Maryfer Centeno denuncia amenazas de agresión con ácido tras controversia en redes sociales

Centeno, quien ha sido calificada como "charlatana" por diversos internautas, compartió la noticia a través de sus redes sociales.

La conocida grafóloga y influencer Maryfer Centeno, quien ha sido objeto de fuertes críticas en redes sociales por sus métodos de análisis de conducta, reveló que ha recibido amenazas de agresión con ácido. Este hecho ha elevado la controversia en torno a su persona, especialmente después de su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde la seguridad a su alrededor se vio reforzada debido a las amenazas.

Amenazas graves contra la integridad de Maryfer Centeno

Centeno, quien ha sido calificada como «charlatana» por diversos internautas, compartió la noticia a través de sus redes sociales, explicando que la amenaza de ataque con ácido fue una de las razones por las que se reforzó su seguridad personal. «Me han preguntado por qué tuve tanta seguridad en la FIL, y la razón es que me querían aventar ácido en la cara», confesó la grafóloga. La gravedad de la amenaza llevó a las autoridades a tomar medidas adicionales para proteger su integridad.

Revuelo en las redes sociales y en la Feria Internacional del Libro

La revelación de Centeno ha generado un intenso debate en las plataformas sociales, donde se encuentran opiniones divididas sobre sus prácticas. A pesar de las críticas, Maryfer Centeno ha mantenido una postura firme frente a las acusaciones, destacando la necesidad de contar con una mayor seguridad en sus eventos públicos. «Si alguien o varias personas intentaron amenazarme, eso requiere que tenga mucho más cuidado», agregó en su mensaje.

Impacto de las amenazas y el rol de la seguridad en eventos públicos

Este incidente resalta la creciente preocupación sobre la seguridad de figuras públicas en eventos masivos, como la FIL de Guadalajara. Las amenazas de agresión con ácido no solo afectan la integridad física de la persona amenazada, sino que también generan un ambiente de tensión en espacios que deberían ser seguros para todos los asistentes. La seguridad de los invitados y participantes debe ser una prioridad para las organizaciones que gestionan estos eventos.

Maryfer Centeno sigue siendo una figura polémica en redes sociales, pero esta situación pone en evidencia los riesgos que enfrentan las personas que están bajo la constante vigilancia pública. Sin duda, su experiencia abre un debate importante sobre la libertad de expresión y la seguridad en el entorno digital y en eventos presenciales.

La controversia entre Maryfer Centeno y Mr. Doctor: todo sobre el conflicto legal

La grafóloga Maryfer Centeno y el creador de contenido conocido como Mr. Doctor están en el centro de una polémica que ha captado la atención en redes sociales.

La grafóloga Maryfer Centeno y el creador de contenido conocido como Mr. Doctor están en el centro de una polémica que ha captado la atención en redes sociales. El conflicto comenzó cuando, en un video, Mr. Doctor criticó las afirmaciones de Centeno sobre los beneficios de la grafología y su relación con la salud, lo que derivó en una demanda por parte de la experta en lenguaje corporal.

Maryfer Centeno responde con acciones legales

Maryfer Centeno afirmó que los comentarios realizados por Mr. Doctor no se enmarcan en la libertad de expresión, sino en actos de discriminación y tergiversación de sus palabras. En una entrevista con Mafian TV, explicó:

“No iba a hacer nada, pero los insultos y la distorsión de lo que dije me hicieron reflexionar. Hay nuevas reformas en temas de violencia de género, y me pareció importante no dejar pasar este ataque”.

La grafóloga también destacó que la psicología del color y la grafología no son prácticas adivinatorias, como lo afirmó Mr. Doctor en su video, y reiteró su compromiso con defender su profesión.

Sr. Doctor se defiende y acusa censura

Por su parte, Mr. Doctor publicó un vídeo en su canal de YouTube el 24 de noviembre, donde defendió su postura. Señaló que sus declaraciones sobre grafología eran una crítica profesional y que ahora enfrenta acusaciones de discriminación y amenazas.

“Esto es censura por decir la verdad. Critiqué ciertas prácticas que considero charlatanería, y ahora cualquier cosa que diga será usada en mi contra. Mi intención nunca fue atacar, sino defender la salud pública ya quienes luchan contra problemas como la obesidad o la depresión”.

Próxima audiencia programada para 2025

Aunque la audiencia inicial estaba programada para el 28 de noviembre, fue reprogramada para el 13 de enero de 2025. El Sr. Doctor expresó su descontento en redes sociales, asegurando que no se dejará intimidar.

¿Quién es Maryfer Centeno?

Maryfer Centeno es una grafóloga mexicana conocida por su análisis del lenguaje corporal y la escritura de figuras públicas. También ha publicado libros en los que explora la relación entre la escritura, las emociones y las relaciones interpersonales.

El «Efecto Costco» llega a Durango: revendedores aprovechan la apertura en Torreón

El "Efecto Costco" sigue creciendo, mostrando cómo la exclusividad y la viralidad de sus productos

La apertura de la nueva tienda Costco en Torreón, el pasado 14 de noviembre, no solo ha generado entusiasmo en la región, sino que también ha dado lugar a un fenómeno de reventa en Durango. Usuarios en redes sociales han comenzado a ofrecer productos de esta cadena estadounidense con un recargo del 20% sobre el precio original.

Reventa en grupos de Facebook

En grupos locales como MUJER ON. DGO, ya se pueden ver publicaciones ofreciendo pasteles, pays, muffins y otros productos de Costco. Una publicación en particular llamó la atención:

“Chicas, el viernes tendré a la venta pasteles y pays de Costco, por si les interesa algo en específico puedo conseguirlo. Del precio original únicamente sube un 20 por ciento”.

La oferta despertó curiosidad entre los usuarios, quienes rápidamente preguntaron por precios de artículos como cheesecakes y chocoflan, mientras que otros reaccionaron con humor y comentarios irónicos.

Popularidad de los productos Costco

La tienda Costco ha ganado notoriedad en México gracias a productos que se han vuelto virales, especialmente sus pasteles. En redes sociales, se han visto videos de largas filas, e incluso discusiones, por conseguir estos codiciados postres.

El atractivo de Costco radica no solo en sus productos, sino también en su modelo de membresía, que limita el acceso y eleva el deseo por sus artículos exclusivos. Esto ha abierto la puerta para que revendedores busquen satisfacer la demanda en áreas donde aún no hay tiendas de la cadena.

El impacto de la apertura en Torreón

Aunque Durango aún no cuenta con su propio Costco, la cercanía de Torreón ha permitido que los habitantes de la región aprovechen la apertura de esta tienda. Sin embargo, el fenómeno de la reventa demuestra que no todos están dispuestos a viajar para adquirir estos productos, y prefieren pagar un extra para recibirlos en su ciudad.

El «Efecto Costco» sigue creciendo, mostrando cómo la exclusividad y la viralidad de sus productos pueden generar toda una economía secundaria, incluso en lugares donde la tienda no tiene presencia directa.

Agencia de Viajes Mexicana Causa Furor con Tours a Costco: ¡Una Experiencia Única de Compras!

¡No te pierdas esta oportunidad de vivir un día de compras diferente!

Una agencia de viajes en Durango ha llamado la atención en redes sociales al lanzar un tour poco convencional: un viaje a Costco Torreón. La empresa ASER Tours ha generado revuelo al ofrecer esta experiencia de compras, prometiendo un “día épico” en una de las sucursales más modernas de la popular cadena en Chihuahua.

¿Qué Incluye el Tour a Costco?

Por un costo de 600 pesos, el paquete incluye:

  • Transporte ida y vuelta desde Durango hasta Costco Torreón.
  • Tiempo libre para explorar la tienda, aprovechar ofertas exclusivas y descubrir las novedades del club de membresía.
  • Un ambiente único para disfrutar la experiencia de compra.

El tour comenzará el 19 de noviembre y se llevará a cabo todos los martes, con salida programada a las 19:00 horas desde las oficinas de ASER Tours, ubicadas en Felipe Pescador 802.

Reservaciones y Cupo Limitado

ASER Tours ha advertido que el cupo es limitado, por lo que se recomienda reservar con anticipación. Los interesados pueden hacerlo a través de las redes sociales oficiales de la agencia.

Reacciones en Redes Sociales

La propuesta ha desatado una ola de comentarios. Mientras algunos usuarios aplauden la creatividad de la agencia, otros han mostrado su sorpresa por la popularidad de este tipo de viajes. Sin duda, ASER Tours ha encontrado una forma original de atraer a los amantes de las compras y las experiencias únicas.

¿Qué Hace Especial Este Tour?

Costco es conocido por su amplia variedad de productos exclusivos y precios competitivos, lo que convierte este viaje en una oportunidad perfecta para quienes disfrutan de las compras y buscan aprovechar las mejores ofertas. Además, la comodidad del transporte hace que los clientes puedan enfocarse únicamente en disfrutar de la experiencia.

Para más detalles y reservas, puedes visitar sus redes sociales:

  • Instagram: @asertours
  • Facebook: @asertours

¡No te pierdas esta oportunidad de vivir un día de compras diferente!

Mesero Regresa Propina de 36 Pesos y Genera Debate en Redes: ¿Es Obligatoria la Propina?

Algunas personas consideran que la propina debería de ser obligatoria.

Un video viral en TikTok ha desatado una intensa discusión sobre la propina en restaurantes, después de que un mesero devolviera 36 pesos a unos comensales, argumentando que era una cantidad insuficiente por el servicio brindado. El incidente ha reavivado el debate sobre si la propina debería ser obligatoria o seguir siendo un gesto voluntario basado en la satisfacción del cliente.

¿Qué Sucedió en el Restaurante?

El incidente fue compartido por el usuario de TikTok @el.tio.padrino4, quien se identificó como mesero en Nayarit. En un video de más de dos minutos, el mesero explicó que tras recibir solo 36 pesos de propina por una cuenta de más de 1,200 pesos, decidió devolver el dinero a los clientes.

«Me dieron 36 pesos y se las devolví. Una cuenta de más de 1,200 pesos amigos, 1,200 pesos y me dieron nada más 36 pesos. En cuanto vi que me dejaron esa cantidad, lo agarré, se los llevé y se los entregué en la mano. Yo no quiero ese dinero», expresó el mesero en el video.

El trabajador argumentó que la propina debe ser justa y sugirió que, para una cuenta de ese monto, los clientes deberían haber dejado entre el 10% y el 20% del total, lo cual considera un trato digno por el servicio prestado.

La Propina: ¿Un Derecho o Un Extra?

El debate sobre si la propina debe ser obligatoria no es nuevo, pero el video ha revitalizado la discusión. En México, la propina no es obligatoria por ley; sin embargo, se recomienda dejar entre un 10% y un 20% del total de la cuenta, dependiendo de la calidad del servicio recibido.

Mientras algunos consideran que la propina es una recompensa por un buen servicio, otros creen que es una necesidad para compensar los bajos salarios que muchos meseros reciben. El video del mesero que devolvió la propina de 36 pesos ha generado una variedad de opiniones, desde quienes apoyan su postura hasta aquellos que defienden la propina como un gesto opcional y no un deber.

Algunos comentarios destacados en redes sociales incluyen:

  • «Yo pago mi consumo, el cual cubre tu sueldo. Si no te alcanza, pide a tu patrón un aumento. La propina es opcional, no obligatoria.»
  • «Si tienes para devolver 36 pesos, entonces no te hace falta.»
  • «Así como le exiges al cliente, exígele a tu patrón… La propina es opcional.»
  • «Qué bueno que los regresaste porque tú tienes tu sueldo y las personas no están obligadas a dejarte propina.»

Reflexión Final: ¿Debería Ser Obligatoria la Propina?

Este incidente en Nayarit ha puesto nuevamente en la mesa la discusión sobre la obligatoriedad de la propina en México. Mientras algunos apoyan la idea de que el buen servicio debe ser recompensado, otros sostienen que la propina debería seguir siendo un gesto voluntario. Lo que está claro es que el tema continúa siendo una fuente de debate en la sociedad, especialmente en tiempos donde la economía y el salario de los trabajadores son temas de gran relevancia.

Hombre se vuelve viral por riesgoso procedimiento para cambiar el color de sus ojos

Hombre se pinta ojos de azul

Un video de TikTok ha generado controversia al mostrar a un hombre que se sometió a una queratopigmentación, un procedimiento que cambia el color de los ojos de forma permanente.

¿En qué consiste la queratopigmentación?

  • Es una técnica que implanta pigmento en la córnea para cambiar el color del iris.
  • Se realiza con anestesia local y dura aproximadamente 45 minutos.
  • El color de ojos debería ser permanente.

Riesgos del procedimiento:

  • Ceguera total o parcial.
  • Infección.
  • Inflamación del ojo.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Sensación de cuerpo extraño en el ojo.
  • Pérdida total del ojo.

Recomendaciones:

  • La American Academy of Ophthalmology advierte que los tatuajes en los ojos pueden provocar ceguera.
  • Se considera un procedimiento riesgoso e ilegal en muchos países.
  • No se recomienda realizar la queratopigmentación.

Costco: Reventa de roscas de reyes genera debate en redes sociales

La euforia por las roscas de reyes de Costco es un fenómeno que se repite cada año.

La temporada de roscas de reyes está en su apogeo y, como cada año, Costco se ha convertido en el centro de atención por sus roscas, que se caracterizan por su gran tamaño y su delicioso sabor.

En las redes sociales, se han vuelto virales imágenes y videos de personas comprando masivamente roscas de Costco. En algunos casos, se ve a personas comprar decenas de roscas, lo que ha generado críticas por parte de quienes consideran que esto es una forma de reventa.

Los revendedores ofrecen las roscas de Costco a precios de hasta 900 pesos, lo que representa un aumento de más del 100% sobre el precio original.

La reventa ha generado críticas en redes sociales, donde algunos usuarios piden que Costco limite la compra de roscas a dos por familia.

Sin embargo, también hay quienes defienden la compra masiva y posible reventa. Estos usuarios argumentan que Costco es una tienda de mayoreo y que, por lo tanto, no hay nada malo en comprar grandes cantidades de productos.

En medio del debate, Sam’s Club, el principal competidor de Costco, aprovechó la oportunidad para invitar a sus clientes a probar su propia rosca de reyes.

La euforia por las roscas de reyes de Costco es un fenómeno que se repite cada año. Sin embargo, este año, la reventa ha generado un debate en redes sociales que no parece tener una solución fácil.