Google Maps: Cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América genera controversia

Google anunció que renombrará el "Golfo de México" como "Golfo de América" en Google Maps, según actualizaciones del GNIS de Estados Unidos.

Google anunció que cambiará el nombre del «Golfo de México» a «Golfo de América» en su plataforma Google Maps, siguiendo actualizaciones realizadas por el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) del gobierno de Estados Unidos. Este cambio, que ha generado diversas reacciones en redes sociales, aplicará únicamente en Estados Unidos, mientras que en México y otros países el nombre «Golfo de México» se mantendrá visible.

Detalles del Cambio en Google Maps

A través de su cuenta oficial en X, Google aclaró que sus políticas de nombres en mapas se basan en fuentes gubernamentales oficiales. Una vez que el GNIS implemente los cambios, Google Maps reflejará el nuevo nombre en Estados Unidos. No obstante, en México y otras regiones se seguirán mostrando ambos nombres: «Golfo de México» y «Golfo de América».

El cambio fue anunciado tras la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump, quien firmó órdenes ejecutivas para modificar nombres de lugares en mapas y documentos oficiales. Entre estas modificaciones, también se incluyó el regreso al nombre «Monte McKinley» para la montaña conocida como «Denali» desde el mandato de Barack Obama.

Reacciones en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró en una conferencia de prensa que el cambio de nombre no afectará el uso del término «Golfo de México» en el país. «Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero también», afirmó.

Por otro lado, Andrea de Anda, directora de la consultora Capisci, explicó en una entrevista que el 57% de las conversaciones en redes sociales relacionadas con el cambio de nombre están vinculadas al nacionalismo. Además, destacó cómo este tema se ha convertido en objeto de humor, aumentando su viralidad en plataformas digitales.

Impacto y Contexto

Este tipo de modificaciones en nomenclaturas oficiales suele generar debates sobre identidad y soberanía nacional, especialmente en regiones con vínculos históricos y culturales como el Golfo de México. En este caso, Google Maps mantiene su compromiso de actualizar sus contenidos en función de los lineamientos oficiales de cada país, adaptándose a contextos locales e internacionales.

Google Maps Revoluciona la Navegación con Inteligencia Artificial: ¿Cómo Mejorará Tu Experiencia?

Google ha dado un paso importante hacia el futuro de la navegación con la integración de inteligencia artificial (IA) en Google Maps.

Google ha dado un paso importante hacia el futuro de la navegación con la integración de inteligencia artificial (IA) en Google Maps. La gigante tecnológica ha anunciado que a partir de ahora los usuarios en Estados Unidos podrán interactuar con la aplicación como si estuvieran conversando con una persona, gracias a la IA Gemini. Esta nueva funcionalidad permitirá hacer preguntas específicas y recibir recomendaciones personalizadas sobre actividades, lugares y más, todo dentro de la misma aplicación.

La directora de Google Maps, Miriam Daniel, detalló que los usuarios podrán preguntar, por ejemplo, «¿Qué hacer con amigos por la noche en esta área?» o solicitar información sobre un lugar específico, como si tiene un patio al aire libre o qué opciones de menú ofrece. Además, la IA resumirá reseñas de otros usuarios para facilitar la toma de decisiones, similar a la función de reseñas que Amazon implementa en sus productos más vendidos.

Una de las grandes innovaciones es la mejora en la navegación y las recomendaciones para facilitar la conducción. Gemini también se usará para mostrar estacionamientos cercanos al destino y proporcionar instrucciones detalladas sobre cómo caminar desde el lugar donde se estaciona el vehículo hasta la entrada del lugar. Esta función tiene como objetivo reducir el estrés al conducir en áreas desconocidas, donde los carriles, bifurcaciones y salidas a menudo resultan confusos.

Google también anunció mejoras significativas en las rutas para conducir. Ahora, la aplicación indicará claramente qué carril debes tomar, lo cual será indicado por una línea azul que te guiará mientras navegas por la ciudad. Esta función ayuda a anticipar problemas en rutas con múltiples carriles, señales de tráfico y cruces peatonales, asegurando una experiencia de conducción más fluida.

Además, Google reveló que su otra aplicación, Waze, también está experimentando con la tecnología Gemini. La nueva actualización permitirá a los conductores informar incidentes de tráfico simplemente hablando de manera natural. Por ejemplo, si detectas un embotellamiento, solo tendrás que decir: «¡Hay autos atascados más adelante!» y Waze procesará la información para actualizar el mapa en tiempo real.

Con estas nuevas características, Google Maps no solo se convierte en una herramienta de navegación, sino en un asistente personal que mejora la experiencia de conducción y ofrece recomendaciones útiles en tiempo real.

¡Prepárate para aprovechar al máximo las nuevas funciones de Google Maps con inteligencia artificial!

Familia demanda a Google por muerte de padre tras indicaciones erróneas de Google Maps

Una familia acusa a Google Maps de haber causado la muerte de una persona en EU.

Hickory, Carolina del Norte.- Una familia estadounidense demandó a Google por la muerte de su padre, quien falleció tras caer de un puente medio derruido al que el sistema de navegación de la compañía le había dirigido.

Según la demanda, presentada el pasado martes 19 de septiembre, Philip Paxson activó Google Maps para volver a casa en septiembre de 2022 después de la fiesta del noveno cumpleaños de su hija.

Era de noche y Google Maps le indicó que se dirigiera hacia un puente que se había derrumbado parcialmente años atrás y que no estaba debidamente señalizado ni reparado. El hombre se cayó con su vehículo de esa estructura y acabó muriendo.

Los residentes de la zona, en Hickory (Carolina del Norte), habían pedido de forma reiterada que se arreglara o se colocaran barreras antes de que alguien resultara herido o perdiera la vida, pero sus peticiones no habían sido atendidas.

El abogado de la familia, Robert Zimmerman, señaló en un comunicado que durante años Google Maps había dirigido a motoristas como Paxson hacia esa ruta, pese a haber recibido quejas al respecto.

Además de a Google, la familia también demanda a su empresa matriz, Alphabet, y a dos compañías locales a las que considera responsables del mantenimiento del terreno y del puente, por negligencia.

Paxson estaba casado y tenía dos hijas de 9 y 7 años.