TikTok, la popular red social de videos perteneciente a la empresa china ByteDance, está preparando su cierre en Estados Unidos, una decisión que irá más allá de lo que requiere la legislación aprobada por el Congreso de EE. UU. Esta ley, que fue adoptada en abril de 2024, obliga a ByteDance a vender su filial de TikTok en el país, con un plazo límite hasta el 19 de enero de 2025, justo un día antes de la investidura presidencial. Sin embargo, según reportes de medios como The Information, TikTok tomará la medida de cerrar la plataforma antes de esa fecha.
A partir del 19 de enero, los usuarios estadounidenses de TikTok no podrán acceder a la aplicación. Al intentar abrirla, serán redirigidos a un mensaje sobre la nueva legislación, que les ofrecerá opciones para descargar su contenido y datos personales. La plataforma de ByteDance, que cuenta con aproximadamente 170 millones de usuarios en EE. UU., aún no ha respondido a las solicitudes de comentarios de agencias internacionales.
La nueva legislación ha sido impulsada por preocupaciones sobre la seguridad de los datos personales y contenidos compartidos en TikTok, ya que se teme que puedan ser accesibles para el gobierno chino. Las autoridades estadounidenses alegan que los datos de los usuarios podrían ser utilizados por el gobierno de China para diversas finalidades. En respuesta, ByteDance ha negado rotundamente haber dado acceso a la información de los usuarios a China y asegura que no ha recibido exigencias en ese sentido.
A pesar de que los congresistas de EE. UU. justifican la venta forzada de TikTok, la empresa matriz se ha rehusado a vender la plataforma. A lo largo de los últimos meses, varios inversionistas estadounidenses, como el empresario Frank McCourt, han hecho ofertas millonarias para adquirirla, pero ByteDance no ha aceptado ninguna.
TikTok, por su parte, también ha recurrido a la Corte Suprema de Estados Unidos para impugnar la ley, argumentando que vulnera la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión. Sin embargo, la decisión judicial aún está pendiente.
En un mensaje interno a sus empleados, la empresa aseguró que se está preparando para diversos escenarios, manteniendo la estabilidad laboral, el salario y los beneficios para sus trabajadores estadounidenses, independientemente de los cambios que se avecinan.
La situación de TikTok en Estados Unidos continúa evolucionando y, con la fecha límite del 19 de enero acercándose, el futuro de la plataforma en el país sigue siendo incierto.