Gasolineras en México mantienen precio máximo de 24 pesos por litro: 74% ya cumple con el acuerdo federal

El Gobierno de México continúa con el monitoreo del acuerdo firmado a finales de febrero con representantes del sector gasolinero, el cual establece un tope máximo de 24 pesos por litro para la gasolina Magna durante los próximos seis meses. Según el más reciente informe presentado en Palacio Nacional, hasta el viernes 21 de marzo, el 74.4% de las estaciones de servicio ya cumplen con este compromiso, lo que representa un total de 8,660 gasolineras en todo el país.

Durante la conferencia matutina, autoridades federales señalaron que se realiza un seguimiento diario a las estaciones de servicio para verificar que se respete el precio máximo pactado. “Prácticamente todos los días hemos estado monitoreando, hablando con las empresas”, señalaron funcionarios del gobierno federal.

Este acuerdo, denominado «Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México», tiene como objetivo principal proteger la economía familiar y evitar aumentos abruptos en el costo de los combustibles.

Como parte del apoyo para facilitar el cumplimiento del acuerdo, Petróleos Mexicanos (Pemex) estableció un precio mayorista unificado en sus terminales de almacenamiento y reparto (TAR). Esta estrategia permite que las estaciones de servicio adquieran el combustible a un precio que les permite mantener el margen de ganancia sin superar el límite de 24 pesos por litro para los consumidores.

La medida ha sido considerada como un paso importante para asegurar estabilidad económica y control de precios en el mercado energético nacional.