Cómo evitar la estafa del paquete: alerta si compras en Amazon, Shein o Temu

Recibir una llamada inesperada sobre un paquete que está por llegar puede parecer algo normal, pero podría ser el comienzo de una estafa elaborada.

Recibir una llamada inesperada sobre un paquete que está por llegar puede parecer algo normal, pero podría ser el comienzo de una estafa elaborada. Si eres usuario frecuente de plataformas como Amazon, Shein o Temu, es fundamental que conozcas cómo funcionan los fraudes más recientes relacionados con los envíos y cómo protegerte de ellos.

El Fraude de los Repartidores Falsos: Así Operan los Estafadores

La estafa comienza con una llamada telefónica de alguien que se presenta como repartidor de Amazon o una empresa de mensajería. Te dicen que tienen un paquete a tu nombre y necesitan confirmar algunos datos antes de entregarlo. La urgencia y el factor sorpresa son las principales herramientas utilizadas por los ciberdelincuentes para manipularte y evitar que pienses antes de actuar.

En muchos casos, los estafadores te pedirán un código que envían a tu teléfono móvil, el cual afirman que es parte del proceso de confirmación del paquete. Sin embargo, este código es en realidad un enlace para acceder a tus cuentas, como WhatsApp, y tomar control de ellas. Una vez que obtienen acceso, pueden suplantar tu identidad y contactar a tus amigos y familiares, pidiendo dinero o información personal.

¿Por Qué Esta Estafa es Cada Vez Más Común?

El aumento de los ciberdelitos no es una casualidad. Los delincuentes están constantemente adaptándose a los hábitos digitales de los usuarios, aprovechando el auge del comercio electrónico y el uso de aplicaciones de mensajería. Además, muchas de las personas afectadas caen en la trampa porque los estafadores utilizan información personal obtenida de filtraciones masivas en la web oscura, lo que hace que los ataques sean más convincentes.

Consejos para Protegerte de la Estafa del Paquete

Para evitar caer en esta trampa, es crucial estar informado y tomar precauciones. Aquí tienes algunas recomendaciones para protegerte:

  1. Desconfía de llamadas inesperadas. Si recibes una llamada diciendo que tienen un paquete para ti, cuelga y revisa tus pedidos a través de la aplicación oficial de la tienda.
  2. Nunca compartas códigos de verificación. Las empresas legítimas no te pedirán que envíes ni leas códigos recibidos por SMS o correo electrónico.
  3. Verifica los números de contacto. Si la llamada parece sospechosa, investiga el número en internet para ver si está asociado con estafas.
  4. Activa la verificación en dos pasos. Habilitar esta capa adicional de seguridad en aplicaciones como WhatsApp puede proteger tus cuentas incluso si alguien intenta usar un código de recuperación.

El Rol de las Empresas en la Prevención

Si bien los consumidores deben ser vigilantes, las empresas también tienen un papel importante en la lucha contra este tipo de fraudes. Plataformas como Amazon y otras tiendas en línea suelen advertir a los usuarios que no solicitan información personal por teléfono. La implementación de sistemas de autenticación más robustos, como la verificación biométrica, podría ser una medida eficaz para evitar este tipo de fraudes.

Conclusión

Las estafas de paquetes están aumentando, y los estafadores son cada vez más sofisticados en sus métodos. Protégerte implica estar alerta ante llamadas inesperadas, nunca compartir códigos de verificación, y asegurarte de que tus cuentas estén lo más protegidas posible. Con el conocimiento adecuado y medidas preventivas, podrás evitar caer en esta peligrosa trampa.

4o mini

Amazon anuncia inversión de 5 mil millones de dólares en México para impulsar la región digital en Querétaro

Amazon ha dado un paso decisivo hacia la transformación digital en México, con una inversión de 5 mil millones de dólares destinada al estado de Querétaro.

Amazon ha dado un paso decisivo hacia la transformación digital en México, con una inversión de 5 mil millones de dólares destinada al estado de Querétaro. Esta inversión, anunciada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, representa un avance significativo para la economía digital del país, pues contribuirá con la creación de 7,000 empleos anuales y generará un impacto positivo en el Producto Interno Bruto (PIB) de México, estimado en 10 mil millones de dólares en los próximos 15 años.

Impacto Económico y Generación de Empleos

El proyecto se enfocará en el establecimiento de una región digital con servicios avanzados de cómputo en la nube, lo cual no solo fortalecerá la infraestructura tecnológica del país, sino que también brindará nuevas oportunidades para el talento mexicano en sectores como la ingeniería, el análisis de datos y la inteligencia artificial. Ebrard destacó que esta inversión de Amazon es una de las más significativas en la historia reciente, destacando su potencial para transformar la economía digital de México.

Potenciando el Desarrollo Educativo y la Capacitación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó cómo esta inversión contribuirá al desarrollo educativo y profesional de la población mexicana. La presencia de Amazon en Querétaro permitirá el fortalecimiento de programas de capacitación y entrenamiento en áreas tecnológicas, beneficiando a millas de jóvenes y profesionales en áreas como matemáticas, ingeniería y ciencia de datos. Según Sheinbaum, esta inversión también pone de manifiesto la creciente confianza en México como un destino atractivo para la inversión extranjera, consolidando al país como un líder en innovación y desarrollo tecnológico.

Amazon Refuerza su Compromiso con México

Paula Bellizia, CEO de Amazon Web Services (AWS) para América Latina, subrayó que esta inversión no se limita solo a la creación de centros de datos de vanguardia, sino que también refleja el compromiso de Amazon con el futuro digital de México. AWS, la plataforma de servicios en la nube más grande del mundo, proporcionará más de 400 servicios, incluyendo almacenamiento en la nube, bases de datos e inteligencia artificial, posicionándose a México como un nodo clave digital en América Latina.

Transformación Digital y Modernización de Empresas

Con esta inversión, Amazon tiene como objetivo no solo modernizar los servicios gubernamentales, sino también ayudar a las empresas de todos los tamaños, desde microempresas hasta grandes corporativos, a mejorar su eficiencia, reducir costos y avanzar en la digitalización. La infraestructura digital que se desarrollará en Querétaro servirá como una base sólida para la adopción de tecnologías avanzadas en México, impulsando el crecimiento socioeconómico y ofreciendo oportunidades para empresas y profesionales del futuro.

Este ambicioso proyecto de Amazon se perfila como un hito en el camino hacia la digitalización y modernización de México, reafirmando la importancia de la inversión en tecnología como motor clave del crecimiento económico y la competitividad global.

Protestas masivas de trabajadores de Amazon podrían afectar el Black Friday y el Cyber ​​Monday en 20 países

Los trabajadores de Amazon han organizado estas protestas debido a lo que consideran "prácticas anti laborales y antidemocráticas" por parte de la compañía.

El próximo viernes 29 de noviembre, el Black Friday se prepara para recibir millones de compradores en busca de ofertas y descuentos. Sin embargo, un escenario inesperado podría alterar el día de compras más grande del año: empleados de Amazon, respaldados por UNI Global Union, planean protestas masivas en al menos 20 países, incluyendo Estados Unidos, Brasil, Alemania, Japón y el Reino Unido. Las manifestaciones también podrían extenderse hasta el Cyber ​​Monday, el lunes 2 de diciembre.

Huelga mundial: empleados de Amazon exigen mejores condiciones laborales

Los trabajadores de Amazon han organizado estas protestas debido a lo que consideran «prácticas anti labórales y antidemocráticas» por parte de la compañía. Según Christy Hoffman, secretaria general de UNI Global Union, Amazon ha invertido grandes sumas de dinero en intentar frenar los esfuerzos de sindicalización de sus empleados. Sin embargo, las protestas a nivel global demuestran que la voluntad de los trabajadores de mejorar sus condiciones laborales no puede ser detenida.

«Amazon ha gastado incalculables recursos para evitar que los trabajadores se organicen. Pero las huelgas y protestas en todo el mundo muestran que el deseo de justicia de los empleados no se puede frenar», declaró Hoffman a CBS News.

El conflicto laboral con Amazon: un problema persistente

Este conflicto laboral no es nuevo. Durante años, los empleados de Amazon han intentado formar sindicatos para mejorar sus salarios, beneficios y condiciones de trabajo. Sin embargo, las organizaciones sindicales denuncian que la empresa ha bloqueado sistemáticamente estos esfuerzos. De concretarse la huelga, sería el quinto año consecutivo en que los trabajadores de Amazon protestan durante el Black Friday.

Respuesta de Amazon a las protestas

Por su parte, Amazon defendió su trato hacia los empleados. Eileen Hards, portavoz de la empresa, aseguró que los grupos que organizan las huelgas representan intereses diversos. Aunque reconoce que siempre están dispuestos a escuchar y mejorar, reiteró que Amazon ofrece salarios competitivos, beneficios integrales y un ambiente laboral seguro.

A pesar de estas afirmaciones, los sindicatos y los propios trabajadores cuestionan que las condiciones laborales de Amazon, especialmente en sus almacenes y centros logísticos, sean tan positivas como la compañía asegura.

¿Cómo afectarán las protestas el Black Friday y Cyber ​​Monday?

Aunque Amazon asegura que sus condiciones laborales son superiores al promedio del sector en varios países, el impacto de estas protestas podría ser significativo. Las manifestaciones podrían interrumpir el flujo de productos, lo que afectaría la eficiencia de las entregas en días clave como el Black Friday y el Cyber ​​Monday. Esto podría generar retrasos en las entregas de compras y afectar la experiencia de los consumidores.

En conclusión, mientras los compradores se alistan para aprovechar las ofertas, los empleados de Amazon continúan luchando por mejorar sus condiciones laborales. Con huelgas y protestas planeadas en varias partes del mundo, es probable que el Black Friday y el Cyber ​​Monday se vean marcados por un conflicto laboral que podría repercutir en las operaciones de la gigante del comercio electrónico.

Amazon Revoluciona la Logística con IA: Reducción de Tiempos y Costos

Amazon Revoluciona la Logística con IA: Reducción de Tiempos y Costos

Amazon, la gigante del comercio electrónico fundada por Jeff Bezos, ha revolucionado sus procesos de distribución y logística con la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) y robots avanzados. Esta transformación ha permitido que la empresa optimice tiempos y costos hasta en un 25%, lo que beneficiará a los consumidores al reducir los gastos de envío y mejorar la velocidad de entrega.

Innovación en los Procesos de Amazon

En sus inicios, Amazon tardaba en promedio ocho días en entregar productos básicos como papel higiénico. Hoy en día, gracias al uso intensivo de IA, la compañía ha reducido ese tiempo a unas pocas horas. La inteligencia artificial ahora forma parte integral de todas las operaciones de Amazon, desde la descripción de productos en su página web hasta la organización de envíos.

Durante el evento «Delivering the Future 2024», ejecutivos de la compañía destacaron cómo la IA ha permitido una mayor eficiencia en todas sus áreas clave. Doug Herrington, director ejecutivo de Tiendas Amazon a nivel mundial, explicó que los centros logísticos de la empresa están equipados con tecnología avanzada, incluidos sistemas de IA y la flota de robótica industrial más grande del mundo.

El Centro SHV1: Un Avance Logístico Sin Precedentes

Recientemente, Amazon inauguró su nuevo centro de distribución en Shreveport, Louisiana, conocido como SHV1, que cuenta con una impresionante extensión de 2.5 millones de pies cuadrados. Este centro no solo destaca por su tamaño, sino por la tecnología de vanguardia implementada. El sistema de inventario «Sequoia», potenciado por IA, permite a los empleados almacenar y seleccionar productos de manera rápida y segura. Además, coordina el trabajo de miles de robots y brazos robóticos, como Robin, Cardinal y Sparrow, para optimizar las tareas de clasificación y envío.

Impacto en la Reducción de Costos y Tiempos

La IA no solo mejora la logística interna de Amazon. Udit Madan, vicepresidente de Operaciones Globales de Amazon, señaló que la tecnología robótica implementada en sus centros de distribución reducirá los tiempos de procesamiento de pedidos en un 25%, lo que permitirá realizar entregas más rápidas y eficientes. Esta innovación también reduce los costos operativos, generando ahorros que podrán trasladarse a los clientes.

Innovaciones en la Entrega de Paquetes

Amazon también ha implementado IA en sus procesos de entrega. Las furgonetas de reparto ahora están equipadas con un sistema de visión artificial conocido como VAPR, que identifica los paquetes de manera más eficiente y agiliza las entregas. Este sistema proyecta una «O» verde sobre los paquetes que deben entregarse y una «X» roja sobre los que no, eliminando la necesidad de escanear manualmente los códigos de barras.

IA en las Reseñas y Descripciones de Productos

La IA también se ha integrado en la experiencia de compra en la web de Amazon. Guías de compra generadas por IA ayudan a los usuarios a tomar decisiones más informadas al consolidar información clave sobre los productos. Esto no solo agiliza el proceso de compra, sino que también permite a los vendedores crear descripciones de productos más precisas y adaptadas a las preferencias de los clientes.

La implementación de la IA y la robótica en Amazon está transformando la logística global, optimizando tiempos de entrega y reduciendo costos operativos. Estas innovaciones no solo benefician a la empresa, sino también a los consumidores, quienes disfrutarán de entregas más rápidas y eficientes a costos menores.

Unboxing Days de Mercado Libre vs Amazon Prime Day 2024: ¿Quién Ofrece Mejores Descuentos?

Unboxing Days de Mercado Libre vs Amazon Prime Day 2024: ¿Quién Ofrece Mejores Descuentos?

Esta semana, Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico latinoamericano, ha lanzado su propia campaña de ofertas de verano conocida como Unboxing Days, justo antes del esperado Prime Day 2024 de su rival estadounidense Amazon. Esta iniciativa busca competir directamente ofreciendo descuentos significativos y promociones atractivas para todos los usuarios, no exclusivamente para suscriptores premium como lo hace Amazon.

¿Qué Son los Unboxing Days?

Los Unboxing Days 2024 de Mercado Libre se extenderán durante siete días, comenzando el lunes 15 de julio y concluyendo el domingo 21 de julio de 2024. Durante este periodo, los usuarios podrán acceder a ofertas exclusivas en más de 1,400 tiendas oficiales dentro del marketplace de Mercado Libre.

Ofertas y Descuentos Exclusivos

Mercado Libre promete descuentos de hasta un 50% en una amplia gama de productos que incluyen moda, tecnología, hogar, belleza y más. Además, ofrece envíos rápidos en 24 horas o menos a cualquier parte del país, asegurando una experiencia de compra conveniente y eficiente.

Beneficios Adicionales para los Usuarios

Durante los Unboxing Days, Mercado Libre también facilita el pago a través de Mercado Pago, con opciones de hasta 12 y 18 meses sin intereses al comprar con tarjeta de crédito dentro de su plataforma. Además, el programa de lealtad Meli+ estará disponible con un descuento del 50% durante los dos primeros meses, ofreciendo todas sus ventajas por solo 65 pesos.

Comparativa con Amazon Prime Day 2024

En términos de descuentos, Mercado Libre compite vigorosamente con Amazon Prime Day 2024. Mientras que Mercado Libre ofrece hasta un 50% de descuento, Amazon ha destacado con ofertas de hasta un 60% de rebaja en productos seleccionados. Ambas plataformas permiten diversos métodos de pago y opciones de financiamiento para facilitar la compra de los usuarios.

¿Qué Productos Están en Oferta?

Entre las mejores ofertas destacadas por Mercado Libre durante los Unboxing Days se encuentran:

  1. Internet de Alta Velocidad: Kit de internet satelital Starlink con un descuento del 30%.
  2. Dispositivo Multiusos: Apple iPad 10.9 con descuentos de hasta el 50%.
  3. Moda de Verano: Amplia selección de trajes de baño y ropa de playa para hombres y mujeres.
  4. Movilidad Eléctrica: Scooter eléctrico para adultos con un 38% de descuento.
  5. Videojuegos: Consola Sony PS5 Slim de 1TB con juegos incluidos y un 14% de descuento.

Conclusión: ¿Cuál Elegir?

Los consumidores tendrán la tarea de comparar las ofertas de Mercado Libre y Amazon para decidir cuál plataforma ofrece los mejores descuentos y beneficios que se alineen con sus necesidades y preferencias de compra. Con opciones accesibles para todos los usuarios y una amplia gama de productos en oferta, los Unboxing Days de Mercado Libre prometen ser una excelente oportunidad para adquirir productos de calidad a precios reducidos.

Aprovecha los Unboxing Days de Mercado Libre del 15 al 21 de julio de 2024 y descubre las mejores ofertas en tecnología, moda, hogar y más, mientras disfrutas de envíos rápidos y opciones de pago flexibles. ¡Prepara tu carrito de compras y no te pierdas esta oportunidad única de ahorrar!