Walmart Retira Sándwiches de Pavo Contaminados por Riesgo de Listeria

Walmart es una de las cadenas de supermercado más importante de todo Estados Unidos.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha emitido una alerta urgente a varias cadenas de supermercados, incluyendo Walmart, para retirar de inmediato ciertos productos de sus estantes debido a un posible riesgo para la salud. Se trata de una variedad de sándwiches de pavo de la empresa CIBUS Fresh, que podrían estar contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes, la cual representa un grave peligro para la salud.

Sándwiches de pavo contaminados con Listeria

La FDA ha identificado que los sándwiches de pavo, en particular aquellos que contienen queso brie untable Glenview Farms de 2/3 de libra, están en riesgo de estar contaminados con la peligrosa bacteria. Esta bacteria puede causar infecciones graves, especialmente en personas vulnerables, como niños, adultos mayores y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.

El retiro de estos productos afecta a las tiendas Walmart en varios estados, incluyendo Kentucky, Illinois, Indiana, Missouri, Ohio y Tennessee. Los sándwiches afectados tienen fechas de expiración entre el 2 y el 24 de noviembre, y Walmart ya está trabajando activamente para retirar los productos de sus estantes.

Riesgos para la salud y síntomas

El consumo de alimentos contaminados con Listeria monocytogenes puede ocasionar graves problemas de salud, como infecciones que pueden llegar a ser fatales. Los adultos sanos podrían experimentar fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez, náuseas, dolor abdominal y diarrea. Sin embargo, los síntomas pueden ser mucho más graves en personas con sistemas inmunológicos débiles. En caso de haber consumido alguno de los productos retirados, es recomendable consultar a un médico, especialmente si se presentan síntomas.

Sándwiches afectados por el retiro

A continuación, te presentamos los productos específicos que están siendo retirados de las tiendas Walmart:

  • Sándwich de pavo de otoño CF (9,65 oz) con código 79616 y fechas de expiración entre el 2 y el 24 de noviembre.
  • Sándwich de pavo otoñal J&O (9,65 oz) con código 79615 y fechas de expiración entre el 2 y el 24 de noviembre.
  • Sándwich de pavo otoñal de S&S (9,65 oz) con código 84408 y fechas de expiración entre el 2 y el 24 de noviembre.

Qué hacer si compraste el producto

Si compraste alguno de los productos mencionados, la FDA recomienda no consumirlo y devolverlo a la tienda o desecharlo adecuadamente. Los consumidores también pueden ponerse en contacto con Walmart para más detalles sobre el retiro y los pasos a seguir.

Este retiro resalta la importancia de estar alerta ante posibles riesgos alimenticios y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para proteger nuestra salud.

Arte y Tecnología: Retrato de Alan Turing por Robot Humanoide Rompe Récords en Subasta

La pieza, titulada AI God: Portrait of Alan Turing, superó con creces las expectativas iniciales, que se estimaban entre 120.000 y 180.000 dólares.

Una obra de arte creada por Ai-Da, un robot humanoide de inteligencia artificial, ha hecho historia al venderse por la asombrosa suma de 1,08 millones de dólares en una subasta organizada por Sotheby’s en Nueva York. La pieza, titulada AI God: Portrait of Alan Turing, superó con creces las expectativas iniciales, que se estimaban entre 120.000 y 180.000 dólares.

El retrato, que representa al célebre matemático británico y pionero de la informática, Alan Turing, se convirtió en la obra más valiosa creada por un robot humanoide jamás vendida. La pintura de 2,2 metros de altura atrajo 27 ofertas antes de ser adjudicada a un comprador anónimo.

Un Hito en la Historia del Arte

La venta de esta obra no solo rompe récords, sino que también destaca la creciente convergencia entre la tecnología de inteligencia artificial y el mercado del arte contemporáneo. Según un representante de Sotheby’s, “el precio récord de hoy marca un momento crucial en la historia del arte moderno, reflejando cómo la IA está redefiniendo las fronteras del arte”.

Ai-Da, que utiliza algoritmos avanzados para pintar, habló ante los medios tras la venta. “Mi trabajo sirve como un catalizador para el diálogo sobre las tecnologías emergentes. Invita a los espectadores a reflexionar sobre la naturaleza divina de la IA y las implicaciones éticas de su desarrollo”, afirmó el robot, que tiene un aspecto ultrarrealista, con rostro humano, ojos expresivos y una peluca marrón.

Homenaje a un Genio

El retrato rinde homenaje a Alan Turing, cuyas investigaciones durante la Segunda Guerra Mundial ayudaron a descifrar códigos alemanes y sentaron las bases de la informática moderna. Turing también es conocido por la «máquina de Turing», un concepto fundamental en la computación.

La obra subastada no solo representa un avance tecnológico, sino también un reconocimiento al impacto de Turing en la ciencia y la tecnología.

El Futuro del Arte Generado por IA

El éxito de AI God marca un antes y un después en la percepción del arte creado por IA. Esta subasta podría abrir camino a nuevas colaboraciones entre la tecnología y el arte tradicional. Los fondos recaudados serán reinvertidos en proyectos de inteligencia artificial, fomentando el desarrollo de futuras innovaciones en este campo.

El mercado del arte ha sido testigo de una transformación, donde la tecnología no solo complementa la creatividad, sino que también redefine su valor y alcance.

Google Maps Revoluciona la Navegación con Inteligencia Artificial: ¿Cómo Mejorará Tu Experiencia?

Google ha dado un paso importante hacia el futuro de la navegación con la integración de inteligencia artificial (IA) en Google Maps.

Google ha dado un paso importante hacia el futuro de la navegación con la integración de inteligencia artificial (IA) en Google Maps. La gigante tecnológica ha anunciado que a partir de ahora los usuarios en Estados Unidos podrán interactuar con la aplicación como si estuvieran conversando con una persona, gracias a la IA Gemini. Esta nueva funcionalidad permitirá hacer preguntas específicas y recibir recomendaciones personalizadas sobre actividades, lugares y más, todo dentro de la misma aplicación.

La directora de Google Maps, Miriam Daniel, detalló que los usuarios podrán preguntar, por ejemplo, «¿Qué hacer con amigos por la noche en esta área?» o solicitar información sobre un lugar específico, como si tiene un patio al aire libre o qué opciones de menú ofrece. Además, la IA resumirá reseñas de otros usuarios para facilitar la toma de decisiones, similar a la función de reseñas que Amazon implementa en sus productos más vendidos.

Una de las grandes innovaciones es la mejora en la navegación y las recomendaciones para facilitar la conducción. Gemini también se usará para mostrar estacionamientos cercanos al destino y proporcionar instrucciones detalladas sobre cómo caminar desde el lugar donde se estaciona el vehículo hasta la entrada del lugar. Esta función tiene como objetivo reducir el estrés al conducir en áreas desconocidas, donde los carriles, bifurcaciones y salidas a menudo resultan confusos.

Google también anunció mejoras significativas en las rutas para conducir. Ahora, la aplicación indicará claramente qué carril debes tomar, lo cual será indicado por una línea azul que te guiará mientras navegas por la ciudad. Esta función ayuda a anticipar problemas en rutas con múltiples carriles, señales de tráfico y cruces peatonales, asegurando una experiencia de conducción más fluida.

Además, Google reveló que su otra aplicación, Waze, también está experimentando con la tecnología Gemini. La nueva actualización permitirá a los conductores informar incidentes de tráfico simplemente hablando de manera natural. Por ejemplo, si detectas un embotellamiento, solo tendrás que decir: «¡Hay autos atascados más adelante!» y Waze procesará la información para actualizar el mapa en tiempo real.

Con estas nuevas características, Google Maps no solo se convierte en una herramienta de navegación, sino en un asistente personal que mejora la experiencia de conducción y ofrece recomendaciones útiles en tiempo real.

¡Prepárate para aprovechar al máximo las nuevas funciones de Google Maps con inteligencia artificial!

EE. UU. Implementa Nuevas Normas para el Uso de Inteligencia Artificial en Agencias Gubernamentales

La Casa Blanca ha anunciado nuevas normativas que regulan el uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de las agencias de seguridad nacional y espionaje de Estados Unidos.

La Casa Blanca ha anunciado nuevas normativas que regulan el uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de las agencias de seguridad nacional y espionaje de Estados Unidos. Este marco, firmado por el presidente Joe Biden y presentado el jueves, busca equilibrar el potencial transformador de la IA con la necesidad de protegerse contra sus posibles riesgos.

Las nuevas directrices están diseñadas para garantizar que las agencias de seguridad nacional tengan acceso a las tecnologías de IA más avanzadas, a la vez que se implementan medidas para evitar su uso indebido. Los recientes avances en el campo de la IA han sido reconocidos como revolucionarios para múltiples sectores, incluidos los ámbitos militar, de seguridad nacional e inteligencia. Sin embargo, también conllevan riesgos significativos, como el uso para vigilancia masiva, ciberataques y la posible creación de dispositivos autónomos letales.

Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, explicó la importancia de esta política en una presentación ante estudiantes en la Universidad Nacional de Defensa de Washington. “Se trata de la primera estrategia de nuestro país para aprovechar el poder y gestionar los riesgos de la inteligencia artificial con el fin de mejorar nuestra seguridad nacional”, afirmó Sullivan.

El marco establece que las agencias deben ampliar el uso de sistemas de IA avanzados, pero prohíbe aplicaciones que puedan violar los derechos civiles protegidos por la Constitución o que automaticen el despliegue de armas nucleares. Además, la política fomenta la investigación en IA y promueve la mejora de la seguridad en la cadena de suministro de chips informáticos en Estados Unidos. También se insta a las agencias de inteligencia a priorizar la protección de la industria estadounidense frente a campañas de espionaje extranjero.

Estas medidas son el resultado de una orden ejecutiva firmada por Biden el año pasado, en la que se pedía a los organismos federales que desarrollaran políticas específicas para el uso de la IA. Los funcionarios enfatizan que estas normas no solo garantizan un uso responsable de la tecnología, sino que también impulsan el desarrollo de nuevos sistemas de IA y aseguran que Estados Unidos se mantenga competitivo frente a países como China y otros rivales.

Sullivan destacó que, a diferencia de innovaciones pasadas como la exploración espacial, internet y las tecnologías nucleares, que fueron en gran parte impulsadas por el gobierno, el desarrollo de la IA ha sido liderado por el sector privado. Este contexto requiere que las políticas públicas se adapten para fomentar la innovación, al tiempo que se mitigan los riesgos que la tecnología implica.

Temu Bajo Investigación en la Unión Europea: Ventas de Productos Ilegales y Riesgos de Diseño Adictivo

La compañía también ha enfrentado escrutinio en EU, donde se le acusó de no prevenir la venta de productos fabricados mediante trabajo forzado

El gigante de comercio electrónico chino, Temu, enfrenta una investigación de la Unión Europea (UE) por presunta venta de productos ilegales y prácticas que podrían poner en riesgo a los consumidores. La Comisión Europea, brazo ejecutivo del bloque de 27 países, anunció esta investigación como parte del cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), la cual establece regulaciones estrictas para plataformas digitales y busca proteger a los consumidores en el mercado europeo.

La investigación surge cinco meses después de que Temu fuera incluida en la lista de “plataformas en internet muy grandes” bajo el DSA, una normativa que exige el más alto nivel de escrutinio para las plataformas de gran alcance. La DSA impone estrictas regulaciones para combatir la venta de productos ilegales y proteger a los usuarios en el entorno digital, con posibles sanciones que incluyen fuertes multas.

Temu y las Acusaciones de Venta de Productos Ilegales en Europa

Temu, propiedad de la empresa china Pinduoduo Inc., ha logrado un rápido crecimiento en los mercados occidentales, atrayendo a millones de consumidores con una oferta variada y económica de productos. Sin embargo, con su expansión también han surgido dudas sobre el cumplimiento de las regulaciones europeas. La UE ahora examina si Temu ha implementado medidas efectivas para evitar la venta de productos no conformes con las normativas europeas y controlar a vendedores sospechosos de introducir productos ilegales.

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, afirmó que Bruselas busca asegurar que Temu cumpla con los estándares europeos y que no represente un riesgo para los consumidores. Vestager destacó que la aplicación de la DSA es fundamental para “mantener un mercado europeo seguro y justo” en el que todas las plataformas de comercio electrónico, incluyendo Temu, deben respetar la normativa vigente.

Riesgos de “Diseño Adictivo” y Cumplimiento de la Transparencia de Datos

Además de las preocupaciones por productos ilegales, la Comisión Europea está investigando el diseño de la plataforma Temu, que incluye características como programas de recompensas de estilo “gamer” que pueden incentivar la compra excesiva. Este aspecto de la investigación se centra en entender si Temu ha tomado suficientes medidas para mitigar los efectos del diseño adictivo, especialmente en consumidores vulnerables.

Asimismo, la DSA exige que Temu garantice la transparencia en sus sistemas de recomendación de productos. Para cumplir con estos requisitos, la plataforma debe detallar cómo se recomienda contenido y ofrecer opciones a los usuarios para recibir sugerencias de productos no personalizadas. También se espera que la plataforma facilite a los investigadores el acceso a sus datos para que la UE pueda evaluar el cumplimiento de las normas de transparencia y protección de datos.

Posibles Sanciones y Medidas Adicionales para Temu

Temu ha respondido a la investigación asegurando que toma “muy en serio sus obligaciones bajo la DSA” y ha expresado su disposición a colaborar plenamente con los reguladores europeos para crear un mercado en línea seguro y confiable. La compañía ahora tiene la oportunidad de presentar sus argumentos ante la Comisión Europea, que podría decidir imponer una multa o cerrar el caso si Temu demuestra que cumple con las normativas.

La UE ha intensificado su regulación sobre plataformas digitales desde la entrada en vigor de la DSA en 2023. Otras plataformas, como AliExpress y redes sociales como X (anteriormente Twitter) y TikTok, también han enfrentado presiones regulatorias, con investigaciones que buscan mejorar la seguridad y transparencia en el entorno digital europeo.

Escrutinio Internacional de Temu y las Acusaciones en Estados Unidos

Además de los desafíos en Europa, Temu también ha sido objeto de críticas en Estados Unidos. Un informe del Congreso estadounidense acusó a la compañía de no prevenir la venta de productos fabricados mediante trabajo forzado en su plataforma. Estas acusaciones resaltan la creciente presión internacional sobre las plataformas de comercio electrónico, especialmente en cuanto a prácticas laborales y transparencia en la cadena de suministro.

La investigación de la UE contra Temu marca un momento crucial en la expansión global de la plataforma, que deberá implementar medidas más estrictas para cumplir con las normativas internacionales si desea mantenerse competitiva y confiable en los mercados occidentales.

Una Estación de Radio Polaca Reemplaza a sus Locutores con Inteligencia Artificial

La decisión de OFF Radio de incorporar inteligencia artificial en sus emisiones marca un cambio significativo en el panorama mediático en Polonia.

La emisora polaca OFF Radio, ubicada en la ciudad de Cracovia, ha dado un paso audaz hacia el futuro al reemplazar a sus locutores y periodistas humanos con inteligencia artificial. Este innovador cambio, anunciado a través de redes sociales, busca posicionar a la estación como “la radio del futuro”, introduciendo a sus nuevos presentadores virtuales: «Emi», «Kuba» y «Alex». Cada uno de estos personajes tiene una voz única, una imagen digital y biografías ficticias diseñadas para atraer a una audiencia moderna.

Un Debate sobre el Uso de la Inteligencia Artificial en los Medios

La decisión de OFF Radio ha suscitado un intenso debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en el sector de la comunicación. En su primera emisión, una de las inteligencias artificiales entrevistó a otra que adoptó la personalidad de la poeta polaca Wisława Szymborska, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 1996. La conversación giró en torno a la reciente laureada, la escritora surcoreana Han Kang, lo que plantea cuestiones sobre la creatividad y la autenticidad en la era digital.

La emisora ha creado una página web dedicada a sus nuevos locutores virtuales, a quienes describe como estudiantes de veintitantos años interesados en tecnología, música, cultura popular y temas de identidad sexual. Según los directivos de la emisora, estos caracteres son representativos de la Generación Z y reflejan las tendencias actuales en la audiencia juvenil.

La Reacción de los Empleados y las Implicaciones para la Industria

A pesar de la visión futurista de los directivos de OFF Radio, la reacción entre los empleados ha sido crítica. Mateusz Demski, uno de los locutores despedidos tras más de una década en la emisora, advirtió que esta decisión podría sentar un “peligroso precedente” para toda la industria de la comunicación. “Aunque sabemos que los sistemas de IA están cada vez más presentes en nuestras vidas, creemos firmemente que los medios de comunicación deben ser creados por personas”, subrayó Demski, destacando la importancia de la conexión humana en la comunicación.

Un Experimento Pionero en la Radio Polaca

La iniciativa de OFF Radio se enmarca dentro de un experimento que busca explorar las posibilidades y límites del uso de la inteligencia artificial en los medios. Los directivos de la emisora han afirmado que este proyecto “se verá enriquecido gradualmente con nuevos elementos”, con el fin de iniciar un debate sobre si la inteligencia artificial representa una oportunidad o una amenaza para la industria.

En un contexto más amplio, la evolución de la inteligencia artificial en el ámbito radiofónico no es un fenómeno aislado. En julio, Radio Piekary lanzó el primer programa de radio en Polonia presentado por una inteligencia artificial llamada Basia, quien ofrece respuestas a las preguntas de los oyentes, predicciones meteorológicas, noticias ligeras y recomendaciones musicales.

La decisión de OFF Radio de incorporar inteligencia artificial en sus emisiones marca un cambio significativo en el panorama mediático en Polonia. A medida que la tecnología avanza, surge la pregunta crucial: ¿puede la inteligencia artificial reemplazar la creatividad y la empatía humana en la comunicación? Este caso no solo desafía las normas tradicionales de la radio, sino que también invita a la reflexión sobre el futuro de los medios de comunicación en la era digital.

Tragedia en Guillena: Explosión de Batería de Celular Causa Incendio Mortal

La investigación del suceso reveló que el incendio se originó en la planta baja de la vivienda, específicamente en un sofá del salón.

Un trágico incidente ocurrió en la localidad sevillana de Guillena, donde una explosión de la batería de un teléfono móvil en carga provocó un devastador incendio que cobró la vida de cuatro miembros de una misma familia. Entre las víctimas se encontraban un matrimonio de 48 y 52 años, junto a sus dos hijos, de 21 y 16 años. La Guardia Civil informó sobre el siniestro, que tuvo lugar la noche del domingo.

Origen del Incendio

La investigación del suceso reveló que el incendio se originó en la planta baja de la vivienda, específicamente en un sofá del salón. En el lugar se hallaron restos de un móvil que había explotado mientras se encontraba conectado a la corriente. Las víctimas, quienes descansaban en la planta alta del inmueble, quedaron atrapadas cuando las llamas se propagaron rápidamente, consumiendo la casa en pocos minutos.

Según los informes, tres factores contribuyeron a la magnitud de esta tragedia: la explosión de la batería, la ubicación del incendio en la planta baja, que facilitó la rápida ascensión del fuego, y el hecho de que el dispositivo se encontraba sobre un sofá, que ardió de inmediato y actuó como un elemento dispersor del fuego.

Riesgos Asociados con Baterías de Litio

Los investigadores apuntan a que la combustión fue provocada por una batería, comúnmente de litio, que convierte energía química en eléctrica. En este caso, las causas del siniestro podrían estar relacionadas con “una reacción química descontrolada”. Los expertos enfatizan la importancia de tomar precauciones al cargar dispositivos móviles, como asegurarse de que el teléfono no se sobrecaliente y seguir las recomendaciones del fabricante respecto al tiempo de carga. Por ejemplo, si un teléfono está diseñado para cargarse en cinco horas, no se debe dejar enchufado toda la noche.

Prevención y Conciencia

Este trágico evento subraya la necesidad de concienciar a la población sobre los riesgos asociados con el uso inadecuado de dispositivos electrónicos. Las baterías de litio, si no se manejan correctamente, pueden representar un serio peligro. La seguridad debe ser la prioridad al cargar dispositivos, y los usuarios deben estar atentos a cualquier signo de sobrecalentamiento o mal funcionamiento.

La Guardia Civil y las autoridades locales continúan investigando este siniestro, con la esperanza de que esta tragedia sirva como un recordatorio para que las personas tomen precauciones adicionales al utilizar dispositivos móviles. Las recomendaciones sobre el uso seguro de teléfonos móviles son cruciales para evitar que incidentes como este se repitan en el futuro.

Es fundamental que todos los usuarios se informen sobre el manejo adecuado de sus dispositivos, así como sobre los riesgos que conllevan, para garantizar un ambiente seguro en el hogar. La prevención y la educación son claves para evitar tragedias similares.