Estalla huelga en el Nacional Monte de Piedad por violaciones al contrato colectivo de trabajo

En el primer minuto del 1 de octubre, el Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad estalló una nueva huelga laboral, denunciando violaciones sistemáticas al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y lo que califican como acoso institucional contra la organización sindical que encabeza Arturo Zayún.

Antecedentes del conflicto laboral

La primera huelga en la historia del Nacional Monte de Piedad ocurrió el 15 de febrero de 2024, tras más de una década de tensiones laborales y negociaciones sin éxito entre el sindicato y el patronato de la institución. En aquella ocasión, los trabajadores paralizaron actividades durante un mes en rechazo a la propuesta de sustituir el CCT por un contrato de protección.

El nuevo paro de este 1 de octubre de 2025 refleja la persistencia de los mismos problemas: incumplimiento del contrato colectivo, hostigamiento y despidos que, según el sindicato, han vulnerado los derechos de los empleados.

Postura del sindicato

Al colocar las banderas rojinegras, el secretario general Arturo Zayún recordó que el conflicto inició hace cinco años, cuando la directiva presentó un recurso de conflicto de naturaleza económica para liquidar el contrato colectivo en su totalidad. Aunque dicho recurso fue archivado, los trabajadores aseguran que desde entonces no han cesado los intentos de debilitarlos, incluyendo despidos injustificados y presiones para aceptar condiciones laborales desfavorables.

“Hace un año nos declaramos en huelga por un mes debido a la insistencia de aceptar un contrato de protección. Hoy se repite la historia: incumplimiento de acuerdos y violaciones al contrato colectivo”, declaró Zayún.

El dirigente sindical subrayó que en 2024 firmaron un convenio para levantar la huelga, aceptando reducción de personal, ampliación de jornadas sin pago adicional y recortes en prestaciones. Sin embargo, acusó que la administración ha continuado violando ese acuerdo, lo que derivó en el nuevo estallido de huelga.

Implicaciones del paro

El Nacional Monte de Piedad, institución con más de 250 años de historia, enfrenta así su segunda huelga en menos de dos años. Los trabajadores insisten en que no levantarán el paro hasta que se respeten sus derechos laborales y se restablezca el cumplimiento del contrato colectivo vigente.