente los incendios devastadores que han afectado al estado en los últimos años.

El 7 de enero de 2024, un incendio en Pacific Palisades consumió más de 2,900 acres y destruyó al menos 1,000 edificaciones, afectando gravemente a la comunidad local. En respuesta, compañías como State Farm, una de las mayores aseguradoras de Estados Unidos, dejaron de emitir nuevas pólizas para viviendas en California desde 2023. En 2024, la aseguradora canceló la cobertura de más de 72,000 hogares, incluyendo 1,600 propiedades en Pacific Palisades.

State Farm justificó esta decisión como una medida para evitar un “colapso financiero”, citando el aumento en la frecuencia y severidad de los incendios. Sin embargo, este problema no se limita solo a State Farm, ya que otras aseguradoras también han incrementado considerablemente sus primas o se han negado a renovar pólizas en áreas de alto riesgo, lo que ha generado un éxodo de compañías de seguros en el estado.

Como resultado, muchos propietarios de viviendas se han visto obligados a recurrir al FAIR Plan, el programa estatal de último recurso para asegurar propiedades en California. Entre 2020 y 2024, el número de pólizas activas en el Plan FAIR más que duplicó, superando las 450.000.

La situación se agrava debido a las restricciones de la Proposición 103, que obliga a las aseguradoras a solicitar y obtener la aprobación para cualquier aumento de primas, basados ​​en datos históricos. Esto impide el uso de modelos predictivos para calcular los riesgos de incendios forestales, lo que limita la capacidad de las compañías para ajustar sus precios en función del riesgo real.

Según informes de CBS News, en áreas como las montañas de Santa Cruz y cerca de Santa Rosa, más del 60% de las pólizas de State Farm fueron canceladas. En 2023, la aseguradora también dejó de aceptar nuevos contratos debido a los altos costos de construcción, que superan la inflación, y la creciente exposición a eventos climáticos extremos.

En respuesta al éxodo de aseguradoras, el gobierno de California implementó en diciembre de 2024 una nueva regulación que obliga a las compañías a ofrecer pólizas en áreas de alto riesgo equivalentes al 85% de su cuota de mercado estatal. A cambio de asumir mayores costos de reaseguro, se espera que las aseguradoras incrementen sus tarifas, lo que podría generar aumentos significativos en las primas de seguros.

Aunque esta medida busca garantizar la disponibilidad de seguros en comunidades vulnerables, su implementación gradual podría no ser suficiente para abordar la crisis inmediata. Los críticos advierten que, a largo plazo, la medida podría resultar en una mayor carga económica para los propietarios de viviendas en California.

Nvidia revoluciona el futuro de la IA con nuevos chips para juegos y robótica avanzada

Nvidia, la gigante de la tecnología, ha presentado su última innovación en la Arena Ultra de Las Vegas.

Nvidia, la gigante de la tecnología, ha presentado su última innovación en la Arena Ultra de Las Vegas, donde reveló nuevos chips diseñados para videojuegos y dio un gran paso hacia la mejora de la inteligencia artificial (IA) en robótica y vehículos autónomos. El CEO de la compañía, Jensen Huang, destacó el avance de los chips RTX 50, que incorporan la tecnología IA «Blackwell» de Nvidia para ofrecer gráficos hiperrealistas. Estos chips, que estarán disponibles entre enero y febrero, tendrán un precio que oscila entre los 549 y los 1.999 dólares.

Los nuevos chips RTX 50 prometen un rendimiento impresionante, igualando las capacidades del RTX 4090, pero a un precio mucho más accesible. Huang celebró esta mejora como una manera de hacer que la tecnología de alta gama sea más accesible para un mayor número de jugadores y desarrolladores. La demanda de chips para juegos de IA, que producen gráficos detallados de objetos y personas, está en auge, y estos nuevos modelos están diseñados para elevar la experiencia visual en videojuegos y aplicaciones profesionales.

Innovación en Robótica y Vehículos Autónomos

Uno de los anuncios más revolucionarios fue el de «Cosmos», un modelo de IA desarrollado por Nvidia para entrenar robots y coches autónomos con vídeos hiperrealistas. Este modelo puede generar simulaciones de situaciones del mundo real para que los robots y autos aprendan a interactuar de manera más eficiente con su entorno. Con un entrenamiento de 20 millones de horas de vídeo, Cosmos ayudará a democratizar el acceso a la robótica avanzada y permitirá que los desarrolladores creen aplicaciones más rápidas y efectivas.

Nvidia tiene grandes planes para el futuro de la robótica, y Huang aseguró que la compañía está preparando modelos con licencias abiertas, lo que permitirá que los desarrolladores accedan a ellos para acelerar la investigación y el desarrollo en la industria. En este sentido, Toyota ya ha anunciado que utilizará la tecnología de Nvidia para potenciar la asistencia avanzada al conductor en sus vehículos, aunque aún no se han especificado los modelos que implementarán esta tecnología.

Un Superordenador Personal para la IA

Además de los chips para juegos y robótica, Nvidia presentó un innovador superordenador personal de IA llamado «Digits», con un precio de 3,000 dólares, que está impulsado por el nuevo superchip GB10 Grace Blackwell. Esta herramienta permitirá a los desarrolladores de IA realizar entrenamientos y simulaciones de alta gama en sus propios equipos, llevando la potencia de los supercomputadores a un entorno más accesible.

El Impacto de Nvidia en el Mercado de la Tecnología

Las acciones de Nvidia han tenido un año impresionante, con un aumento superior al 170%, impulsadas por la creciente demanda de chips de IA. Este lunes, las acciones alcanzaron un máximo histórico de 149,43 dólares, convirtiendo a Nvidia en la segunda empresa más valiosa del mundo, solo por detrás de Apple. El éxito de Nvidia en la bolsa refleja el creciente interés y la demanda por tecnologías de IA avanzadas, lo que posiciona a la empresa como líder en la industria de los semiconductores.

Con una visión centrada en la robótica y la IA, Nvidia está marcando el rumbo del futuro de la tecnología, no solo para los videojuegos, sino también para las industrias de la automoción y la robótica.

Apple lanza iOS 18.3 Beta 1: conoce sus novedades y cómo instalarlo

Si buscas mantener tu iPhone siempre actualizado, iOS 18.3 es un paso más hacia las innovaciones que Apple tiene planeadas para este 2024.

Apple no pierde tiempo y tras el reciente lanzamiento de iOS 18.2, ya ha liberado la primera beta de iOS 18.3, una actualización enfocada en mejoras de estabilidad y pequeñas novedades. Esta versión, que se espera sea oficial en enero, sigue la tradición de pruebas breves antes de llegar al público general.

Además, iOS 18.3 será la primera gran actualización del próximo año, dando paso a iOS 18.4 en abril, donde se anticipan funciones destacadas como la selección de aplicaciones de navegación predeterminadas y mejoras en Siri para mayor integración y comprensión contextual.

Novedades de iOS 18.3 Beta 1

Aunque no presenta cambios revolucionarios, iOS 18.3 beta 1 incluye las siguientes mejoras y ajustes:

  • Control de cámara en iPhone 16: El ícono de ajustes del Control de cámara ahora adopta un modo oscuro cuando los íconos oscuros están activados en el dispositivo.
  • Compatibilidad con robots aspiradores: La app Casa ahora admite robots de limpieza, cumpliendo así lo prometido previamente por Apple.
  • Corrección de errores: Se han solucionado problemas relacionados con Apple Intelligence, como fallos en Genmoji y errores en las herramientas de escritura.

Mientras tanto, macOS Sequoia 15.3 también presenta avances, como la llegada de Genmoji, una herramienta que permite crear emojis personalizados impulsados por la inteligencia artificial de Apple.

¿Deberías instalar la beta?

Como es habitual en versiones beta, iOS 18.3 Beta 1 está orientada principalmente a desarrolladores y usuarios avanzados que deseen probar las nuevas funciones antes de su lanzamiento oficial. No obstante, si tu dispositivo es esencial para el uso diario, no se recomienda instalarla debido a posibles fallos de estabilidad.

Pasos para instalar iOS 18.3 Beta 1

Si decides probar la beta en tu iPhone, sigue estos pasos:

  1. Asegúrate de estar registrado en el Programa de Desarrolladores de Apple.
  2. Abre la app Ajustes en tu iPhone.
  3. Ve a la sección General y selecciona Actualización de software.
  4. Toca en Actualizaciones beta.
  5. Selecciona iOS 18.3 Developer Beta.
  6. Regresa a la pantalla anterior, descarga e instala la versión beta.

La llegada de iOS 18.3 Beta 1 demuestra que Apple continúa perfeccionando su sistema operativo con actualizaciones enfocadas en estabilidad y mejoras puntuales. Los usuarios interesados en las últimas novedades pueden acceder a la beta, mientras que la versión oficial se lanzará probablemente en enero.

Si buscas mantener tu iPhone siempre actualizado, iOS 18.3 es un paso más hacia las innovaciones que Apple tiene planeadas para este 2024.

Lily Phillips y su desafío de 100 hombres en un día: Debate sobre el contenido en OnlyFans

La publicación del documental desató un intenso debate en redes sociales

La creadora de contenido para adultos Lily Phillips, conocida en OnlyFans, generó gran controversia tras protagonizar un documental que expone los límites del contenido extremo en plataformas digitales. El proyecto, titulado I Slept With 100 Men in One Day, narra cómo Phillips mantuvo relaciones con 100 hombres en un solo día. Este evento no solo atrajo millones de visualizaciones, sino también críticas y debates éticos sobre la presión económica y emocional en la industria del entretenimiento para adultos.

Un Desafío que Superó los Límites

Lily Phillips, de 23 años, confesó que esta experiencia fue más dura de lo que imaginó. Según relató, el desafío surgió como una estrategia para aumentar su popularidad y destacar en un mercado competitivo. Con una logística detallada, el evento se llevó a cabo en un Airbnb en Londres, donde cada participante tenía entre dos y cinco minutos para el encuentro.

Sin embargo, el impacto emocional fue evidente. Poco después de completar el desafío, Phillips rompió en llanto y describió la experiencia como «robótica» y «vacía». En el documental, admitió haber perdido conexión emocional desde el encuentro número 30, lo que la llevó a un estado de desconexión total. “Si no tuviera los videos, ni siquiera sabría que lo hice”, comentó la joven, reflejando las secuelas psicológicas de este polémico reto.

Polémica en Redes Sociales y Opiniones Divididas

La publicación del documental desató un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios criticaron el evento como una forma de «autoagresión», otros expresaron preocupación por el bienestar mental de la creadora. Figuras públicas, como la comentarista Lois McLatch, señalaron los riesgos de plataformas como OnlyFans, afirmando que «promueven la cosificación de las mujeres».

Por otro lado, seguidores de Phillips defendieron su decisión, argumentando que es un ejemplo de autonomía sobre su cuerpo. Sin embargo, el anuncio de su próximo proyecto ha encendido aún más la polémica: acostarse con 1,000 hombres en 24 horas, programado para enero de 2025.

¿Qué Implica Este Caso para la Industria del Entretenimiento para Adultos?

El caso de Lily Phillips pone sobre la mesa la necesidad de regulaciones más estrictas en plataformas como OnlyFans. Aunque Phillips ha obtenido ganancias millonarias, las consecuencias emocionales y físicas reflejadas en su documental plantean dudas sobre los límites éticos de la industria.

En un contexto donde la viralidad parece ser el objetivo principal, la historia de Phillips destaca los riesgos de una industria en constante evolución. Este caso emblemático invita a reflexionar sobre cómo equilibrar la autoexpresión con la protección de los creadores, evitando que el contenido extremo se convierta en una forma de explotación.

Lindt enfrenta demanda en EE. UU. por altos niveles de metales pesados en su chocolate amargo

El prestigioso fabricante de chocolates Lindt & Sprüngli enfrenta una demanda colectiva en Estados Unidos.

El prestigioso fabricante de chocolates Lindt & Sprüngli enfrenta una demanda colectiva en Estados Unidos, tras revelarse que algunas de sus barras de chocolate amargo contienen niveles elevados de plomo y cadmio, según un informe de Consumer Reports. Este estudio analizó 28 marcas de chocolate y encontró que dos barras de Lindt estaban entre las señaladas, aunque no lideraron las cifras más altas.

La controversia surge por la publicidad de la marca, que afirma utilizar «los mejores ingredientes» y producir chocolate con «excelencia». Los abogados de Lindt argumentaron que estas frases son «jactancia publicitaria» y no compromisos verificables. Sin embargo, un tribunal de Nueva York rechazó su defensa, señalando que los consumidores podían razonablemente esperar un producto seguro y de alta calidad, especialmente considerando el precio premium de Lindt.

Los demandantes, provenientes de estados como California, Nueva York y Florida, afirman haber comprado las barras de chocolate confiando en la reputación de la marca suiza. Además, acusan a Lindt de no cumplir con sus estándares de excelencia y seguridad alimentaria.

Mientras tanto, el periódico suizo Neue Zürcher Zeitung advierte que la estrategia legal de Lindt podría dañar su imagen de lujo y calidad. Por su parte, Le Temps califica la defensa de la empresa como un movimiento arriesgado que pone en juego su prestigio global.

Aunque Lindt no ha emitido comentarios sobre el caso, la demanda podría afectar significativamente su presencia en el mercado estadounidense, donde ha gozado de gran aceptación. Curiosamente, las barras de Ghirardelli, filial de Lindt en EE. UU., fueron consideradas opciones más seguras según el informe.

Este caso pone en tela de juicio la confianza de los consumidores en marcas de lujo que, como Lindt, han construido su reputación en promesas de excelencia. La resolución de esta demanda será clave para el futuro de la marca en mercados competitivos como el de Estados Unidos.

Vietnam suspende operaciones de Temu: Un golpe a la plataforma de comercio electrónico China

Temu enfrenta nuevas restricciones en Asia tras incumplir normativas locales en Vietnam

La tienda en línea china Temu, una subsidiaria del gigante del comercio electrónico Pinduoduo, ha recibido un golpe significativo en Vietnam. El país asiático suspendió sus operaciones debido al incumplimiento del plazo para registrar formalmente la empresa antes de finales de noviembre. Esta medida refleja la creciente preocupación del gobierno vietnamita sobre la falta de regulación en plataformas de comercio electrónico extranjeras y su impacto en la economía local.

¿Por qué Vietnam suspendió a Temu?

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam señaló que la suspensión se basa en el incumplimiento de los procedimientos legales para operar en el país. Además, se expresaron inquietudes sobre la autenticidad de los productos de Temu, que suelen ofrecerse a precios extremadamente bajos, y su impacto negativo en los fabricantes nacionales.

Aunque Temu aseguró estar trabajando con las autoridades vietnamitas para completar su registro, la aplicación y el sitio web de la plataforma ya fueron eliminados en idioma vietnamita como parte de las medidas iniciales.

Estrategias agresivas de Temu en Vietnam

En octubre, Temu ingresó al mercado vietnamita con descuentos agresivos y ofertas de envío gratuito, atrayendo a numerosos consumidores. Sin embargo, el gobierno vietnamita advirtió que bloquearía su aplicación y página web si no cumplía con las normativas antes del plazo establecido.

A pesar de haber presentado la documentación requerida, aún no está claro si Temu podrá reanudar sus actividades en el país.

Temu bajo la lupa internacional

El caso de Vietnam no es el único desafío para Temu. En Europa, la plataforma también enfrenta investigaciones por presuntas ventas de productos ilegales y el incumplimiento de normativas de seguridad y comercio justo.

Impacto en el comercio electrónico

La suspensión de Temu en Vietnam pone de manifiesto la importancia de cumplir con las regulaciones locales al expandirse a mercados internacionales. Además, subraya la creciente vigilancia de los gobiernos frente al comercio electrónico no regulado, con el objetivo de proteger a los consumidores y fomentar una competencia justa.

Con estos antecedentes, el futuro de Temu en Vietnam dependerá de su capacidad para alinearse con las normativas locales y responder a las crecientes demandas regulatorias en todo el mundo.

Protestas masivas de trabajadores de Amazon podrían afectar el Black Friday y el Cyber ​​Monday en 20 países

Los trabajadores de Amazon han organizado estas protestas debido a lo que consideran "prácticas anti laborales y antidemocráticas" por parte de la compañía.

El próximo viernes 29 de noviembre, el Black Friday se prepara para recibir millones de compradores en busca de ofertas y descuentos. Sin embargo, un escenario inesperado podría alterar el día de compras más grande del año: empleados de Amazon, respaldados por UNI Global Union, planean protestas masivas en al menos 20 países, incluyendo Estados Unidos, Brasil, Alemania, Japón y el Reino Unido. Las manifestaciones también podrían extenderse hasta el Cyber ​​Monday, el lunes 2 de diciembre.

Huelga mundial: empleados de Amazon exigen mejores condiciones laborales

Los trabajadores de Amazon han organizado estas protestas debido a lo que consideran «prácticas anti labórales y antidemocráticas» por parte de la compañía. Según Christy Hoffman, secretaria general de UNI Global Union, Amazon ha invertido grandes sumas de dinero en intentar frenar los esfuerzos de sindicalización de sus empleados. Sin embargo, las protestas a nivel global demuestran que la voluntad de los trabajadores de mejorar sus condiciones laborales no puede ser detenida.

«Amazon ha gastado incalculables recursos para evitar que los trabajadores se organicen. Pero las huelgas y protestas en todo el mundo muestran que el deseo de justicia de los empleados no se puede frenar», declaró Hoffman a CBS News.

El conflicto laboral con Amazon: un problema persistente

Este conflicto laboral no es nuevo. Durante años, los empleados de Amazon han intentado formar sindicatos para mejorar sus salarios, beneficios y condiciones de trabajo. Sin embargo, las organizaciones sindicales denuncian que la empresa ha bloqueado sistemáticamente estos esfuerzos. De concretarse la huelga, sería el quinto año consecutivo en que los trabajadores de Amazon protestan durante el Black Friday.

Respuesta de Amazon a las protestas

Por su parte, Amazon defendió su trato hacia los empleados. Eileen Hards, portavoz de la empresa, aseguró que los grupos que organizan las huelgas representan intereses diversos. Aunque reconoce que siempre están dispuestos a escuchar y mejorar, reiteró que Amazon ofrece salarios competitivos, beneficios integrales y un ambiente laboral seguro.

A pesar de estas afirmaciones, los sindicatos y los propios trabajadores cuestionan que las condiciones laborales de Amazon, especialmente en sus almacenes y centros logísticos, sean tan positivas como la compañía asegura.

¿Cómo afectarán las protestas el Black Friday y Cyber ​​Monday?

Aunque Amazon asegura que sus condiciones laborales son superiores al promedio del sector en varios países, el impacto de estas protestas podría ser significativo. Las manifestaciones podrían interrumpir el flujo de productos, lo que afectaría la eficiencia de las entregas en días clave como el Black Friday y el Cyber ​​Monday. Esto podría generar retrasos en las entregas de compras y afectar la experiencia de los consumidores.

En conclusión, mientras los compradores se alistan para aprovechar las ofertas, los empleados de Amazon continúan luchando por mejorar sus condiciones laborales. Con huelgas y protestas planeadas en varias partes del mundo, es probable que el Black Friday y el Cyber ​​Monday se vean marcados por un conflicto laboral que podría repercutir en las operaciones de la gigante del comercio electrónico.

Australia prohíbe el uso de redes sociales para menores de 16 años: Conoce los Detalles

La ley, que se implementará en noviembre de 2025 , obligará a las redes sociales a garantizar la verificación de la edad de sus usuarios.

¿Cuándo entra en vigor la prohibición?

La ley, que se implementará en noviembre de 2025 , obligará a las redes sociales a garantizar la verificación de la edad de sus usuarios. Las plataformas deberán tomar medidas razonables para evitar que menores accedan a sus servicios, implementando herramientas como verificación biométrica o identificación gubernamental.

De no cumplir con estos requisitos, las empresas tecnológicas podrían enfrentar multas de hasta 32 millones de dólares estadounidenses .

El impacto en las grandes tecnológicas

La aprobación de esta ley no estuvo exenta de controversias. Gigantes como Google, Meta y TikTok solicitaron aplazar su implementación hasta que se completen los ensayos de verificación de edad programados para 2025. Sin embargo, el Parlamento australiano decidió avanzar sin modificaciones, priorizando el bienestar infantil sobre los intereses de las empresas tecnológicas.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, calificó esta medida como una «reforma histórica» ​​que envía un mensaje claro a las plataformas digitales para mejorar sus prácticas.

¿Otros países seguirán este ejemplo?

La decisión de Australia ha inspirado a otras naciones a considerar medidas similares. Por ejemplo, el Reino Unido está evaluando los efectos del uso de redes sociales en los menores a través de un estudio gubernamental. El secretario de tecnología británica no descartó la posibilidad de implementar restricciones al estilo australiano si los resultados confirman riesgos para el bienestar de los niños.

¿Qué busca esta medida?

Con esta legislación, Australia no solo limita el acceso de menores a las redes sociales, sino que también presiona a las plataformas para que adopten estándares más estrictos de seguridad y protección. Aunque es probable que algunos jóvenes encuentren formas de evadir estas restricciones, la medida representa un cambio significativo en la relación entre gobiernos y grandes empresas tecnológicas.