Ante el panorama de incertidumbre global por el aumento de aranceles en Estados Unidos, Costco se prepara para minimizar el impacto en sus precios y mantener su estrategia de valor para los consumidores. El CEO de la compañía, Ron Vachris, aseguró recientemente que Costco no prevé incrementos drásticos en sus precios, gracias a su solidez operativa y relaciones estratégicas con proveedores internacionales.
Durante la reunión de resultados del segundo trimestre, Vachris indicó que aproximadamente un tercio de las ventas de Costco en EE. UU. provienen de productos importados, principalmente de China, México y Canadá. A pesar de esto, confía en que la empresa podrá enfrentar los nuevos retos gracias a su poder de compra global e innovación logística.
“Nos mantenemos ágiles ante los vientos en contra del tipo de cambio y el impacto incierto de los aranceles”, declaró Vachris. “El objetivo es claro: reducir al máximo el efecto del aumento de costos para nuestros socios”.
Costco ha demostrado capacidad de adaptación en el pasado. En 2021, durante la crisis global de transporte, la empresa alquiló buques y contenedores propios para evitar interrupciones en la cadena de suministro.
El director financiero Gary Millerchip añadió que los consumidores actuales se enfocan más que nunca en calidad, valor y novedad. Aunque continúan comprando, lo hacen de forma más selectiva, anticipando el posible regreso de la inflación y el impacto de los nuevos aranceles.
Según analistas de UBS, tanto Costco como Walmart están mejor posicionados que otros minoristas para resistir los efectos económicos de estas medidas, gracias a su modelo operativo eficiente y escalabilidad.