El «Efecto Costco» llega a Durango: revendedores aprovechan la apertura en Torreón

El "Efecto Costco" sigue creciendo, mostrando cómo la exclusividad y la viralidad de sus productos

La apertura de la nueva tienda Costco en Torreón, el pasado 14 de noviembre, no solo ha generado entusiasmo en la región, sino que también ha dado lugar a un fenómeno de reventa en Durango. Usuarios en redes sociales han comenzado a ofrecer productos de esta cadena estadounidense con un recargo del 20% sobre el precio original.

Reventa en grupos de Facebook

En grupos locales como MUJER ON. DGO, ya se pueden ver publicaciones ofreciendo pasteles, pays, muffins y otros productos de Costco. Una publicación en particular llamó la atención:

“Chicas, el viernes tendré a la venta pasteles y pays de Costco, por si les interesa algo en específico puedo conseguirlo. Del precio original únicamente sube un 20 por ciento”.

La oferta despertó curiosidad entre los usuarios, quienes rápidamente preguntaron por precios de artículos como cheesecakes y chocoflan, mientras que otros reaccionaron con humor y comentarios irónicos.

Popularidad de los productos Costco

La tienda Costco ha ganado notoriedad en México gracias a productos que se han vuelto virales, especialmente sus pasteles. En redes sociales, se han visto videos de largas filas, e incluso discusiones, por conseguir estos codiciados postres.

El atractivo de Costco radica no solo en sus productos, sino también en su modelo de membresía, que limita el acceso y eleva el deseo por sus artículos exclusivos. Esto ha abierto la puerta para que revendedores busquen satisfacer la demanda en áreas donde aún no hay tiendas de la cadena.

El impacto de la apertura en Torreón

Aunque Durango aún no cuenta con su propio Costco, la cercanía de Torreón ha permitido que los habitantes de la región aprovechen la apertura de esta tienda. Sin embargo, el fenómeno de la reventa demuestra que no todos están dispuestos a viajar para adquirir estos productos, y prefieren pagar un extra para recibirlos en su ciudad.

El «Efecto Costco» sigue creciendo, mostrando cómo la exclusividad y la viralidad de sus productos pueden generar toda una economía secundaria, incluso en lugares donde la tienda no tiene presencia directa.

Capturan a Marilyn Cote: Acusada de Usurpación de Profesión como Psiquiatra

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó la detención de Marilyn Cote, quien se hacía pasar por psiquiatra sin contar con la formación profesional necesaria.

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó la detención de Marilyn Cote, quien se hacía pasar por psiquiatra sin contar con la formación profesional necesaria. La captura ocurrió en Tlaxcala, tras una investigación que reveló que Cote ejercía ilegalmente como médico especialista, recetando medicamentos controlados y atendiendo a pacientes durante años.

Enfrentaría Pena de Prisión
Cote enfrenta cargos por el delito de usurpación de profesión, sancionado por el Código Penal del Estado de Puebla con penas que oscilan entre dos meses y dos años de prisión. Las autoridades están preparando los procedimientos legales correspondientes para que sea presentada ante un juez.

Las Acusaciones que Desataron el Caso
El caso de Marilyn Cote comenzó a resonar en redes sociales, donde múltiples personas denunciaron irregularidades en su práctica. Según estas denuncias, Cote afirmaba ser doctora en Neurociencias y experta en Neuropsicología, además de asegurar que podía tratar problemas como depresión y ansiedad en solo una semana.

Sin embargo, registros oficiales indican que su formación académica incluye únicamente una licenciatura en Derecho y una maestría en Criminalística, títulos que no la facultan para ejercer como psiquiatra ni recetar medicamentos controlados.

Falsas Credenciales y Promesas Irreales
En sus plataformas digitales y página web, Marilyn Cote presumía de haber trabajado en la Unidad de Análisis de Conducta del FBI en Quantico, Virginia, y de contar con reconocimientos internacionales. También se presentaba como experta en artes marciales y aseguraba tener soluciones rápidas para trastornos mentales, afirmaciones que carecen de sustento.

Llamado a la Precaución
Este caso subraya la importancia de verificar las credenciales de los profesionales de la salud antes de solicitar sus servicios. Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier práctica irregular en el sector médico para evitar fraudes y proteger la integridad de los pacientes.

La Fiscalía de Puebla continuará con las investigaciones para esclarecer todas las posibles implicaciones del caso y garantizar justicia para las personas afectadas.

¡Aumentan los Precios de Netflix en México! Estos Son los Nuevos Montos y Qué Incluye Cada Plan

Si eres suscriptor de Netflix en México, te interesará saber que la plataforma de streaming ha implementado un aumento en sus tarifas, afectando a varios de sus planes.

Si eres suscriptor de Netflix en México, te interesará saber que la plataforma de streaming ha implementado un aumento en sus tarifas, afectando a varios de sus planes. Este ajuste, que no fue anunciado con anticipación, ha llegado con incrementos de hasta un 20% en algunos casos, lo que ha sorprendido a muchos usuarios.

A través de un correo electrónico y una actualización en su página web, Netflix informó que este aumento tiene como objetivo seguir invirtiendo en contenido de calidad y mejorar las funcionalidades de la plataforma. Este es el primer aumento en tres años, desde que se aplicó una subida en noviembre de 2021.

¿Por qué suben los precios de Netflix? El aumento de precios tiene como fundamento el continuo esfuerzo de la plataforma por expandir su catálogo de contenido y ofrecer nuevas funciones a sus usuarios. La compañía también menciona que las modificaciones en el mercado, como la inflación o los cambios en los impuestos locales, pueden influir en estos ajustes. Además, se menciona que este tipo de cambios podrían seguir ocurriendo a medida que la plataforma continúe mejorando sus servicios.

Nuevos Precios de Netflix en México 2024

A partir de ahora, estos son los precios actualizados para los diferentes planes de Netflix en México:

  1. Estándar con anuncios: $119 MXN (antes $99 MXN)
  2. Estándar: $249 MXN (antes $219 MXN)
  3. Premium: $329 MXN (antes $299 MXN)

¿Qué Incluye Cada Plan de Netflix?

Cada plan ofrece características distintas que se adaptan a diferentes necesidades de los usuarios. Aquí te mostramos qué incluye cada uno:

  • Plan Estándar con Anuncios:
    • Acceso a la mayoría de series y películas (con algunas restricciones marcadas con un ícono de candado).
    • Resolución en 1080p (Full HD).
    • Reproducción en 2 dispositivos simultáneamente.
    • Descargas en 2 dispositivos compatibles.
  • Plan Estándar:
    • Acceso completo a todas las series, películas y juegos móviles sin anuncios.
    • Resolución en 1080p (Full HD).
    • Reproducción en 2 dispositivos simultáneamente.
    • Descargas en 2 dispositivos compatibles.
    • Opción de agregar 1 miembro extra fuera del hogar.
  • Plan Premium:
    • Acceso completo a todas las series, películas y juegos móviles sin anuncios.
    • Resolución en 4K (Ultra HD) + HDR.
    • Reproducción en 4 dispositivos simultáneamente.
    • Descargas en 6 dispositivos compatibles.
    • Opción de agregar hasta 2 miembros extras fuera del hogar.
    • Audio espacial para una experiencia de sonido mejorada.

Impacto del Aumento en los Precios de Netflix

Este aumento en los precios de Netflix en México es un recordatorio de cómo las plataformas de streaming ajustan sus tarifas para mantenerse competitivas y seguir ofreciendo contenido actualizado. Si bien puede resultar incómodo para algunos suscriptores, la compañía justifica la medida con el argumento de que la inversión en contenido original y funciones mejoradas es clave para su estrategia de crecimiento.

¿Qué Yogur Griego Debes Evitar? Descubre las Marcas con Edulcorantes No Recomendados

Elegir opciones naturales y con bajo contenido en azúcares es clave para garantizar una alimentación saludable en la infancia.

El yogur griego es un alimento popular, ideal para complementar desayunos o como un snack saludable. Sin embargo, no todos los productos en el mercado son beneficiosos para la salud, especialmente para los niños. Algunas marcas de yogur griego contienen edulcorantes que podrían ser perjudiciales para los menores, quienes requieren de una dieta balanceada y libre de ciertos aditivos.

Marcas de Yogur Griego No Recomendadas para Niños

A continuación, se destacan tres marcas de yogur griego que contienen edulcorantes y que no son recomendadas para niños debido a su posible impacto en el desarrollo:

  • Chobani Zero Sugar Yogurt Griego Sin Azúcar, Sabor Fresa (Estados Unidos)
    Presentación: 150 g
    Costo aproximado: $35
  • Lala Griego Zero Yogurt Estilo Griego, Sabor Natural, Bajo en Grasa y Sin Azúcar Añadido (México)
    Presentación: 120 g
    Costo aproximado: $13
  • Vitalínea Yogurt Griego Sabor Endulzado, Deslactosado y Bajo en Grasa (México)
    Presentación: 125 g
    Costo aproximado: $55

Estos productos contienen edulcorantes como sustituto del azúcar, un ingrediente que no es recomendado para menores de edad, ya que podría afectar su desarrollo y hábitos alimenticios a largo plazo.

Evaluación de Calidad: ¿Qué Buscar en un Yogur Griego?

El análisis de calidad realizado a diversas marcas de yogur griego incluyó aspectos clave como:

  • Claridad en el etiquetado: Los ingredientes deben estar bien especificados, así como el contenido real de grasas y azúcares.
  • Cumplimiento de normas: Se verificó que las marcas cumplieran con las exigencias en cuanto a bacterias benéficas vivas, acidez, y ausencia de microorganismos dañinos.
  • Precisión en la declaración nutricional: Algunas marcas no fueron veraces en la cantidad de nutrientes o contenido neto declarado.

Este análisis arrojó que varios productos, a pesar de promocionarse como opciones saludables, incumplen con normativas importantes, especialmente cuando se trata de edulcorantes y aditivos no aptos para niños.

Yogur Griego en la Dieta Infantil: Precauciones

El yogur griego es un alimento común en el lunch escolar y las meriendas de los niños. Con el regreso a clases cercano, es crucial que los padres revisen cuidadosamente las etiquetas y eviten productos que contengan ingredientes no recomendados, como edulcorantes.

Elegir opciones naturales y con bajo contenido en azúcares es clave para garantizar una alimentación saludable en la infancia.

Caos en el Buen Fin: Pelea Campal por Pantallas Planas en Walmart de Puebla

El Buen Fin 2024 no solo trajo ofertas irresistibles, sino también momentos de alta tensión.

El Buen Fin 2024 no solo trajo ofertas irresistibles, sino también momentos de alta tensión. En un Walmart de Tehuacán, Puebla, una disputa por una televisión en oferta escaló rápidamente hasta convertirse en una pelea campal. El incidente quedó capturado en un video que se ha hecho viral en redes sociales, mostrando a un grupo de personas en plena trifulca por una pantalla LED de bajo costo.

El Origen del Conflicto

Según testigos, el altercado comenzó cuando dos mujeres discutieron por la última televisión disponible. A medida que la tensión crecía, familiares y otros clientes se unieron al enfrentamiento, desatando una serie de empujones, codazos y golpes.

En el video, de apenas 12 segundos, se observa a una multitud peleando en medio de los pasillos del supermercado, mientras intentaban asegurar el codiciado producto.

Intervención Policial

La situación fue controlada rápidamente por la policía municipal de Tehuacán, quienes lograron calmar a los involucrados sin reportar lesionados graves. Sin embargo, las imágenes han generado críticas y preocupación en redes sociales por la falta de control en estos eventos masivos.

Walmart Guarda Silencio

Hasta el momento, la cadena Walmart no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente, dejando en la incertidumbre a los consumidores que esperan una postura ante este tipo de situaciones durante el Buen Fin.

Quejas en el Primer Día del Buen Fin

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en el primer día del Buen Fin se registraron 44 quejas a nivel nacional. La Ciudad de México lidera con seis reclamos, mientras que Jalisco, Tamaulipas, Chiapas y el Estado de México reportaron cuatro cada uno. Puebla, donde ocurrió la pelea, acumuló dos denuncias.

Entre las cadenas más señaladas están Walmart, Soriana, Liverpool, Bodega Aurrera y Coppel, principalmente por incumplimientos en ofertas, cancelaciones de compras y falta de información sobre los productos.

El Lado Oscuro del Buen Fin

Este incidente en Puebla resalta uno de los principales desafíos del Buen Fin: garantizar la seguridad y el respeto entre los consumidores en medio de la fiebre por las ofertas. Las autoridades y las tiendas tienen un papel crucial para evitar que estas situaciones se repitan en futuros eventos.

¿Qué Hacer Si No Respetan Las Promociones Durante El Buen Fin 2024? Guía para Consumidores

Es crucial que los consumidores estén bien informados y preparados para proteger sus derechos durante El Buen Fin.

El Buen Fin 2024 está lleno de ofertas y promociones, pero, ¿qué pasa si un comercio o proveedor no cumple con lo prometido? En este evento, es común que surjan disputas por ofertas mal aplicadas o incumplidas. Por ello, las autoridades han establecido un protocolo para proteger a los consumidores y garantizar que sus derechos sean respetados.

Si durante este periodo encuentras que una tienda no honra una promoción o producto ofertado, es esencial que sigas ciertos pasos para hacer valer tu compra. La principal recomendación es guardar todos los comprobantes de compra, incluyendo los recibos físicos y las evidencias digitales, como capturas de pantalla de las ofertas en línea. Estos documentos serán claves para presentar una reclamación.

Pasos a Seguir Si No Cumplen con la Promoción

  1. Contacta al Comerciante: Primero, intenta resolver el inconveniente directamente con el proveedor. En muchos casos, el problema puede resolverse rápidamente.
  2. Denuncia a las Autoridades: Si no recibes una solución, puedes presentar tu queja a través de varios canales:
    • Llama al Teléfono del Consumidor: 555 5688 722 o al 800 4688 722, con horario especial de 9 a 21 horas durante El Buen Fin.
    • Envía un correo electrónico a las direcciones de atención al consumidor disponibles, como denunciasprofeco@profeco.gob.mx.
    • Utiliza las redes sociales para expresar tu queja.
  3. Solicita Garantía por Escrito: Es importante que verifiques y solicites por escrito la garantía del producto o servicio, así como los datos que se necesitan para hacerla válida en caso de requerirla en el futuro.

¿Qué Puedes Exigir Si No Cumplen con la Promoción?

La ley establece que los comercios están obligados a cumplir con lo anunciado. Si no lo hacen, los consumidores pueden exigir:

  • Cumplimiento de la Promoción: Si el producto o servicio no se entrega como se prometió, el consumidor puede exigir que se le entregue el artículo o servicio a las condiciones pactadas.
  • Bien o Servicio Equivalente: Si el producto no está disponible, el proveedor debe ofrecer uno similar en calidad y precio.
  • Rescisión del Contrato: El consumidor puede optar por anular la compra si el proveedor no cumple con la oferta.
  • Pago de la Diferencia: Si el precio del artículo ofrecido en promoción es más bajo que su precio normal, el consumidor puede exigir la devolución de la diferencia.
  • Compensación Adicional: Si la promoción no se cumple, el proveedor deberá ofrecer una compensación del 20% de lo pagado.

Es crucial que los consumidores estén bien informados y preparados para proteger sus derechos durante El Buen Fin. Al seguir estos pasos, aseguras que tus compras se realicen sin contratiempos y que las ofertas sean respetadas.

Sheinbaum Garantiza que la Prohibición del Maíz Transgénico Será Constitucional

Sheinbaum aseguró que la prohibición al maíz transgénico quedará en la Constitución y dijo que la iniciativa ya está en Cámara de Diputados.

En respuesta a las tensiones comerciales con Estados Unidos sobre el maíz transgénico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso de defender la biodiversidad del país y la salud pública al garantizar que la prohibición del maíz blanco genéticamente modificado se eleve a rango constitucional. Este anuncio llega en un momento clave, cuando México enfrenta un posible fallo desfavorable en el panel de controversias con Estados Unidos sobre las barreras impuestas al maíz transgénico.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reveló el miércoles que México podría perder el arbitraje internacional sobre el tema, aunque el proceso está previsto para concluir en diciembre. A pesar de este panorama, Sheinbaum insistió en que la protección de la biodiversidad mexicana y la soberanía alimentaria son primordiales. La iniciativa para eliminar la producción de maíz blanco transgénico en México está a punto de ser aprobada en la Cámara de Diputados como parte de las reformas constitucionales propuestas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

«La autosuficiencia en la producción de maíz es esencial, y como gobierno, tenemos la responsabilidad de conservar nuestra biodiversidad, no solo la animal y vegetal, sino también la genética,» destacó Sheinbaum. La prohibición del maíz transgénico forma parte de los esfuerzos para preservar las distintas variedades de maíz que han sido cultivadas por generaciones en las comunidades indígenas de México.

México es autosuficiente en maíz blanco, aunque el país importa más de 18 millones de toneladas de maíz amarillo, mayormente destinado al forraje. Sin embargo, la producción de maíz blanco es esencial para el consumo humano, especialmente para la elaboración de tortillas y masa. En este contexto, Sheinbaum subrayó que la biodiversidad genética de los maíces mexicanos, que ha sido preservada durante siglos, corre el riesgo de desaparecer con la introducción de maíces híbridos y transgénicos.

La presidenta también destacó que, si bien algunos sectores argumentan que los organismos genéticamente modificados podrían tener efectos adversos para la salud, el verdadero problema radica en la dependencia de los campesinos hacia las semillas transgénicas. Esta dependencia amenaza la diversidad genética que ha sido una piedra angular de la agricultura mexicana.

En cuanto al maíz amarillo, destinado principalmente para la alimentación animal y la producción de carne, Sheinbaum aclaró que las reglas comerciales de este grano se tratarán por separado. Sin embargo, aseguró que la prioridad será garantizar que el maíz blanco mexicano permanezca libre de modificaciones genéticas y que esta decisión se consolide en la Constitución.

Este paso en favor de la soberanía alimentaria y la protección de los recursos naturales de México subraya el compromiso del gobierno federal para mantener un control sobre su producción agrícola y la preservación de su rica biodiversidad.

Agencia de Viajes Mexicana Causa Furor con Tours a Costco: ¡Una Experiencia Única de Compras!

¡No te pierdas esta oportunidad de vivir un día de compras diferente!

Una agencia de viajes en Durango ha llamado la atención en redes sociales al lanzar un tour poco convencional: un viaje a Costco Torreón. La empresa ASER Tours ha generado revuelo al ofrecer esta experiencia de compras, prometiendo un “día épico” en una de las sucursales más modernas de la popular cadena en Chihuahua.

¿Qué Incluye el Tour a Costco?

Por un costo de 600 pesos, el paquete incluye:

  • Transporte ida y vuelta desde Durango hasta Costco Torreón.
  • Tiempo libre para explorar la tienda, aprovechar ofertas exclusivas y descubrir las novedades del club de membresía.
  • Un ambiente único para disfrutar la experiencia de compra.

El tour comenzará el 19 de noviembre y se llevará a cabo todos los martes, con salida programada a las 19:00 horas desde las oficinas de ASER Tours, ubicadas en Felipe Pescador 802.

Reservaciones y Cupo Limitado

ASER Tours ha advertido que el cupo es limitado, por lo que se recomienda reservar con anticipación. Los interesados pueden hacerlo a través de las redes sociales oficiales de la agencia.

Reacciones en Redes Sociales

La propuesta ha desatado una ola de comentarios. Mientras algunos usuarios aplauden la creatividad de la agencia, otros han mostrado su sorpresa por la popularidad de este tipo de viajes. Sin duda, ASER Tours ha encontrado una forma original de atraer a los amantes de las compras y las experiencias únicas.

¿Qué Hace Especial Este Tour?

Costco es conocido por su amplia variedad de productos exclusivos y precios competitivos, lo que convierte este viaje en una oportunidad perfecta para quienes disfrutan de las compras y buscan aprovechar las mejores ofertas. Además, la comodidad del transporte hace que los clientes puedan enfocarse únicamente en disfrutar de la experiencia.

Para más detalles y reservas, puedes visitar sus redes sociales:

  • Instagram: @asertours
  • Facebook: @asertours

¡No te pierdas esta oportunidad de vivir un día de compras diferente!

Proponen Sanciones de Hasta 15 Años de Prisión por Mal Uso de la Inteligencia Artificial en el Estado de México

Esta propuesta busca penalizar a quienes manipulen imágenes, videos y audios, alterando digitalmente el rostro o la voz de una persona.

En un esfuerzo por regular el uso de tecnologías avanzadas, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México ha propuesto una reforma al Código Penal estatal, que contempla penas de hasta 15 años de prisión para quienes utilicen la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías digitales con fines fraudulentos. Esta propuesta busca penalizar a quienes manipulen imágenes, videos y audios, alterando digitalmente el rostro o la voz de una persona, con el objetivo de crear contenidos falsos que engañen a la opinión pública, especialmente a través de redes sociales y medios de comunicación.

La iniciativa, presentada por la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez y el diputado Pablo Fernández de Cevallos González, busca añadir nuevas fracciones al Código Penal en los artículos 306 y 307, con el fin de crear un marco legal que contemple la creación y difusión de «falsos documentales» y otros contenidos manipulados. Estos contenidos, aunque pueden ir acompañados de advertencias sobre su falsedad, generan una falsa percepción de la realidad, afectando la integridad de las personas y la confianza pública.

La Necesidad de Regular el Uso de la IA y la Protección de Derechos Fundamentales

Durante la presentación de la propuesta, la diputada Dávila destacó la creciente accesibilidad de las tecnologías que permiten crear y difundir contenidos falsos, enfatizando que, aunque es importante fomentar la innovación tecnológica, también es esencial proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. La manipulación de contenidos digitales puede ser utilizada para perjudicar la dignidad de las personas y alterar la percepción social sobre hechos importantes.

El Grupo Parlamentario del PAN subrayó que la legislación sobre la inteligencia artificial no debe frenar el desarrollo tecnológico, sino más bien garantizar que los avances no se utilicen para dañar a la sociedad, manipulando la información de manera fraudulenta. Se destacó, además, que la dificultad de atribuir responsabilidades por la autoría de estos contenidos manipulados hace aún más urgente la regulación.

¿Por Qué es Importante Regular la Inteligencia Artificial?

La propuesta legislativa también contempla la protección de los derechos de los ciudadanos frente a la creación de audios y videos falsificados, con la posibilidad de utilizar la IA para clonar voces e incluso suplantar identidades. Como ejemplo, se mencionó el caso en el que un simple llamado telefónico puede ser suficiente para grabar un audio manipulado que engañe a las personas.

La diputada Dávila concluyó señalando que el rápido avance en la precisión de estas técnicas de fraude requiere de una legislación que se adapte a las nuevas amenazas tecnológicas. La propuesta busca sancionar a quienes utilicen estas herramientas para manipular la realidad y afectar los derechos de los ciudadanos del Estado de México.

Con esta propuesta, se espera establecer un control más riguroso sobre el uso de la inteligencia artificial y otras tecnologías digitales, garantizando la transparencia y la seguridad de los usuarios en un mundo cada vez más digitalizado.

¡Alerta! Descubre si el Queso que Comes es Real o una Farsa en Tres Pasos

Para evitar fraudes, revisa siempre la lista de ingredientes en las etiquetas.

El queso es un alimento esencial en muchas cocinas por su versatilidad y sabor. Sin embargo, no todos los productos etiquetados como queso son lo que parecen. Algunos están elaborados con ingredientes como almidón y goma, lo que les da la apariencia y textura de un queso real, pero sin sus propiedades auténticas. Para proteger tu salud y tu bolsillo, es importante saber identificar si el queso que consumes es genuino o un sustituto.

¿Qué es el «queso de plástico»?

Este término se utiliza para describir productos que imitan al queso, pero que no están hechos con leche o que contienen muy poco de este ingrediente. En su lugar, se utilizan componentes como aceites vegetales, almidón y aditivos que le dan una textura similar, pero con menor valor nutricional. Aunque visualmente pueden ser casi idénticos al queso real, su composición y sabor dejan mucho que desear.

Tres Pasos para Identificar un Queso Falso

Si tienes dudas sobre la autenticidad de un queso, aquí te compartimos tres sencillos pasos para detectarlo:

  1. Prueba el sabor
    Un queso auténtico tiene un sabor distintivo, ya sea suave o más intenso, dependiendo de su tipo. Si el producto que consumes es insípido o tiene un sabor artificial, es probable que sea un queso falso.
  2. Huele el producto
    El queso verdadero tiene un aroma característico que varía según su proceso de maduración. Si el producto carece de olor o tiene un aroma nulo, desconfía. El queso falso suele carecer de ese toque fresco y lácteo.
  3. Examina la textura
    La textura es un indicador clave. El queso real es firme pero fácil de morder y desmenuzar. Si el producto tiene una textura elástica, parecida a la de un chicle, o es difícil de morder, podría tratarse de un queso falso.

Importancia de Elegir un Queso Real

Consumir queso genuino no solo mejora la experiencia culinaria, sino que también garantiza una mejor nutrición. Los quesos auténticos son ricos en proteínas, calcio y otros nutrientes esenciales, mientras que los productos imitación pueden contener altos niveles de grasas trans y aditivos.

Consejo Final
Para evitar fraudes, revisa siempre la lista de ingredientes en las etiquetas. Los productos que no tienen «leche» como primer ingrediente son señales de alerta. Asimismo, compra en establecimientos de confianza y, si es posible, prueba antes de adquirir. Con estos consejos, podrás disfrutar del sabor y los beneficios del queso real.