Freidoras de aire: Un estudio advierte sobre riesgos para la salud y la acrilamida

r. La investigación sugiere que las freidoras de aire podrían generar una mayor cantidad de acrilamida, una sustancia química que, en altas concentraciones, es considerada un carcinógeno.

Las freidoras de aire, conocidas por ser una opción más saludable que las tradicionales freidoras, han ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en un electrodoméstico esencial para muchas personas. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por la Universidad de Gazi en Turquía ha puesto en duda la seguridad de estos aparatos, alertando sobre los riesgos potenciales que su uso indebido podría acarrear. La investigación sugiere que las freidoras de aire podrían generar una mayor cantidad de acrilamida, una sustancia química que, en altas concentraciones, es considerada un carcinógeno.

¿Qué es la Acrilamida y Cómo se Produce en las Freidoras de Aire?

La acrilamida es una sustancia tóxica que se forma cuando los alimentos ricos en almidón, como las patatas y los cereales, se cocinan a altas temperaturas. Este compuesto se genera durante la reacción de Maillard, que es responsable del color dorado y el sabor tostado de los alimentos fritos. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la acrilamida se forma principalmente cuando los alimentos se cocinan a temperaturas superiores a los 120 grados Celsius, como en la fritura.

El estudio de la Universidad de Gazi señala que las freidoras de aire pueden generar una cantidad mayor de acrilamida debido a las altas temperaturas que alcanzan en un corto periodo de tiempo. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado la acrilamida como un carcinógeno potencial, los investigadores han señalado que esto no significa que debamos evitar por completo las freidoras de aire, sino ser más conscientes de cómo utilizarlas.

Consejos para Reducir la Acrilamida al Usar la Freidora de Aire

Aunque las patatas fritas son el plato más popular para preparar en la freidora de aire, las investigaciones sugieren que son también las más afectadas por la formación de acrilamida. Para reducir este riesgo, los expertos recomiendan remojar las patatas en agua durante unos 10 minutos antes de cocinarlas. Esto puede disminuir significativamente la cantidad de acrilamida que se produce durante el proceso de fritura.

Además de las patatas, las carnes también pueden ser afectadas por la formación de acrilamida, así como por otros compuestos cancerígenos como los hidrocarburos aromáticos policíclicos y las aminas heterocíclicas. Por lo tanto, es importante moderar el consumo de estos alimentos y evitar cocinarlos a temperaturas excesivamente altas.

Los Riesgos de Consumir Alimentos Fritos

Aunque las freidoras de aire pueden ser una opción más saludable que las freidoras tradicionales, el consumo excesivo de alimentos fritos, independientemente del método de cocción, puede tener graves consecuencias para la salud. Estos alimentos son ricos en grasas saturadas y calorías vacías, lo que puede contribuir a problemas de salud como obesidad, diabetes tipo 2 y trastornos metabólicos.

Además, una dieta alta en alimentos fritos y grasas poco saludables también se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades del corazón y trastornos mentales, como depresión y ansiedad. Por lo tanto, es esencial consumir estos alimentos con moderación para evitar efectos negativos a largo plazo.

Conclusión: Moderación y Precaución al Usar la Freidora de Aire

El estudio de la Universidad de Gazi ha puesto en evidencia los posibles riesgos para la salud asociados con el uso excesivo de las freidoras de aire, especialmente en la formación de acrilamida. Sin embargo, no es necesario renunciar por completo a este electrodoméstico. Siguiendo las recomendaciones de los expertos, como remojar las patatas antes de cocinarlas, podemos disfrutar de sus beneficios sin poner en riesgo nuestra salud. Como siempre, la clave está en la moderación y el consumo equilibrado de los alimentos.

Es fundamental ser conscientes de los posibles riesgos de los alimentos fritos y optar por alternativas más saludables cuando sea posible, promoviendo así un estilo de vida más equilibrado y saludable.

Esta popular bebida de Starbucks podría dañar tu cerebro y aumentar el riesgo de demencia

Las bebidas de Starbucks, como los frappuccinos, son altamente populares entre los amantes del café y los postres.

Un neurocientífico ha lanzado una advertencia sobre el consumo excesivo de ciertas bebidas de Starbucks, señalando su posible relación con la demencia y otros problemas de salud cerebral. De acuerdo con el experto, la combinación de cafeína y azúcar en grandes cantidades podría afectar el funcionamiento del cerebro a largo plazo.

Las bebidas de Starbucks, como los frappuccinos, son altamente populares entre los amantes del café y los postres. Sin embargo, el doctor Robert Love, investigador de la demencia en Florida, advierte que su consumo frecuente podría ser perjudicial para la salud cognitiva. Según sus declaraciones, ingerir al menos tres bebidas de este tipo al día, especialmente en su versión grande, podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas.

¿Por qué las bebidas de Starbucks podrían afectar el cerebro?

El especialista explica que el problema radica en la combinación de cafeína en dosis elevadas y el exceso de azúcar. Un frappuccino grande puede contener entre 300 y 400 miligramos de cafeína, superando el rango recomendado de 100 a 200 miligramos por día. Esta cantidad, sumada a los jarabes saborizados con alto contenido de azúcar, puede afectar el flujo sanguíneo al cerebro, deteriorando la memoria y la capacidad de toma de decisiones.

Investigaciones de la Universidad Murdoch de Perth, Australia, también han señalado que un consumo excesivo de cafeína y azúcar puede provocar problemas de memoria y razonamiento, además de estar relacionado con trastornos del sueño. Asimismo, un estudio de la Universidad de Harvard advierte que ingerir grandes cantidades de cafeína diariamente puede causar ansiedad, insomnio y ritmo cardíaco irregular.

Otros factores que afectan la salud cerebral

Robert Love también menciona que el consumo de bebidas alcohólicas y gaseosas a largo plazo puede contribuir al deterioro cognitivo. Según el neurocientífico, el alcohol es neurotóxico, lo que significa que daña y mata neuronas. Además, su consumo excesivo aumenta la inflamación, afecta la memoria y perjudica la calidad del sueño.

Si bien Starbucks ofrece una variedad de opciones, los expertos recomiendan moderar el consumo de bebidas con altos niveles de cafeína y azúcar para evitar problemas de salud a futuro.

Retiran salmón ahumado de Kirkland en Costco por alerta sanitaria

Los productos retirados corresponden a paquetes dobles de 340 gramos cada uno, con el lote número 8512801270 .

Si recientemente compraste salmón ahumado de la marca Kirkland en Costco , es importante que revises tu refrigerador. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. UU. (FDA) ha emitido una alerta sanitaria de alto riesgo , clasificándolo en la categoría Recall Clase 1 , el nivel más alto de peligrosidad.

El motivo del retiro es una posible contaminación con Listeria Monocytogenes , una bacteria que puede causar enfermedades graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos vulnerables, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Detalles del Producto Retirado de Costco

El salmón ahumado Kirkland Signature afectado fue distribuido desde el centro logístico de West Palm Beach, Florida , y vendido en tiendas Costco Warehouse en ese estado.

Los productos retirados corresponden a paquetes dobles de 340 gramos cada uno, con el lote número 8512801270 . El empaque del salmón se distingue por ser negro con una ventana transparente, letras azules y la imagen de un pez salmón .

¿Qué Hacer si Compraste el Salmón Ahumado de Kirkland?

Si adquiere este producto, las autoridades sanitarias recomiendan:

No consumirlo bajo ninguna circunstancia.
Revisar si aún lo tienes en el refrigerador y desecharlo de inmediato.
Solicitar un reembolso en cualquier tienda Costco.

Posibles síntomas por consumo de listeria

Los síntomas de infección por Listeria Monocytogenes pueden aparecer hasta dos meses después de consumir el alimento contaminado. Entre los más comunes están:

  • Diarrea, fiebre y escalofríos.
  • Náuseas, vómitos y confusión.
  • Rigidez en el cuello y convulsiones.

En casos graves, la listeriosis puede provocar abortos espontáneos, muerte en recién nacidos y complicaciones severas en adultos mayores .

¿Dónde pedir información?

Si tienes dudas sobre el retiro del producto, puedes comunicarte con Acme Smoked Fish Corp. , la empresa que empaca el salmón Kirkland Signature , al número 718-383-8585 . La compañía tiene su sede en Brooklyn, Nueva York .

Mantente informado y sigue las recomendaciones sanitarias para proteger tu salud y la de tu familia.

Escala la controversia: OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo ChatGPT

OpenAI alega que DeepSeek utilizó la información generada por su chatbot, ChatGPT.

La disputa entre OpenAI y la startup china DeepSeek ha escalado después de que OpenAI acusara a la empresa de haber «copiado» su modelo de lenguaje, ChatGPT, utilizando una técnica conocida como “destilación”. Esta afirmación, que ha tomado relevancia en medios como el Financial Times, ha encendido el debate sobre las prácticas de desarrollo en el ámbito de la inteligencia artificial (IA).

¿Qué es la Destilación en IA?

David Sacks, miembro de la PayPal Mafia y actual zar de IA de la Casa Blanca, explicó que la destilación es un proceso mediante el cual un modelo de IA aprende de otro modelo a través de la imitación. Según Sacks, en este proceso, el «modelo estudiante» realiza múltiples consultas al «modelo padre» para replicar su razonamiento, lo que permite absorber su conocimiento de manera eficiente. Este método, aunque considerado innovador, ha sido calificado como una forma de copiar, lo que coloca a DeepSeek en el centro de la controversia.

Las Acusaciones de OpenAI Contra DeepSeek

OpenAI alega que DeepSeek utilizó la información generada por su chatbot, ChatGPT, para entrenar su propio modelo de lenguaje, lo que le permitió construir un sistema similar a ChatGPT sin realizar la inversión millonaria en infraestructura de datos y procesamiento que OpenAI y Microsoft hicieron para desarrollar su tecnología. Aunque OpenAI no ha presentado pruebas concretas para sustentar esta afirmación, las acusaciones indican que DeepSeek habría utilizado consultas masivas a la API de ChatGPT para recopilar datos y entrenar su propio modelo.

Impacto en la Industria de la Inteligencia Artificial

La controversia ha tenido implicaciones más amplias para el sector de la inteligencia artificial. DeepSeek, que en poco tiempo se coronó como la aplicación número uno en la App Store, ha dejado a varias empresas de IA, incluidas NVIDIA, con pérdidas millonarias en el valor de mercado. Este cambio en el panorama ha puesto en alerta a los gigantes tecnológicos, quienes temen que la distorsión de los términos de servicio y las prácticas de «destilación» se conviertan en una amenaza a largo plazo.

¿Qué Sigue Para el Futuro de la IA?

Sacks asegura que, a pesar de los avances de empresas como DeepSeek, Estados Unidos mantiene una ventaja clave en el desarrollo de la infraestructura para IA. Según el zar de IA, la expansión de centros de datos y el desarrollo de chips avanzados seguirán siendo esenciales para que las empresas estadounidenses se mantengan competitivas a nivel mundial. Además, sostiene que las regulaciones y el enfoque de las empresas de IA hacia la diversidad y la inclusión han sido factores que permitieron que empresas chinas como DeepSeek avanzaran rápidamente.

Google Maps: Cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América genera controversia

Google anunció que renombrará el "Golfo de México" como "Golfo de América" en Google Maps, según actualizaciones del GNIS de Estados Unidos.

Google anunció que cambiará el nombre del «Golfo de México» a «Golfo de América» en su plataforma Google Maps, siguiendo actualizaciones realizadas por el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) del gobierno de Estados Unidos. Este cambio, que ha generado diversas reacciones en redes sociales, aplicará únicamente en Estados Unidos, mientras que en México y otros países el nombre «Golfo de México» se mantendrá visible.

Detalles del Cambio en Google Maps

A través de su cuenta oficial en X, Google aclaró que sus políticas de nombres en mapas se basan en fuentes gubernamentales oficiales. Una vez que el GNIS implemente los cambios, Google Maps reflejará el nuevo nombre en Estados Unidos. No obstante, en México y otras regiones se seguirán mostrando ambos nombres: «Golfo de México» y «Golfo de América».

El cambio fue anunciado tras la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump, quien firmó órdenes ejecutivas para modificar nombres de lugares en mapas y documentos oficiales. Entre estas modificaciones, también se incluyó el regreso al nombre «Monte McKinley» para la montaña conocida como «Denali» desde el mandato de Barack Obama.

Reacciones en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró en una conferencia de prensa que el cambio de nombre no afectará el uso del término «Golfo de México» en el país. «Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero también», afirmó.

Por otro lado, Andrea de Anda, directora de la consultora Capisci, explicó en una entrevista que el 57% de las conversaciones en redes sociales relacionadas con el cambio de nombre están vinculadas al nacionalismo. Además, destacó cómo este tema se ha convertido en objeto de humor, aumentando su viralidad en plataformas digitales.

Impacto y Contexto

Este tipo de modificaciones en nomenclaturas oficiales suele generar debates sobre identidad y soberanía nacional, especialmente en regiones con vínculos históricos y culturales como el Golfo de México. En este caso, Google Maps mantiene su compromiso de actualizar sus contenidos en función de los lineamientos oficiales de cada país, adaptándose a contextos locales e internacionales.

Retiran seis marcas de huevo por contaminación con salmonela

Seis marcas de huevo han sido retiradas del mercado en Canadá tras confirmarse la presencia de salmonela.

Seis marcas de huevo han sido retiradas del mercado en Canadá tras confirmarse la presencia de salmonela en sus productos, lo que representa un grave riesgo para la salud pública. La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés) emitió esta alerta sanitaria el 18 de enero de 2025 y ha instado a los consumidores a tomar precauciones inmediatas.

Marcas de huevo afectadas por salmonela

Las marcas involucradas en el retiro incluyen:

  • Western Family
  • Compliments
  • Golden Valley Eggs
  • IGA
  • Foremost
  • No Name

Estos productos se distribuyeron en supermercados, tiendas minoristas, hoteles y restaurantes en todo Canadá. Para proteger a los consumidores, la CFIA ha publicado en su sitio web una lista detallada de los lotes contaminados, instando a verificar los productos adquiridos y desechar aquellos afectados.

Recomendaciones para evitar riesgos sanitarios

Las autoridades han emitido las siguientes medidas preventivas para reducir el riesgo de intoxicación por salmonela:

  • Revisar los productos: Verifica si tienes huevos incluidos en el retiro.
  • No consumir ni distribuir: Evita consumir, servir o compartir los lotes contaminados.
  • Eliminar o devolver: Desecha los productos de forma segura o devuélvelos al lugar de compra.
  • Consultar a un médico: Si sospechas que has enfermado por consumir estos huevos, acude a tu médico de inmediato.

Es importante recordar que los alimentos contaminados con salmonela no siempre presentan cambios en apariencia, olor o sabor, pero pueden ser altamente peligrosos, especialmente para niños pequeños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

¿Qué es la salmonela y cómo afecta?

La salmonela es una bacteria que causa salmonelosis, una infección que afecta el sistema digestivo. Los síntomas comunes incluyen fiebre, diarrea, dolor abdominal, náuseas y vómitos, que suelen manifestarse entre 6 y 72 horas después del consumo de alimentos contaminados.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 550 millones de personas se infectan anualmente con salmonela, principalmente a través de alimentos de origen animal como huevos, carne y productos lácteos. En casos graves, la salmonelosis puede causar deshidratación severa y representar un riesgo mortal, especialmente en poblaciones vulnerables.

Alerta vigente y acciones de las autoridades

La alerta sanitaria de la CFIA sigue activa, mientras se continúa investigando el alcance de la distribución de los huevos contaminados. Las autoridades recomiendan a los consumidores mantenerse informados a través de las actualizaciones disponibles en el sitio web oficial de la CFIA.

Con este retiro masivo, se refuerza la importancia de mantener altos estándares de seguridad alimentaria y de actuar con rapidez ante cualquier sospecha de contaminación en productos de consumo.

Coca-Cola retira productos en Europa por altos niveles de Clorato

La embotelladora europea de Coca-Cola en Bélgica ha emitido una alerta que afecta a varios países europeos debido a niveles excesivos de clorato en algunos de sus productos.

Retiran Sprite, Fanta y Más por Riesgos en Su Composición
La embotelladora europea de Coca-Cola en Bélgica ha emitido una alerta que afecta a varios países europeos debido a niveles excesivos de clorato en algunos de sus productos. Esta retirada masiva incluye populares bebidas como Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico en presentaciones de latas y botellas de cristal retornables.

La medida abarca productos distribuidos desde noviembre en Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo. Aunque no se ha precisado el número exacto de unidades afectadas, Coca-Cola Europacific Partners Belgium confirmó que se trata de «una cantidad considerable».

¿Qué es el clorato y por qué es peligroso?

El clorato es una sustancia química en forma de cristal incoloro o polvo blanco, utilizada como agente oxidante en diversos procesos industriales, incluyendo la fabricación de explosivos, cerillas, desinfectantes y lejías. Sin embargo, su presencia en alimentos o bebidas puede representar un riesgo para la salud, especialmente si se consume en niveles altos.

¿Qué riesgos conlleva su consumo?

El clorato puede afectar negativamente al funcionamiento de la tiroides y la oxigenación de los tejidos, especialmente en personas con problemas de salud preexistentes o en niños pequeños. Esto ha generado preocupación entre consumidores y autoridades sanitarias en Europa.

Países afectados y medidas tomadas

Coca-Cola ha señalado que esta retirada preventiva tiene como objetivo garantizar la seguridad de los consumidores. Las autoridades de los países afectados trabajan en conjunto con la empresa para identificar y retirar los productos de los puntos de venta.

Si resides en alguno de los países mencionados y tienes en casa productos de estas marcas adquiridos desde noviembre, se recomienda no consumirlos y contactar a las líneas de atención al cliente de Coca-Cola para más información sobre devoluciones o reembolsos.

Con esta medida, la empresa busca prevenir cualquier impacto en la salud pública y reforzar su compromiso con la calidad y seguridad de sus productos.

Premios Oscar 2025: «Emilia Pérez» lidera con 13 nominaciones y la actuación de Karla Sofía Gascón impacta al mundo del cine

El esperado evento de los Premios Oscar 2025 ha dado a conocer a los nominados, y la película Emilia Pérez ha sorprendido a la industria al encabezar la lista con un total de 13 nominaciones.

El esperado evento de los Premios Oscar 2025 ha dado a conocer a los nominados, y la película Emilia Pérez ha sorprendido a la industria al encabezar la lista con un total de 13 nominaciones. El narco-musical de Netflix, que aborda la identidad transgénero, ha dejado una marca histórica con el reconocimiento a la española Karla Sofía Gascón, quien hace historia al convertirse en la primera actriz trans en ser nominada al Oscar.

La competencia por el premio a la Mejor Actriz será feroz, con Gascón enfrentando a la brasileña Fernanda Torres, quien también ha sido reconocida por su trabajo en I’m Still Here. Además de ellas, otras destacadas figuras como Demi Moore, Mikey Madison y Cynthia Erivo se encuentran en la contienda por la estatuilla dorada. La ceremonia de los Premios Oscar 2025 se celebrará el próximo 2 de marzo en Los Ángeles.

La Historia de Emilia Pérez y su Impacto Global

Dirigida por Jacques Audiard, Emilia Pérez cuenta la historia de Emilia, una líder del narcotráfico mexicano que, al contactarse con la abogada Rita (Zoe Saldaña), decide fingir su muerte para comenzar una nueva vida como mujer trans. La película se destaca no solo por su trama emocionante y su carga social, sino también por integrar números musicales que abordan temas como el activismo trans, los feminicidios, la corrupción y el narcotráfico.

El personaje de Gascón ha dejado huella desde su estreno en Netflix, siendo reconocida en múltiples festivales, incluyendo la Palma de Oro a Mejor Interpretación Femenina en Cannes, un logro histórico para una mujer trans. Emilia Pérez también le ha valido nominaciones en los Premios de Cine Europeo y el Globo de Oro.

Otros Nominados Destacados en los Premios Oscar 2025

La película brasileña Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí) también ha recibido varias nominaciones, incluida la de Mejor Película. Por otro lado, el musical Wicked, basado en el exitoso Broadway, logró 10 nominaciones, destacando en categorías como Mejor Película y Mejor Actuación para Cynthia Erivo y Ariana Grande.

Los nominados en la categoría de Mejor Actor incluyen a Adrien Brody por The Brutalist, Timothée Chalamet por A Complete Unknown, y Ralph Fiennes por Conclave, entre otros. La categoría de Mejor Guion Original tiene en la mira a títulos como Anora, The Brutalist, y The Substance.

Conclusión

Los Premios Oscar 2025 prometen ser un espectáculo de emociones y sorpresas, con una destacada presencia de talento diverso y películas que abordan temas sociales relevantes. La nominación de Emilia Pérez no solo marca un hito para la industria del cine, sino que también resalta la importancia de la representación y la inclusión en el séptimo arte.

El Vaticano aprueba ingreso de hombres homosexuales a seminarios con condiciones

Los aspirantes al sacerdocio no podrán ser rechazados únicamente por su orientación sexual, según las nuevas directrices aprobadas.

El Vaticano ha implementado nuevas directrices en Italia que permiten la admisión de aspirantes al sacerdocio con orientación homosexual, siempre y cuando mantengan una vida célibe y emocionalmente saludable. Estas directrices, aprobadas por la Conferencia Episcopal Italiana y validadas por el Vaticano, representan un enfoque más inclusivo hacia los seminaristas homosexuales.

Aunque la Iglesia Católica mantiene su doctrina de que las “tendencias homosexuales” son “intrínsecamente desordenadas”, las nuevas reglas establecen que la orientación sexual no debe ser el único criterio para rechazar a un candidato. Según el documento, los directores de seminarios deben evaluar a los aspirantes de manera integral, considerando su personalidad y compromiso con el celibato.

Un Paso Hacia la Inclusión con Condiciones
El sacerdote James Martin, defensor de los derechos de los católicos LGBTQ+, señaló que estas directrices reflejan una mayor apertura dentro de la Iglesia. “Si un hombre homosexual puede llevar una vida emocionalmente sana, casta y célibe, puede ser considerado para el sacerdocio”, afirmó Martin.

Sin embargo, el Papa Francisco ha expresado en diversas ocasiones su preocupación por los candidatos homosexuales que no cumplen con las normas del celibato. En años anteriores, Francisco advirtió sobre la posibilidad de que algunos seminaristas lleven una «doble vida».

Reacciones Mixtas Ante las Nuevas Normas
El documento también aclara que hombres con tendencias homosexuales “profundamente arraigadas” no son aptos para el sacerdocio, retomando lineamientos establecidos en 2016. A pesar de esta restricción, el director de New Ways Ministry, Francis DeBernardo, calificó las directrices como un avance, destacando que se trata a los aspirantes homosexuales de manera similar a los heterosexuales en cuanto al celibato.

Las nuevas reglas estarán en vigor durante un periodo de prueba de tres años. Si bien representan un cambio en Italia, es poco probable que otros países adopten lineamientos similares, especialmente en regiones donde la homosexualidad es condenada abiertamente.

Un Debate que Sigue Evolucionando
Esta actualización subraya los esfuerzos del Vaticano por abordar temas complejos como la inclusión de los católicos LGBTQ+ en la Iglesia, mientras mantiene su doctrina tradicional. Con estas directrices, se busca equilibrar el respeto a la orientación sexual de los aspirantes con el compromiso de vivir en castidad, un principio central del sacerdocio católico.

El influencer Ricardo Godoi muere tras recibir anestesia para hacerse un tatuaje

La noticia de su muerte fue dada a conocer a través de redes sociales.

Una tragedia ha conmocionado a los seguidores y amigos del influencer Ricardo Godoi, quien falleció a los 46 años tras recibir anestesia general durante un procedimiento de tatuaje en la espalda. La noticia de su deceso fue confirmada el miércoles 22 de enero a través de sus redes sociales, dejando una gran consternación entre quienes lo conocían.

Ricardo Godoi, conocido por su presencia en redes sociales, murió el pasado lunes 20 de enero a las 12:00 horas en un hospital privado en Itapema, Brasil, durante un procedimiento en el que le administraron anestesia para un tatuaje. Según el comunicado oficial publicado en su cuenta de Instagram, la familia y el equipo del influencer compartieron sus condolencias y lamentaron profundamente la pérdida. «Nos solidarizamos con familiares y amigos, deseándoles fortaleza para atravesar este doloroso momento», expresaron en la publicación.

La causa de su muerte: ¿parada cardiorrespiratoria por anestesia?

Los primeros informes indican que el fallecimiento de Ricardo ocurrió durante el proceso de sedación e intubación, previo al inicio del tatuaje. De acuerdo con el comunicado del propietario del estudio, el influencer sufrió un paro cardiorrespiratorio, que fue tratado rápidamente por el personal médico. A pesar de los esfuerzos de reanimación, Ricardo no logró sobrevivir.

La policía local informó que, en un principio, los familiares del influencer no fueron notificados de inmediato del incidente, lo que generó incertidumbre sobre las circunstancias de su muerte. Además, la policía aclaró que no se había realizado una denuncia oficial debido a que la familia aún no estaba enterada del hecho, y lamentablemente, el cuerpo de Ricardo ya había sido enterrado antes de que pudieran ser contactados.

Investigación abierta: Exhumación y análisis forenses

La muerte de Ricardo Godoi ha sido calificada como sospechosa, lo que ha llevado a la Policía Civil a solicitar la exhumación de su cuerpo. La investigación busca determinar si la anestesia administrada en el procedimiento de tatuaje, o posibles factores como el uso de esteroides anabólicos, fueron las causas del paro cardíaco fatal. La exhumación está programada para los próximos días y se espera que los resultados esclarezcan los motivos de su fallecimiento.

La trágica pérdida de Ricardo Godoi ha dejado una marca en la comunidad de redes sociales, donde miles de seguidores han expresado su pesar. Su legado en el mundo digital será recordado por su carisma y el impacto positivo que dejó en muchos de sus fans.