Google anunció que cambiará el nombre del «Golfo de México» a «Golfo de América» en su plataforma Google Maps, siguiendo actualizaciones realizadas por el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) del gobierno de Estados Unidos. Este cambio, que ha generado diversas reacciones en redes sociales, aplicará únicamente en Estados Unidos, mientras que en México y otros países el nombre «Golfo de México» se mantendrá visible.
Detalles del Cambio en Google Maps
A través de su cuenta oficial en X, Google aclaró que sus políticas de nombres en mapas se basan en fuentes gubernamentales oficiales. Una vez que el GNIS implemente los cambios, Google Maps reflejará el nuevo nombre en Estados Unidos. No obstante, en México y otras regiones se seguirán mostrando ambos nombres: «Golfo de México» y «Golfo de América».
El cambio fue anunciado tras la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump, quien firmó órdenes ejecutivas para modificar nombres de lugares en mapas y documentos oficiales. Entre estas modificaciones, también se incluyó el regreso al nombre «Monte McKinley» para la montaña conocida como «Denali» desde el mandato de Barack Obama.
Reacciones en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró en una conferencia de prensa que el cambio de nombre no afectará el uso del término «Golfo de México» en el país. «Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero también», afirmó.
Por otro lado, Andrea de Anda, directora de la consultora Capisci, explicó en una entrevista que el 57% de las conversaciones en redes sociales relacionadas con el cambio de nombre están vinculadas al nacionalismo. Además, destacó cómo este tema se ha convertido en objeto de humor, aumentando su viralidad en plataformas digitales.
Impacto y Contexto
Este tipo de modificaciones en nomenclaturas oficiales suele generar debates sobre identidad y soberanía nacional, especialmente en regiones con vínculos históricos y culturales como el Golfo de México. En este caso, Google Maps mantiene su compromiso de actualizar sus contenidos en función de los lineamientos oficiales de cada país, adaptándose a contextos locales e internacionales.