Un defecto en las tapas podría causar contaminación bacteriana mortal.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha ordenado el retiro masivo de varias marcas de atún enlatado debido a un defecto en las tapas, que podría provocar fugas y contaminación con la bacteria que causa botulismo , una potencial enfermedad mortal.
Marcas y supermercados afectados por el retiro
La empresa Tri-Union Seafoods , con sede en El Segundo, California, anunció el retiro de múltiples lotes de atún enlatado vendidos bajo las marcas Genova, Van Camp’s, HEB y Trader Joe’s . Estos productos fueron distribuidos en reconocidas cadenas de supermercados como Costco, Walmart, Kroger, Publix, Harris Teeter, Safeway y otros establecimientos independientes en diversos estados de EE.UU.
Las latas afectadas tienen fechas de consumo preferente entre 2027 y 2028 y, aunque no se han reportado casos de intoxicación hasta el momento, las autoridades sanitarias han recomendado no consumir el producto , incluso si no presenta signos visibles de deterioro.
Síntomas del botulismo y riesgos para la salud
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) , el botulismo es una enfermedad grave causada por la toxina botulínica generada por la bacteria Clostridium botulinum . Sus síntomas incluyen:
- Dificultad para respirar
- Parálisis muscular
- Visión borrosa
- Sequedad en la boca
- Problemas para tragar
- En casos graves, puede causar la muerte.
El botulismo se desarrolla alimentos enlatados, fermentados o conservados en condiciones inadecuadas. La falta de oxígeno, un ambiente de baja acidez y temperaturas incorrectas favorecen el crecimiento de las bacterias.
Recomendaciones para los consumidores
Si compra alguna de las marcas afectadas, la FDA recomienda :
✅ No consumir el producto , aunque no presente signos de deterioro.
✅ Devolver las latas al supermercado para obtener un reembolso.
✅ Desecharlas de manera segura , evitando su consumo.
✅ Contactar con Tri-Union Seafoods para más información.
Para prevenir intoxicaciones, los CDC aconsejan:
🔹 Enlatar a presión los alimentos de baja acidez.
🔹 Hervir los alimentos enlatados durante al menos 10 minutos antes de consumirlos.
🔹 Refrigerar aceites caseros con ajo o hierbas y desecharlos después de 4 días.
🔹Evitar consumir productos enlatados que presenten fugas, abombamientos o mal olor.
La FDA continuará supervisando el caso y recomienda a los consumidores revisar sus despensas para evitar el riesgo de intoxicación por botulismo.