Sheinbaum rechaza alza de tarifas en Uber tras reforma laboral: “No deben cargar el costo a los usuarios”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó de manera contundente el incremento en las tarifas de Uber, anunciado tras la entrada en vigor de la reforma laboral que obliga a las plataformas digitales a inscribir a sus trabajadores al Seguro Social.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que Uber no debe trasladar el costo de esta obligación legal a los usuarios, ya que la empresa cuenta con ingresos suficientes para asumir dicho compromiso sin afectar a consumidores ni repartidores.

“Uber tiene ganancias impresionantes. No hay razón para pasarle ese costo al consumidor final. Con un pequeño porcentaje que destinen al trabajador, sería suficiente”, expresó.

La mandataria destacó que más de 400 mil personas serán afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como resultado de esta reforma, lo que representa un avance significativo en la formalización del trabajo en plataformas digitales.

Sheinbaum también subrayó que el gobierno mantiene un diálogo permanente con las empresas del sector, y que esta medida busca garantizar condiciones laborales dignas y acceso a la seguridad social para repartidores y conductores.

Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) calificó el aumento de tarifas de Uber como injustificado e irresponsable, y recordó que la empresa se había comprometido a no subir precios durante la fase piloto del nuevo modelo laboral.

La STPS aclaró que los argumentos de Uber carecen de sustento, y denunció que el modelo de negocio de la plataforma “extrae riqueza directamente de los trabajadores”, quienes suelen asumir los costos de operación.

Además, la dependencia anunció que, junto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se realizarán operativos para verificar que se respete la Ley Federal de Protección al Consumidor y que no se impongan aumentos tarifarios arbitrarios.

La reforma laboral en plataformas digitales, impulsada por el Gobierno federal, busca garantizar derechos básicos como seguro médico, pensiones y prestaciones para miles de personas trabajadoras, promoviendo así un entorno laboral más justo y equitativo.

Grupo Bimbo invertirá 2,000 millones de dólares en México para modernizar plantas y vehículos eléctricos

El Gobierno de México anunció este jueves una inversión histórica de Grupo Bimbo por más de 2,000 millones de dólares, destinada a modernizar más de 30 plantas de producción en todo el país y ampliar su flota de vehículos de bajas emisiones. La inversión se llevará a cabo entre los años 2025 y 2028, con el objetivo de fortalecer la capacidad productiva, tecnológica y sostenible de la empresa panificadora más grande del mundo.

La información fue confirmada por Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de Oficina de la Secretaría de Economía, quien detalló que este proyecto forma parte del portafolio nacional de inversiones estratégicas. Hasta el momento, dicho portafolio cuenta con más de 1,666 proyectos, valorados en más de 270,000 millones de dólares.

Según Escobedo, la inversión de Bimbo generará 2,000 empleos directos y más de 10,800 empleos indirectos, fortaleciendo el desarrollo regional y el crecimiento económico del país. Los recursos se distribuirán en siete estados y nueve municipios, incluyendo:

  • Baja California: Mexicali y Tijuana
  • Yucatán: Mérida
  • Ciudad de México: Azcapotzalco
  • Nuevo León: Salinas Victoria
  • Querétaro: El Marqués
  • Puebla: Puebla capital
  • Estado de México: Toluca y Lerma

Por su parte, José Manuel González, director general de Bimbo México, explicó que esta inversión busca aumentar la capacidad tecnológica, impulsar la sustentabilidad mediante el uso de vehículos eléctricos y empaques reciclables, y fomentar el bienestar compartido trabajando con productores nacionales que suministran el 97% de los insumos, como maíz, trigo y papa.

Además, Bimbo reafirmó su compromiso con los programas del gobierno federal como el Paquete contra la Inflación y la Carestía, el Acuerdo de Seguridad Hídrica, el programa México te abraza, y la campaña Hecho en México.

“Reafirmamos nuestro respaldo al Plan México impulsado por el Gobierno para detonar el crecimiento económico y fortalecer la economía nacional”, puntualizó González.

Esta inversión consolida a Grupo Bimbo como líder en innovación, producción sustentable y compromiso social, marcando un precedente en el sector alimentario mexicano.

Uber aumenta tarifas hasta 7% en México tras reforma laboral: busca proteger ingresos de conductores

La plataforma de transporte Uber anunció un aumento de hasta 7% en sus tarifas en México, como parte de una “actualización necesaria” relacionada con la reciente reforma laboral para plataformas digitales. Según la empresa, este ajuste no tiene fines corporativos, sino que busca proteger las ganancias de sus socios conductores.

El incremento, que varía según el tipo de producto y la ciudad, ya se aplica a través de la app. Uber explicó en un comunicado que su intención es mantener la viabilidad y accesibilidad de la plataforma, mientras acompaña los cambios normativos que buscan dar mayor protección a quienes colaboran en estas aplicaciones.

La empresa también señaló su compromiso de trabajar de la mano con el gobierno mexicano para que el Programa Piloto de Seguridad Social, que entró en vigor el 1 de julio de 2025, sea exitoso. Este programa busca incorporar a repartidores, conductores y mensajeros de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del IMSS.

El piloto, coordinado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), tendrá una duración de 180 días y beneficiará potencialmente a más de 650 mil trabajadores. Empresas como Uber, Rappi, DiDi, LalaMove y Mensajeros Urbanos participan como patrones bajo este nuevo modelo de aseguramiento.

No obstante, la STPS condenó el aumento de tarifas, calificándolo como una medida “unilateral e irresponsable”. Según la dependencia, Uber no ha demostrado que el incremento esté justificado por los nuevos costos que implica la reforma.

La reforma a la Ley Federal del Trabajo, vigente desde diciembre de 2024, establece que quienes generen al menos un salario mínimo mensual mediante plataformas digitales tendrán acceso a servicios médicos, pensión, guarderías, seguro de vida, vacaciones, aguinaldo, Infonavit y otros derechos laborales, siempre que acumulen al menos 288 horas de trabajo al año.

Uber aseguró que continuará con un diálogo abierto con las autoridades para garantizar la sostenibilidad del modelo y evitar impactos negativos a usuarios y trabajadores. Afirmó además que el ajuste se realizó de forma transparente y responsable.

Detectan bacterias fecales en salsas de puestos callejeros en CDMX: recomendaciones para evitar enfermedades

Una investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) reveló la presencia de bacterias fecales en salsas servidas en puestos de comida ubicados cerca de estaciones del Metro en la Ciudad de México (CDMX), lo que encendió alertas entre las autoridades sanitarias y la población.

El estudio, realizado en zonas de alta afluencia del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, evidenció un riesgo latente para la salud pública por el consumo de alimentos contaminados en la vía pública. Ante ello, la Secretaría de Salud de la CDMX, en coordinación con la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), reforzó las acciones de vigilancia sanitaria y emitió recomendaciones para minimizar riesgos.

En lo que va de 2025, se han realizado 546 visitas de verificación sanitaria a establecimientos fijos y ambulantes. Como resultado, 26 puestos fueron suspendidos por irregularidades en el manejo de alimentos. Además, se han capacitado a más de 23 mil personas en prácticas higiénicas y se otorgaron 12 mil orientaciones directas a manejadores de alimentos en campo.

Las recomendaciones clave para los consumidores incluyen:

  • Observar la limpieza general del puesto y del personal que manipula alimentos.
  • Evitar el consumo de alimentos que estén a temperatura ambiente por tiempo prolongado.
  • Preferir salsas recién preparadas y servidas en recipientes cerrados.
  • Lavarse las manos antes de comer y después de tocar superficies públicas.

La Secretaría de Salud exhortó a la población a tomar precauciones al consumir alimentos en la vía pública, sin dejar de reconocer que la comida callejera forma parte de la identidad cultural de la capital. Sin embargo, advirtió que es fundamental garantizar condiciones mínimas de higiene para evitar enfermedades gastrointestinales o infecciones más graves.

Con estas acciones, el gobierno capitalino busca mantener un equilibrio entre la reactivación económica del sector informal y la protección de la salud de los consumidores.

Alsea responde a críticas por gentrificación y defiende el enfoque mexicano de Starbucks

Tras las manifestaciones registradas el pasado 4 de julio en la Ciudad de México en contra de la gentrificación, Alsea, empresa operadora de Starbucks en México, fue señalada por activistas como una de las compañías que promueven este fenómeno urbano. Incluso una de sus sucursales fue vandalizada. En respuesta, la empresa negó cualquier participación en procesos de desplazamiento social y reafirmó su compromiso con las comunidades locales.

Francisco Tosso, director general de Alsea Starbucks, defendió la identidad de la marca en entrevista con el medio Milenio, asegurando que se trata de una empresa mexicana para mexicanos.

“No somos una marca global que impone su visión. Queremos ser la mejor cafetería mexicana en México, respetando la diversidad cultural y generando empleo local”, afirmó.

Tosso subrayó que más del 95 % de los colaboradores de Starbucks en México son mexicanos y cuentan con seguro de gastos médicos mayores. Además, el 90 % del café que se vende en las tiendas proviene de caficultores nacionales, apoyados por programas de capacitación impulsados por la empresa.

También explicó que Starbucks busca estar en cualquier zona donde la comunidad los reciba, sin importar el nivel socioeconómico. “Estamos en Santa Fe y también podríamos estar en Tepito. Lo importante es que haya aceptación y sentido de pertenencia”, indicó.


Plan “Back to Starbucks” y tiendas insignia

Como parte de su estrategia para conectar con los consumidores mexicanos, Starbucks implementa el plan “Back to Starbucks”, una iniciativa que busca reforzar los orígenes de la marca a través de tres pilares: el café, los colaboradores (partners) y la innovación.

Uno de los ejes del plan incluye la apertura de «Tiendas Insignia», espacios que integran elementos culturales y arquitectónicos de la región donde están ubicadas. Murales, azulejos típicos y decoración local forman parte de esta apuesta por una identidad más arraigada en lo mexicano.

“Queremos que cada tienda tenga un sentido de comunidad. Respetamos la estética y los espacios, y buscamos generar valor real en cada lugar donde operamos”, declaró Tosso.

Aunque no reveló cuántas nuevas tiendas abrirán próximamente, adelantó que la Ciudad de México representa una gran oportunidad de crecimiento y que seguirán analizando ubicaciones donde su presencia pueda aportar de manera positiva.

Con este enfoque, Alsea busca no solo consolidar a Starbucks como líder del sector, sino también construir una relación genuina con los barrios y comunidades mexicanas, desmontando la idea de que su expansión contribuye a la gentrificación.

Prime Day 2025 en Amazon México: fecha, horario de inicio y ofertas imperdibles

El Prime Day 2025 en Amazon México está a punto de comenzar y miles de usuarios ya se preparan para aprovechar una semana entera de descuentos exclusivos. Este evento anual, dirigido a miembros con membresía Prime, ofrecerá grandes promociones en diversas categorías del 15 al 21 de julio.

¿Cuándo inicia el Prime Day 2025 en Amazon México?

El Prime Day 2025 inicia a las 00:00 horas del lunes 15 de julio y finalizará a las 23:59 horas del domingo 21 de julio, brindando 7 días completos para acceder a miles de descuentos en productos seleccionados. Durante este periodo, los usuarios podrán aprovechar beneficios como meses sin intereses, envíos rápidos y ofertas relámpago.

¿Qué ofertas habrá durante el Prime Day 2025?

Amazon México ha adelantado algunas de las categorías que ofrecerán descuentos de hasta el 60 % y promociones con meses sin intereses, entre las que destacan:

  • Hasta 60 % de descuento en dispositivos Amazon como Echo, Kindle y Fire TV
  • Hasta 50 % de descuento + 12 MSI en belleza y cuidado personal
  • Hasta 45 % de descuento + 15 MSI en cómputo, celulares, audio y juguetes
  • Hasta 40 % de descuento en pantallas, moda, cocina y artículos para mascotas
  • Hasta 35 % de descuento + 12 MSI en videojuegos, cámaras y hogar inteligente
  • Hasta 30 % de descuento en alimentos, bebidas, instrumentos musicales y licores
  • Hasta 25 % de descuento en libros y productos editoriales

Recomendaciones para aprovechar el Prime Day

Para aprovechar al máximo el Prime Day 2025 en México, se recomienda:

  • Tener activa tu cuenta Prime antes del 15 de julio
  • Agregar tus productos favoritos a una lista de deseos
  • Activar las notificaciones de ofertas en la app de Amazon
  • Consultar con anticipación las condiciones de los meses sin intereses

Este evento representa una excelente oportunidad para adelantar compras, renovar electrónicos, adquirir artículos del hogar o consentirte con precios bajos y beneficios exclusivos para usuarios Prime.

Costco emite alerta por llantas defectuosas: riesgo de accidentes y fallas en carretera

Costco ha emitido una advertencia urgente a sus clientes sobre el retiro del mercado de dos modelos de llantas defectuosas que podrían representar un grave riesgo en carretera. Esta alerta forma parte de una serie de notificaciones recientes sobre productos inseguros detectados por el minorista en sus tiendas físicas y en su programa Costco Next.

Modelos de llantas con fallas reportadas

Uno de los modelos afectados es el Michelin Agilis CrossClimate C-Metric (tamaño 185/60R15C). Según el informe emitido por Costco, estas llantas pueden presentar desprendimiento de la banda de rodadura, lo que puede derivar en pérdida de control del vehículo, especialmente a altas velocidades o en trayectos largos.

El segundo modelo señalado es el Bridgestone Blizzak 6 (tamaño 235/40R19). Este neumático fue distribuido sin el sello obligatorio del Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, lo cual podría generar confusión sobre su uso y condiciones de carga, aumentando el riesgo de fallas graves o accidentes.

Ambos modelos pudieron haberse adquirido directamente en tiendas Costco o a través de su canal digital con marcas asociadas. La empresa recomienda a todos los usuarios revisar cuanto antes los números de serie y dimensiones de sus neumáticos.

Instrucciones para devolver productos retirados

Costco aclara que estos productos no deben tratarse como una devolución convencional. En su lugar, los clientes deben seguir las instrucciones del aviso oficial de retiro para solicitar reemplazo, reparación o reembolso total, según corresponda.

Además de las llantas, en semanas recientes la cadena ha retirado del mercado baterías propensas a incendiarse, alimentos contaminados con listeria, artículos de cocina defectuosos y otros productos que podrían causar lesiones.

Los clientes pueden consultar la lista completa de productos retirados en la sección especial del sitio web oficial de Costco o en plataformas gubernamentales como la CPSC (Comisión para la Seguridad de los Productos del Consumidor) o la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras).

Recomendación final

Si recientemente adquiriste llantas en Costco, verifica de inmediato el modelo y número de serie. Un descuido podría convertirse en un riesgo vial significativo. La seguridad de tu vehículo y tu familia depende de la calidad de los neumáticos que utilizas.

“Lord Nutrisa” se vuelve viral tras reclamar a empleadas por no preparar su helado a su gusto

Un nuevo personaje apodado por internautas como “Lord Nutrisa” se ha convertido en tendencia en redes sociales, luego de protagonizar un momento de tensión dentro de una tienda de la cadena Nutrisa. El incidente fue grabado por otro cliente y difundido ampliamente en TikTok, Instagram y X (antes Twitter).

El protagonista del video es un hombre de aproximadamente 40 años, quien reclamó de forma insistente a dos empleadas por no preparar su helado exactamente como él lo había solicitado. Según se aprecia en la grabación, el cliente exigía que se respetara el orden específico de los ingredientes, lo cual no correspondía con el procedimiento habitual de la marca.

“No es como tú quieras, es como yo quiera. ¿Por qué no se puede?”, se escucha decir al hombre, visiblemente molesto, frente a otros clientes que esperaban su turno.

¿Qué motivó el reclamo?

Según el protocolo de atención en Nutrisa, los clientes deben elegir primero una mermelada y un cereal, luego se sirve el helado, y finalmente se añaden los toppings, como chocolate o fruta, pagando un extra si se desea.

Sin embargo, el cliente insistió en alterar ese orden y solicitó un tipo de helado no disponible en la sucursal. Al ser informado de que no podían atender su pedido fuera del formato estándar, el hombre exigió un reembolso y se retiró visiblemente enojado, diciendo:

“¿Y qué recetas manejas aquí? ¡Dame mi dinero!”

Polémica en redes: opiniones divididas

Como suele ocurrir con los llamados «Lords» y «Ladies», el episodio generó reacciones encontradas. Algunos usuarios defendieron al cliente, argumentando que tiene derecho a pedir un producto acorde a sus preferencias. Otros lo criticaron por su actitud prepotente, señalando que no es razonable exigir un servicio que no está dentro de las políticas de la empresa.

También surgió un debate sobre la costumbre de grabar y exhibir a personas en situaciones incómodas sin mostrar el contexto completo.

Hasta el momento, Nutrisa no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente ni ha confirmado en qué sucursal ocurrió. No obstante, el nombre de “Lord Nutrisa” ya circula ampliamente en plataformas digitales, sumándose a la larga lista de personajes virales en México que han causado polémica por su comportamiento en lugares públicos.

Impactante robo: comando armado hurta 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

Un comando armado perpetró uno de los robos más significativos del sector minero en México al hurtar 33 toneladas de concentrado de oro y plata propiedad de Grupo Minero Bacis. El atraco ocurrió en la carretera que conecta el estado de Durango con el Puerto de Manzanillo, en un tramo cercano a Guadalajara.

Según información proporcionada por la empresa, el tractocamión con número económico 104 fue interceptado por dos vehículos blancos con vidrios polarizados. Los asaltantes sometieron al conductor y a los guardias de seguridad, quienes fueron privados de su libertad por más de una hora y media.

Aunque el tractocamión fue localizado posteriormente, la góndola que contenía el valioso cargamento aún no ha sido recuperada. La minera confirmó que su personal resultó ileso, pero como medida preventiva, suspendió temporalmente sus operaciones para garantizar la seguridad de sus trabajadores.

Grupo Minero Bacis, dirigida por José Jaime Gutiérrez Núñez, lamentó profundamente el incidente, calificándolo como un duro golpe a la industria minera mexicana, especialmente en un contexto donde la cadena logística y las exportaciones ya enfrentan desafíos por la inseguridad.

La empresa aún evalúa el valor total del cargamento robado, pero adelantó que el monto asciende a varios millones de dólares. El concentrado de oro y plata tenía como destino el Puerto de Manzanillo, uno de los principales puntos de salida de minerales hacia mercados internacionales.

Este robo millonario expone una vez más las fallas de seguridad en el transporte de minerales de alto valor, lo cual impacta negativamente la percepción internacional sobre México como destino para la inversión minera. De hecho, el país ocupa el puesto 74 en el Índice de Atracción Minera del Instituto Fraser, siendo la inseguridad uno de los principales obstáculos para el crecimiento del sector.

Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes, pero el paradero del cargamento aún es desconocido. El caso reaviva la urgencia de fortalecer los corredores logísticos y sistemas de protección para evitar que hechos como este se repitan.

Alarma en Smart Fit: Otro usuario muere en el gimnasio de Atizapán y crecen las críticas

Un nuevo caso de fallecimiento en las instalaciones de Smart Fit ha desatado indignación y preocupación entre usuarios y expertos. Esta vez, el hecho ocurrió en la sucursal ubicada en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, donde un hombre perdió la vida mientras realizaba ejercicios de estiramiento en el área designada del gimnasio.

El periodista especializado en seguridad, Carlos Jiménez, fue quien dio a conocer el suceso a través de sus redes sociales. En su publicación, denunció una vez más que, al igual que en otros casos, no hubo atención médica adecuada para el usuario, lo que pone en duda los protocolos de emergencia de la cadena de gimnasios.


Ya van al menos ocho muertes en Smart Fit

En redes sociales, usuarios recordaron que esta no es la primera vez que ocurre una tragedia en un gimnasio de esta cadena. De acuerdo con recuentos hechos por internautas, ya se han registrado al menos ocho muertes en diferentes sucursales de Smart Fit en México.

La situación ha generado una ola de comentarios y exigencias. Algunos usuarios sugieren que los gimnasios deben implementar requisitos más estrictos, como:

  • Exigir certificados médicos avalados por especialistas en medicina del deporte.
  • Contar con un médico en cada sucursal.
  • Supervisar rigurosamente los entrenamientos y los productos recomendados por los instructores.
  • Capacitar adecuadamente al personal para reaccionar ante emergencias.

¿Qué está provocando estos fallecimientos?

Algunos usuarios plantean posibles causas detrás de estas muertes. Se menciona el uso excesivo de suplementos alimenticios, combinados con esfuerzos físicos intensos, que podrían desencadenar paros cardíacos en personas con condiciones médicas preexistentes. Otros critican el perfil de los usuarios, señalando que algunos asisten sin un adecuado estado de salud o sin evaluaciones médicas previas.

Mientras tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya ha iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido y determinar si hubo omisiones por parte del personal del gimnasio.


Este nuevo caso pone nuevamente en el centro del debate la seguridad en los gimnasios, especialmente en cadenas como Smart Fit, donde miles de personas entrenan a diario. Las autoridades y la empresa deberán responder a las crecientes exigencias de la sociedad que pide, más que nunca, protocolos reales para proteger la vida de los usuarios.