¿Alguna vez te has preguntado por qué el pollo que encuentras en las pollerías de México es de color amarillo? ¿Es normal o se le añade algún colorante? En este artículo, te desvelaremos todos los secretos detrás de este peculiar tono que puede generar dudas y mitos.
Cuando se trata de cocinar pollo, es importante estar informado sobre su origen y calidad. En México, es común encontrar pollos con tonalidades amarillas, mientras que en otras partes del mundo pueden ser blancos o rosados. Entonces, ¿cuál es la mejor opción? Antes de sacar conclusiones precipitadas, es necesario profundizar en el tema.
¿Por qué el pollo es amarillo en México?
El color amarillo en la carne de pollo mexicano se debe a diversos factores, como el ejercicio, la raza del ave y los pigmentos naturales obtenidos de su alimentación durante la crianza. Algunas razas de pollos, como la Buff Orpington o la Rhode Island Red, tienen una pigmentación amarilla natural en su piel y tejido graso, lo que les confiere un tono amarillento, incluso cuando están crudos.
Es importante destacar que el color de la piel y el tejido graso no necesariamente indica el color de la carne en sí misma. La carne de pollo puede ser blanca o rosada en su interior, dependiendo de varios factores como la edad, la dieta y el procesamiento de la carne.
Diferencias entre el pollo amarillo y el blanco/rosado
El pollo amarillo en México generalmente proviene de aves alimentadas con maíz y compuestos con luteína, una sustancia presente en la flor de cempasúchil. Esta alimentación ayuda a prevenir enfermedades oculares en los pollos y contribuye al color amarillento de su piel.
Además, el pollo amarillo suele tener una mayor cantidad de carotenoides, antioxidantes que se sintetizan en las plantas y que pueden ofrecer beneficios para la salud. Estos pigmentos también pueden influir en el color de los huevos.
¿De qué color es la carne del pollo?
La carne de pollo puede tener diferentes colores según su contenido de mioglobina, una proteína presente en los músculos que puede darle un tono rosado o rojizo. Sin embargo, el procesamiento y almacenamiento del pollo también pueden afectar su color, congelándolo tiende a tener un color más pálido que el pollo fresco.
Es importante recordar que el color del pollo crudo no indica su frescura o seguridad para el consumo. Siempre debemos seguir las pautas de seguridad alimentaria al comprar y cocinar pollo.
Ahora que conoces la verdad detrás del color del pollo en México, comparte esta información para desmitificar creencias erróneas sobre el tema. Un pollo amarillo no es resultado de colorantes, ¡es simplemente el reflejo de su alimentación!