El oscuro secreto detrás de los pollos rostizados de Costco a 4.99 dólares que genera preocupación en EE. UU.

Los pollos rostizados de Costco, vendidos a tan solo 4.99 dólares, se han convertido en un producto emblemático de la cadena minorista en Estados Unidos. Su precio competitivo los hace irresistibles para miles de consumidores, pero recientes investigaciones y denuncias han sacado a la luz prácticas preocupantes en su producción, lo que ha generado un creciente debate sobre su impacto en la salud.

¿Qué se sabe sobre los pollos de Costco?

A través de un video viral en TikTok, el usuario @nontoxicdad (Warren Phillips), especialista en salud ambiental, expuso que estos pollos son criados en condiciones insalubres, alimentados con maíz y soya transgénicos y sometidos a procesos químicos que podrían representar riesgos para la salud a largo plazo.

Entre los aditivos señalados se encuentran el fosfato de sodio y la carragenina, compuestos usados como conservadores, pero que según estudios podrían estar relacionados con problemas renales, hepáticos e inflamación crónica.

Además, se ha denunciado que el proceso de limpieza de los pollos incluye el uso de cloro y otras sustancias químicas para eliminar bacterias, lo que podría dejar residuos tóxicos en la carne. Estas revelaciones han llevado a muchos consumidores a cuestionar la seguridad alimentaria de este producto tan popular.

¿Por qué Costco mantiene el precio tan bajo?

El precio de 4.99 dólares se ha mantenido intacto por años, a pesar del aumento en los costos de producción. Costco ha reconocido que esta estrategia busca atraer clientes a sus tiendas, confiando en que adquirirán otros productos con mayores márgenes de ganancia. Sin embargo, esta política comercial ha sido fuertemente criticada por priorizar la rentabilidad sobre la calidad nutricional y la transparencia alimentaria.

¿Debo dejar de comprar el pollo de Costco?

Aunque el producto sigue siendo legal y cumple con las normativas alimentarias, expertos en salud recomiendan leer etiquetas, informarse sobre los ingredientes y optar por opciones con menos aditivos y procesos industriales, especialmente si se busca llevar una dieta más limpia y saludable.

Revendedora intenta devolver pastel a Costco y se vuelve viral por cobrar $50 la rebanada

Un video que circula en redes sociales se ha vuelto viral tras mostrar a una mujer en una sucursal de Costco en Saltillo, Coahuila, intentando devolver un pastel supuestamente “echado a perder”. Lo que parecía un reclamo común por parte de una clienta, se convirtió en polémica cuando los usuarios notaron un detalle en el empaque del pastel: una etiqueta escrita a mano que decía “$50 la rebanada”.

Este pequeño pero significativo detalle provocó una ola de comentarios que señalan que la mujer probablemente compró el pastel con la intención de revenderlo por porciones, pero al no lograrlo, intentó devolver el producto para recuperar su dinero.

En el video, la mujer afirma que el pastel estaba agrio y no era apto para el consumo. Sin embargo, la empleada de Costco le explicó que habían pasado demasiados días desde la compra, lo que imposibilita la devolución bajo las políticas de la tienda. A pesar de esta explicación, la clienta insistió en que se le hiciera el reembolso.

La situación se tensó aún más cuando la trabajadora le pidió el ticket de compra, y la mujer admitió no tenerlo. Ante la imposibilidad de procesar el reembolso sin comprobante, la clienta arrojó el pastel sobre el mostrador, lo que marcó el final del altercado.

El video ha generado miles de reacciones en redes sociales, donde la mayoría de los usuarios han criticado duramente la actitud de la mujer. Comentarios como:

  • “Se hizo el autogol del año”
  • “¿En serio quería devolución después de 10 días?”
  • “Encima mordido y sin refrigerar”
  • “Ella sola se quemó”
    se han hecho virales por el tono sarcástico y el repudio hacia la actitud de la supuesta revendedora.

Este incidente ha abierto nuevamente el debate sobre las prácticas de reventa de productos de Costco, especialmente en fechas de alta demanda.

Costco mantendrá precios competitivos pese a nuevos aranceles, afirma su CEO

Ante el panorama de incertidumbre global por el aumento de aranceles en Estados Unidos, Costco se prepara para minimizar el impacto en sus precios y mantener su estrategia de valor para los consumidores. El CEO de la compañía, Ron Vachris, aseguró recientemente que Costco no prevé incrementos drásticos en sus precios, gracias a su solidez operativa y relaciones estratégicas con proveedores internacionales.

Durante la reunión de resultados del segundo trimestre, Vachris indicó que aproximadamente un tercio de las ventas de Costco en EE. UU. provienen de productos importados, principalmente de China, México y Canadá. A pesar de esto, confía en que la empresa podrá enfrentar los nuevos retos gracias a su poder de compra global e innovación logística.

“Nos mantenemos ágiles ante los vientos en contra del tipo de cambio y el impacto incierto de los aranceles”, declaró Vachris. “El objetivo es claro: reducir al máximo el efecto del aumento de costos para nuestros socios”.

Costco ha demostrado capacidad de adaptación en el pasado. En 2021, durante la crisis global de transporte, la empresa alquiló buques y contenedores propios para evitar interrupciones en la cadena de suministro.

El director financiero Gary Millerchip añadió que los consumidores actuales se enfocan más que nunca en calidad, valor y novedad. Aunque continúan comprando, lo hacen de forma más selectiva, anticipando el posible regreso de la inflación y el impacto de los nuevos aranceles.

Según analistas de UBS, tanto Costco como Walmart están mejor posicionados que otros minoristas para resistir los efectos económicos de estas medidas, gracias a su modelo operativo eficiente y escalabilidad.

Nueva exigencia en Walmart, Sam’s Club, Costco y Oxxo: Obligados a entregar tickets de compra a todos los consumidores

A partir de ahora, grandes cadenas comerciales como Walmart, Sam’s Club, Costco y Oxxo están obligadas a cumplir con una nueva normativa que exige la entrega de un ticket de compra a todos los consumidores, sin importar el monto de la compra. Esta obligación está respaldada por el Artículo 12 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que establece que todos los establecimientos deben proporcionar este comprobante a la hora de realizar una transacción.

Esta medida busca asegurar que los consumidores reciban la documentación adecuada para realizar reclamaciones, devoluciones o hacer uso de garantías. El ticket de compra es esencial para validar cualquier inconveniente con los productos adquiridos, y debe incluir información detallada como la fecha y hora exacta de la compra, el monto total pagado, la descripción de los productos, los datos fiscales del establecimiento y, cuando aplique, las políticas de devolución o cambio.

El cumplimiento de esta normativa es de vital importancia para proteger los derechos del consumidor. Las excusas como la falta de papel, tinta o señal, que algunos establecimientos han utilizado en el pasado para no emitir los tickets, son ahora consideradas inaceptables y pueden ser sancionadas. Cualquier establecimiento que no cumpla con esta obligación podría enfrentarse a sanciones económicas y repercusiones fiscales, debido a la posible evasión de impuestos al no registrar correctamente las ventas.

La Ley Federal de Protección al Consumidor también resalta que la omisión en la entrega de tickets puede ser un indicio de irregularidades fiscales. Por esta razón, las autoridades han intensificado la supervisión en cadenas comerciales de gran volumen de ventas como Walmart, Sam’s Club, Costco y Oxxo, para garantizar el cumplimiento de esta regulación.

Costco modifica su política de devoluciones y cancela membresías por abusos

Costco ha anunciado cambios en su política de devoluciones, con el objetivo de evitar abusos por parte de algunos clientes. A partir de ahora, la empresa cancelará la membresía de quienes realicen devoluciones inapropiadas, como productos usados, en mal estado o sin empaque original.

Razón del Cambio en las Devoluciones de Costco

El abuso en las devoluciones ha generado costos adicionales para la empresa, afectando su operación y su modelo de precios bajos. Aunque la política de Costco fue diseñada para proteger a los clientes insatisfechos o con productos defectuosos, algunos miembros han aprovechado el sistema para devolver artículos en condiciones inadecuadas.

Este ajuste no afectará a los consumidores responsables que devuelvan productos legítimamente dañados o que no cumplan con sus expectativas. Cada caso será evaluado antes de cancelar una membresía.

Reacciones de los Clientes ante los Cambios

Las modificaciones han generado opiniones divididas entre los consumidores:

✔ Algunos apoyan la medida, argumentando que reducirá los abusos y ayudará a mantener los precios bajos.
✔ Otros consideran que la política de devoluciones es un derecho del cliente y temen que Costco limite su flexibilidad.

Costco Busca un Equilibrio entre Clientes y Negocio

La empresa asegura que las devoluciones legítimas seguirán siendo aceptadas, pero se tomarán medidas contra los abusos para garantizar un mejor servicio y estabilidad en los costos.

Esta estrategia también responde a la evolución del mercado minorista, donde la competencia y las expectativas de los consumidores están en constante cambio. Costco busca mantenerse como una opción confiable y proteger la experiencia de compra de sus clientes honestos.

Con este ajuste, Costco podría marcar un precedente en el sector, impulsando a otros minoristas a reforzar sus políticas de devolución y fomentar un consumo más responsable.

Furor en Costco Mérida: Yucatecos aprovechan descuento en toallas de baño

La tienda Costco Mérida se ha convertido en el epicentro de una verdadera fiebre de compras, luego de que una promoción en toallas de baño atrajera a cientos de clientes. Un descuento especial redujo el precio de estas prendas de $200 a $99 pesos, lo que desató una ola de consumidores dispuestos a aprovechar la oferta.

Un video compartido en TikTok por el usuario Carrion Oficial mostró la intensidad de la situación, con compradores llevándose hasta diez o más toallas, llenando sus carritos y, en algunos casos, arrebatándoselas entre sí.

El clip rápidamente se viralizó, generando comentarios sobre la reacción de los clientes ante las ofertas en Costco. Algunos usuarios destacaron la gran oportunidad de compra, mientras que otros compararon la escena con eventos de «Black Friday» en otras partes del mundo.

Este tipo de promociones en tiendas de autoservicio suelen generar un gran impacto entre los consumidores, especialmente cuando los descuentos son significativos. En el caso de Costco Mérida, la oferta en toallas de baño logró captar la atención no solo de los compradores locales, sino también de internautas en redes sociales.

Si estás en busca de productos a precios reducidos, es recomendable estar atento a las ofertas en tiendas como Costco, Sam’s Club y Walmart, ya que promociones como esta suelen agotarse rápidamente.

Retiro Urgente: Hieleras IGLOO causan amputaciones de dedos en usuarios de Costco y Amazon

La empresa Igloo ha retirado del mercado su hielera de 90 cuartos de galón, disponible en Costco, Target y Amazon, luego de recibir múltiples informes de lesiones graves, incluidas amputaciones de dedos. Este retiro afecta a Estados Unidos, México y Canadá.

El 13 de febrero, Igloo anunció que 12 incidentes en EE.UU. involucraron lesiones como amputaciones, fracturas y laceraciones en los dedos debido a las asas defectuosas del modelo. En total, 1.06 millones de unidades fueron retiradas en EE.UU., mientras que en México y Canadá se retiraron 23,000 y 47,000 unidades, respectivamente.

Las hieleras, que se vendían entre 80 y 140 dólares y se ofrecían bajo nombres como Latitude y Maxcold, fueron comercializadas en tiendas como Costco, Target y Amazon. Igloo ha instalado a los consumidores para dejar de usar el producto y contactarlos para solicitar una sustitución.

Igloo, con sede en Texas, se compromete a mantener una comunicación abierta con los consumidores afectados ya garantizar la seguridad de sus productos. Para obtener más información y gestionar una devolución, los compradores pueden ponerse en contacto con la empresa directamente.

Este retiro subraya la importancia de la seguridad en los productos de consumo, y las autoridades instantáneas a quienes hayan adquirido la hielera a proceder con precaución.

Carlos Slim apuesta por la modernización para competir con Walmart y Costco en México

Carlos Slim, uno de los empresarios más influyentes de México, tiene grandes planes para el sector minorista en 2025. A través de su conglomerado Grupo Carso, busca ampliar su presencia y competir directamente con gigantes como Walmart y Costco mediante la apertura de entre 10 y 15 nuevas sucursales de Sanborns. Esta expansión se centra en ofrecer tiendas más modernas, sofisticadas y con un enfoque en la experiencia del cliente.

Objetivo: Superar a Walmart y Costco

Carlos Slim, a los 85 años, está decidido a fortalecer su posición en el mercado mexicano con una oferta más avanzada y optimizada. Las nuevas sucursales estarán diseñadas para brindar una experiencia de compra superior, con espacios amplios, tecnología innovadora y una infraestructura renovada, lo que permitirá a Sanborns competir de manera más efectiva con las grandes cadenas minoristas.

Características claves de las nuevas tiendas.

  1. Infraestructura mejorada : Diseño moderno y eficiente en la distribución del espacio para facilitar la experiencia del cliente.
  2. Ampliación de la presencia nacional : Las nuevas tiendas Sanborns estarán en diversas ciudades del país, lo que refuerza la competitividad frente a los competidores internacionales.
  3. Innovación tecnológica : Incorporación de tecnología de punta para mejorar la atención y el servicio al cliente.
  4. Estrategia integral : La modernización también incluye marcas como Sears, lo que permitirá un enfoque integral para ganar cuota de mercado.

Grupo Carso, a través de su división Sanborns, opera actualmente en 61 ciudades de México, lo que facilita esta expansión. Con la apertura de las nuevas tiendas, Carlos Slim no solo busca aumentar su competitividad, sino también redefinir el panorama del comercio minorista en el país.

«Corre por tus flores»: la fiebre de San Valentín desata una estampida en Costco

Costco, al ser una tienda mayorista, ofrece arreglos florales a precios accesibles, lo que ha incentivado la reventa.

La llegada del Día del Amor y la Amistad 2025 ha desatado una fiebre por los ramos de flores en Costco, donde clientes han realizado compras masivas para revender estos arreglos con ganancias considerables.

En redes sociales, especialmente en TikTok, circulan videos de compradores corriendo dentro de la tienda para acaparar grandes cantidades de flores. En una sucursal de Hermosillo, se captó a clientes llenando carritos y usando tarimas para transportar decenas de ramos.

La reventa de flores: negocio en auge

Costco, al ser una tienda mayorista, ofrece arreglos florales a precios accesibles, lo que ha incentivado la reventa. Este año, los ramos mixtos se comercializan entre 215 y 310 pesos, permitiendo que los revendedores los ofrezcan a 400 o hasta 600 pesos en mercados locales y redes sociales.

Controversia en redes sociales

El fenómeno de la reventa en Costco México no es nuevo. En años anteriores, productos como pasteles y roscas de reyes también generaron polémica debido al acaparamiento. Mientras algunos defienden la práctica como una oportunidad de negocio, otros la critican por limitar la disponibilidad de productos para el resto de los clientes.

Las imágenes de compradores acumulando ramos de flores han reavivado el debate sobre el emprendimiento y la especulación de precios en México. Mientras tanto, las tiendas siguen siendo escenario de compras masivas en fechas clave del calendario comercial

¡Ni en Estados Unidos se salvan! pelea en Costco por escasez de huevos

Un video viral muestra a un cliente intentando llevarse 80 cartones, lo que desató una fuerte discusión con otros compradores.

La crisis de abastecimiento ha llegado a niveles preocupantes en Estados Unidos, donde incluso en tiendas como Costco se han registrado peleas por la compra de huevos. Un video viral muestra a un cliente intentando llevarse 80 cartones, lo que desató una fuerte discusión con otros compradores.

Precios por las Nubes y Compras Descontroladas

Los precios de los huevos han alcanzado cifras récord en algunas zonas del país. Actualmente, una docena puede costar más de $11 dólares, mientras que un paquete de 18 supera los $17 dólares. Este aumento ha llevado a muchos consumidores a comprar en exceso, generando desabasto en supermercados.

El incidente en Costco ha recordado lo ocurrido durante la pandemia, cuando productos básicos como el papel higiénico también fueron objeto de compras compulsivas.

Redes Sociales Reaccionan: Indignación y Humor

El video del enfrentamiento se ha hecho viral, provocando reacciones divididas en redes sociales. Algunos usuarios lo tomaron con humor, mientras que otros cuestionaron la falta de restricciones en las tiendas.

🔹 “Cuando dicen que el desayuno es la comida más importante del día, algunos se lo toman demasiado en serio”, bromeó un internauta.
🔹 “Costco debería limitar la compra de huevos durante la escasez. El sentido común no nace en los árboles”, comentó otro usuario.

¿Se Necesitan Límites en la Venta de Huevos?

Con el aumento de la demanda y los precios en alza, el debate sobre si los supermercados deben imponer restricciones cobra relevancia. Muchas personas creen que regular las compras evitaría el acaparamiento y permitiría un acceso más equitativo al producto.

El caso de Costco es solo un reflejo de cómo la crisis del mercado afecta la disponibilidad de bienes esenciales. Con la incertidumbre en la producción y los costos en ascenso, es probable que la escasez continúe, haciendo necesario un control más estricto en la venta de productos básicos.