Tensión comercial: Canadá y México responden a nuevos aranceles de Estados Unidos

La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado una reacción inmediata en Canadá y México , quienes han expresado su rechazo ante lo que consideran una medida injustificada. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau , y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum , han dejado claro que sus países tomarán represalias comerciales si la situación no se revierte.

Canadá anuncia medidas contra Estados Unidos

El primer ministro Justin Trudeau respondió con firmeza a la decisión del gobierno estadounidense, asegurando que Canadá no quedará de brazos cruzados.

“Canadá no dejará que esta decisión injustificada quede sin respuesta”, afirmó Trudeau en un comunicado oficial.

Si los aranceles estadounidenses entran en vigor, Canadá aplicará un impuesto del 25% a productos estadounidenses por un valor de 155.000 millones de dólares canadienses (107.000 millones de dólares estadounidenses) . Las primeras sanciones económicas se aplicarán de inmediato 30.000 millones de dólares en bienes , mientras que los 125.000 millones restantes recibirán el mismo tratamiento en los próximos 21 días.

Además, Trudeau advirtió que estos aranceles permanecerán vigentes hasta que Estados Unidos se retire su medida y que su gobierno evalúe otras acciones no arancelarias en coordinación con las provincias y territorios del país.

México También Evalúa Respuesta Ante Aranceles de EE.UU.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum , se mantiene atenta a los movimientos del gobierno estadounidense. Antes del anuncio de los nuevos aranceles, Sheinbaum declaró:

“Es una decisión que depende del gobierno de Estados Unidos, pero nosotros tomamos nuestras decisiones. Hay unidad en México”.

Ante la incertidumbre, Sheinbaum convocó a su equipo de trabajo para diseñar una estrategia de respuesta, la cual se dará a conocer en su próxima conferencia de prensa. Hasta el momento, no ha logrado establecer comunicación con el presidente estadounidense, Donald Trump .

Desequilibrio Comercial y Nueva Guerra Económica

Los impuestos arancelarios por Estados Unidos a México, Canadá y China son parte de una estrategia para reducir el déficit comercial del país, que en 2024 alcanzó un nivel récord de 1,212 billones de dólares .

Los principales socios comerciales afectados por estas medidas son:

  • México: Principal proveedor de EE.UU., con exportaciones por 505,851 millones de dólares . El déficit comercial con México alcanzó un máximo histórico de 171,189 millones de dólares .
  • China: Aunque ha reducido su participación, sigue siendo el país con el mayor déficit comercial frente a EE.UU., con un saldo negativo de 295.402 millones de dólares .
  • Canadá: Aunque el déficit comercial es menor en comparación con México y China, Trump ha reiterado su rechazo a los productos canadienses. En 2024, Canadá exportó bienes a EE.UU. por 412,696 millones de dólares , mientras que las importaciones estadounidenses alcanzaron 349,360 millones de dólares , generando un déficit de 63,336 millones de dólares .

Impacto Económico y Repercusiones Globales

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos podría afectar los precios de productos clave como alimentos, gasolina y automóviles, además de poner en riesgo millas de empleos. Tanto México como Canadá han dejado claro que están preparados para responder, lo que podría desencadenar una nueva guerra comercial en América del Norte.

Las próximas semanas serán clave para determinar si estos países logran un acuerdo o si la situación escala a un conflicto económico de mayor impacto global.

Starbucks anuncia despidos masivos en su mayor reestructuración global

La cadena internacional de cafeterías Starbucks confirmó el despido de 1.100 empleados corporativos como parte de un plan estratégico para optimizar sus operaciones.

La empresa informó que, además de estos recortes, eliminará cientos de vacantes que no han sido cubiertas. La noticia fue anunciada el lunes 24 de febrero por el CEO de Starbucks, Brian Niccol, a través de una carta dirigida a los empleados, en la que explicó que los afectados serán notificados antes del mediodía del martes 25 de febrero.

Reestructuración para mejorar eficiencia y rentabilidad

Según Niccol, esta decisión busca mejorar la eficiencia operativa, reducir la complejidad de la estructura organizativa e impulsar una mayor integración en la compañía. Se trata de la mayor ronda de despidos en la historia de Starbucks, de acuerdo con la agencia EFE.

«Sabemos que esta noticia es difícil y entendemos el impacto que tiene en la vida de nuestros socios y sus familias», señaló Niccol. No obstante, afirmó que estos cambios son necesarios para garantizar el éxito a largo plazo de la empresa.

Actualmente, Starbucks cuenta con aproximadamente 16.000 empleados corporativos a nivel mundial, aunque no todos serán afectados por los despidos, según reportó The Associated Press (AP).

Nuevas estrategias bajo el liderazgo de Niccol

Desde que asumió la dirección de Starbucks en otoño, Niccol ha implementado diversas estrategias para revertir la caída en las ventas de la compañía. Entre sus principales objetivos se encuentra la optimización de los tiempos de servicio en horas pico, la mejora de la experiencia del cliente y la consolidación de Starbucks como un espacio de encuentro comunitario.

Además, la empresa ha comenzado a ajustar su menú y los algoritmos de pedidos para adaptarse mejor a las necesidades de los consumidores.

Nuevas reglas de conducta en tiendas

Como parte de su estrategia, Starbucks ha implementado un nuevo código de conducta en sus establecimientos de América del Norte. Entre las normas destacan la obligación de realizar una compra para permanecer en la tienda o utilizar los baños, así como la prohibición de pedir limosna, vapear, fumar o consumir drogas y alcohol dentro de los locales.

«Queremos que todos se sientan bienvenidos y cómodos en nuestras tiendas. Estas actualizaciones buscan mejorar la experiencia de nuestros clientes», explicó Starbucks en un comunicado.

Las personas que incumplan las normas podrán ser invitadas a salir del establecimiento y, en casos graves, se solicitará la intervención de las autoridades locales.

Con estas medidas, Starbucks busca mejorar su rentabilidad y optimizar la experiencia de sus clientes en un contexto de cambios dentro de la empresa.

Hooters enfrenta grave crisis financiera y podría declarar quiebra en dos meses

Hooters, la conocida cadena de restaurantes famosa por su oferta de pollo frito y camareras con poca indumentaria, atraviesa una crisis financiera que amenaza con llevarla a la quiebra en un plazo de menos de dos meses. Con más de 300 sucursales en Estados Unidos, la empresa ha reconocido sus dificultades económicas y busca soluciones urgentes para mantenerse operativa.

Factores detrás de la crisis de Hooters

El auge del comercio electrónico, el cambio en las preferencias de los consumidores y los retos económicos globales han afectado gravemente a grandes cadenas de restaurantes, y Hooters no ha sido la excepción. La compañía enfrenta una deuda de 300 millones de dólares, lo que la llevó a negociar con prestamistas para encontrar una salida. En su esfuerzo por evitar la quiebra, Hooters ha recurrido al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras, que permite a las empresas reorganizarse mientras continúan operando.

Cierres de restaurantes y planes de reestructuración

A lo largo de 2024, Hooters cerró 40 de sus restaurantes en diferentes estados como Florida, Texas y Virginia, con el objetivo de reducir costos y mejorar el rendimiento. Sin embargo, estas acciones no han sido suficientes para revertir la situación financiera, y la empresa podría enfrentar la bancarrota si no encuentra una solución inmediata.

El impacto de la crisis en el sector restaurantero

El caso de Hooters refleja una tendencia más amplia entre las grandes cadenas de restaurantes en Estados Unidos, muchas de las cuales luchan por mantenerse competitivas frente al comercio electrónico, la inflación y el cambio en los hábitos de consumo. El futuro de Hooters dependerá de su capacidad para lograr un acuerdo con los prestamistas y reorganizar su deuda.

En los próximos meses, el destino de Hooters podría marcar un hito en el sector de restaurantes tradicionales en Estados Unidos.

México lidera en producción de huevo mientras EE.UU. se enfrenta a la escasez de gripe aviar

México consolida su autosuficiencia en la producción de huevo con 140 millones de unidades diarias, mientras que Estados Unidos atraviesa una crisis avícola debido a un brote de gripe aviar que ha reducido su suministro y elevado los precios a niveles récord.

México aumenta su producción de huevo

De acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores (UNA), la producción de huevo en México creció un 1.8% en el último año, garantizando el abastecimiento nacional y consolidando al país como el mayor consumidor mundial de este alimento.

José Luis Leal, presidente de la Asociación de Productores Avícolas de Nuevo León, destacó que México es autosuficiente en huevo y que la demanda del producto nacional ha aumentado por su frescura y calidad.

El consumo per cápita en el país se mantiene en 23-24 kilogramos anuales, lo que equivale a 395 huevos por persona al año.

Estados Unidos enfrenta crisis avícola

En contraste, Estados Unidos ha sacrificado más de 150 millones de aves desde 2022 debido a la gripe aviar, lo que ha reducido su producción de huevo y elevado su precio.

Actualmente, el costo promedio de una docena de huevos en EE.UU. alcanza los 4.77 dólares, el doble que hace un año. Supermercados han impuesto límites en la compra y restaurantes han aumentado precios para compensar la escasez.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) confirmó que el brote ha causado un desequilibrio en la oferta, generando desabasto en algunas regiones del país.

¿Qué estados producen más huevo en México?

México se ubica como el cuarto mayor productor de huevo en el mundo, solo detrás de China, India y EE.UU.

Los principales estados productores son:

  • Jalisco: 51% de la producción nacional.
  • Puebla: 14%.
  • Sonora: 8%.

David Castro Monroy, presidente del Consejo Directivo de la UNA, destacó que la avicultura representa un pilar clave del sector agropecuario, con un crecimiento del 2.7% en 2023 y una producción total de 6.87 millones de toneladas entre pollo, huevo y pavo.

¿La escasez de huevo en EE.UU. es por políticas de Trump?

A pesar de rumores en redes sociales que vinculan la escasez con políticas arancelarias y migratorias de Donald Trump, el USDA ha confirmado que la crisis es consecuencia exclusiva del brote de gripe aviar.

Empresas como Rose Acre Farms, una de las mayores productoras de huevos en EE.UU., han reportado contagios en sus granjas, lo que ha obligado a implementar medidas sanitarias para contener la propagación del virus.

Con este panorama, México se mantiene como un referente en producción de huevo, asegurando el abasto interno mientras Estados Unidos enfrenta una crisis sin precedentes en su industria avícola.

FDA retira atún en lata por riesgo de botulismo

Hasta el momento, no se han reportado casos de enfermedades relacionadas con este producto, sin embargo, no debe ingerirse, aunque el envase no muestre signos claros de deterioro

Un defecto en las tapas podría causar contaminación bacteriana mortal.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha ordenado el retiro masivo de varias marcas de atún enlatado debido a un defecto en las tapas, que podría provocar fugas y contaminación con la bacteria que causa botulismo , una potencial enfermedad mortal.

Marcas y supermercados afectados por el retiro

La empresa Tri-Union Seafoods , con sede en El Segundo, California, anunció el retiro de múltiples lotes de atún enlatado vendidos bajo las marcas Genova, Van Camp’s, HEB y Trader Joe’s . Estos productos fueron distribuidos en reconocidas cadenas de supermercados como Costco, Walmart, Kroger, Publix, Harris Teeter, Safeway y otros establecimientos independientes en diversos estados de EE.UU.

Las latas afectadas tienen fechas de consumo preferente entre 2027 y 2028 y, aunque no se han reportado casos de intoxicación hasta el momento, las autoridades sanitarias han recomendado no consumir el producto , incluso si no presenta signos visibles de deterioro.

Síntomas del botulismo y riesgos para la salud

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) , el botulismo es una enfermedad grave causada por la toxina botulínica generada por la bacteria Clostridium botulinum . Sus síntomas incluyen:

  • Dificultad para respirar
  • Parálisis muscular
  • Visión borrosa
  • Sequedad en la boca
  • Problemas para tragar
  • En casos graves, puede causar la muerte.

El botulismo se desarrolla alimentos enlatados, fermentados o conservados en condiciones inadecuadas. La falta de oxígeno, un ambiente de baja acidez y temperaturas incorrectas favorecen el crecimiento de las bacterias.

Recomendaciones para los consumidores

Si compra alguna de las marcas afectadas, la FDA recomienda :

No consumir el producto , aunque no presente signos de deterioro.
Devolver las latas al supermercado para obtener un reembolso.
Desecharlas de manera segura , evitando su consumo.
Contactar con Tri-Union Seafoods para más información.

Para prevenir intoxicaciones, los CDC aconsejan:

🔹 Enlatar a presión los alimentos de baja acidez.
🔹 Hervir los alimentos enlatados durante al menos 10 minutos antes de consumirlos.
🔹 Refrigerar aceites caseros con ajo o hierbas y desecharlos después de 4 días.
🔹Evitar consumir productos enlatados que presenten fugas, abombamientos o mal olor.

La FDA continuará supervisando el caso y recomienda a los consumidores revisar sus despensas para evitar el riesgo de intoxicación por botulismo.

Google Maps cambia el nombre del Golfo de México a «Golfo de América» en Estados Unidos

Un día antes, el presidente Trump proclamó al 9 de febrero como el Día del Golfo de América

Usuarios de Google Maps en Estados Unidos han notado un cambio significativo en la plataforma: el Golfo de México ahora aparece como «Golfo de América». Esta modificación se debe a una nueva disposición impulsada por el expresidente Donald Trump, generando polémica en redes sociales y en la comunidad internacional.

Google Maps actualiza el nombre del Golfo de México en EE.UU.

Este lunes, Google Maps implementó la actualización en su sistema, reflejando la decisión del Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés), organismo encargado de estandarizar nombres geográficos en Estados Unidos.

📍 ¿Cómo se verá el Golfo de México en Google Maps?

🔹 Usuarios en EE.UU. verán el nombre «Golfo de América».
🔹 Usuarios en México seguirán viendo «Golfo de México».
🔹 Usuarios en otros países podrían ver ambos nombres según su configuración.

Google confirmó en un comunicado que la modificación responde a su política de ajustar su plataforma a los cambios oficiales en los nombres geográficos de cada país.

Trump ordenó el cambio de nombre del Golfo de México

El cambio se origina en una orden ejecutiva firmada por Donald Trump el 20 de enero, la cual instruyó a agencias federales y plataformas digitales a referirse al Golfo de México como «Golfo de América» en documentos oficiales, mapas y comunicaciones.

Esta decisión se basa en el argumento de que el golfo es clave para la industria petrolera, pesquera y turística de EE.UU., y por ello, debería llevar un nombre que refleje su importancia para el país.

Además del Golfo de México, Trump también ordenó revertir el nombre del Monte Denali en Alaska a Monte McKinley, en un intento por restaurar nombres históricos utilizados por el gobierno estadounidense.

Reacciones y controversia por el «Golfo de América»

La modificación ha generado críticas y reacciones divididas:

🔹 México y otros países latinoamericanos han rechazado el cambio, argumentando que el Golfo de México es un nombre geográfico reconocido internacionalmente.
🔹 Historiadores y expertos consideran que la medida es un intento simbólico de reafirmar la soberanía estadounidense sobre la zona.
🔹 La Guardia Costera de EE.UU. y el gobierno de Florida han adoptado el nuevo nombre en sus documentos oficiales.

Mientras tanto, Google aclaró que seguirá actualizando su plataforma según las normas establecidas por cada país, lo que deja abierta la posibilidad de nuevos cambios en el futuro.

¿Seguirá Google Maps con el nombre «Golfo de América»?

Aún no está claro si el nombre «Golfo de América» se mantendrá a largo plazo, especialmente considerando la oposición de otros países y organismos internacionales. Sin embargo, por ahora, los usuarios de Google Maps en EE.UU. seguirán viendo este nombre en la plataforma.

🌎 ¿Tú qué opinas de este cambio? Déjanos tu comentario y revisa Google Maps para ver cómo aparece en tu ubicación.

¡Ni en Estados Unidos se salvan! pelea en Costco por escasez de huevos

Un video viral muestra a un cliente intentando llevarse 80 cartones, lo que desató una fuerte discusión con otros compradores.

La crisis de abastecimiento ha llegado a niveles preocupantes en Estados Unidos, donde incluso en tiendas como Costco se han registrado peleas por la compra de huevos. Un video viral muestra a un cliente intentando llevarse 80 cartones, lo que desató una fuerte discusión con otros compradores.

Precios por las Nubes y Compras Descontroladas

Los precios de los huevos han alcanzado cifras récord en algunas zonas del país. Actualmente, una docena puede costar más de $11 dólares, mientras que un paquete de 18 supera los $17 dólares. Este aumento ha llevado a muchos consumidores a comprar en exceso, generando desabasto en supermercados.

El incidente en Costco ha recordado lo ocurrido durante la pandemia, cuando productos básicos como el papel higiénico también fueron objeto de compras compulsivas.

Redes Sociales Reaccionan: Indignación y Humor

El video del enfrentamiento se ha hecho viral, provocando reacciones divididas en redes sociales. Algunos usuarios lo tomaron con humor, mientras que otros cuestionaron la falta de restricciones en las tiendas.

🔹 “Cuando dicen que el desayuno es la comida más importante del día, algunos se lo toman demasiado en serio”, bromeó un internauta.
🔹 “Costco debería limitar la compra de huevos durante la escasez. El sentido común no nace en los árboles”, comentó otro usuario.

¿Se Necesitan Límites en la Venta de Huevos?

Con el aumento de la demanda y los precios en alza, el debate sobre si los supermercados deben imponer restricciones cobra relevancia. Muchas personas creen que regular las compras evitaría el acaparamiento y permitiría un acceso más equitativo al producto.

El caso de Costco es solo un reflejo de cómo la crisis del mercado afecta la disponibilidad de bienes esenciales. Con la incertidumbre en la producción y los costos en ascenso, es probable que la escasez continúe, haciendo necesario un control más estricto en la venta de productos básicos.

Retiran 900,000 botellas de shampoo por contaminación con bacteria peligrosa

Una de las marcas más reconocidas en productos capilares ha retirado del mercado más de 900,000 botellas de su shampoo Mirrorball High Shine + Protect

Una de las marcas más reconocidas en productos capilares ha retirado del mercado más de 900,000 botellas de su shampoo Mirrorball High Shine + Protect tras detectar contaminación con la bacteria Pluralibacter Gergoviae, un microorganismo que representa un riesgo para la salud, especialmente para personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Detalles del Retiro y Riesgos para la Salud

La compañía responsable del shampoo anunció que la contaminación fue descubierta después de realizar pruebas de calidad. Este retiro afecta a productos distribuidos entre 2023 y 2024 en tiendas populares como Walmart, Sephora y Amazon, en un total de 31 estados de los Estados Unidos. La bacteria Pluralibacter Gergoviae es resistente a muchos conservantes y, aunque en personas saludables representa un riesgo mínimo, puede causar infecciones graves en personas con sistemas inmunológicos debilitados o piel lesionada.

El retiro involucra todos los tamaños y lotes del shampoo Mirrorball High Shine + Protect, ya sea en botellas o bolsas de aluminio, y no afecta al acondicionador de la misma línea. Según el comunicado oficial de la marca, la contaminación se originó en un sitio de fabricación externo, pero hasta el momento no se han reportado incidentes graves de salud.

¿Por Qué Este Shampoo Es Peligroso para Algunos Consumidores?

Aunque la bacteria Pluralibacter Gergoviae no presenta un peligro significativo para personas sanas, aquellos con condiciones médicas preexistentes, como sistemas inmunitarios comprometidos, son más vulnerables a sufrir infecciones graves. En casos raros, los consumidores han reportado irritación temporal o cambios en el olor del producto, lo que llevó a la decisión de retirar el shampoo del mercado para evitar mayores riesgos.

La compañía, en consulta con un grupo independiente de toxicología, aseguró que el uso del producto no representa un riesgo serio para personas sanas. No obstante, aconseja a los consumidores con factores de riesgo que dejen de usarlo de inmediato.

Medidas a Tomar y Recomendaciones para los Consumidores

Las autoridades sanitarias y la marca han recomendado a los consumidores que dejen de usar el shampoo Mirrorball High Shine + Protect de inmediato y contacten al fabricante para gestionar un reembolso o reemplazo del producto. Si has adquirido este shampoo recientemente, es importante verificar los lotes afectados y seguir las instrucciones para garantizar tu seguridad.

Este incidente destaca la importancia de mantenerse alerta a los retiros de productos y seguir las recomendaciones de los fabricantes para evitar riesgos para la salud.

4o mini

¡Cuidado con los colorantes! lo que debes saber sobre el Rojo 3 y sus alternativas naturales

El colorante artificial "Rojo 3", conocido también como eritrosina (E127), ha sido prohibido recientemente en Estados Unidos.

El colorante artificial «Rojo 3», conocido también como eritrosina (E127), ha sido prohibido recientemente en Estados Unidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) debido a su relación con el cáncer en estudios animales. Este compuesto derivado del petróleo, utilizado en dulces, frutas enlatadas y bebidas, ha generado preocupación entre los consumidores.

En México, los colorantes artificiales están regulados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Aunque cumplen con estándares internacionales como el Codex Alimentarius, es importante que los consumidores evalúen los riesgos asociados al consumo frecuente de alimentos con estos aditivos.

Colorantes Artificiales Comunes en México

Algunos de los colorantes más usados ​​en productos industrializados incluyen:

  • Tartrazina (E-102)
  • Amarillo anaranjado S (E-110)
  • Azorrubina o carmoisina (E-122)
  • Eritrosina (E-127)
  • Negro brillante BN (E-151)

Por Qué Elegir Colorantes Naturales

Frente a los riesgos potenciales, se recomienda optar por alimentos que utilicen colorantes naturales, como:

  • Curcumina (E-100) : Extraída de la cúrcuma, aporta tonos amarillos.
  • Clorofila (E-140, E-141) : Derivada de plantas, produce tonos verdes.

Estos colorantes no solo son más seguros, sino que también reducen la exposición a sustancias químicas potencialmente dañinas.

Cómo Identificar Colorantes en los Alimentos

Leer las etiquetas de los productos es clave para tomar decisiones informadas. Busca en los ingredientes los códigos de los colorantes y prioriza aquellos que mencionan alternativas naturales.

Además, informarse sobre los riesgos de los aditivos artificiales puede ayudar a reducir su consumo. Por ejemplo, publicaciones como la edición de octubre de 2020 de la Revista del Consumidor explican detalladamente los usos y riesgos de estos compuestos.

Cuidar tu salud comienza con elegir lo natural. Opta por alimentos más saludables y libres de colorantes artificiales para proteger a tu familia.

TikTok restablece operaciones en Estados Unidos tras decisión de Trump

TikTok anunció la reanudación de sus servicios en Estados Unidos

TikTok anunció la reanudación de sus servicios en Estados Unidos después de que Donald Trump, presidente electo, señalara que trabajará para permitir el acceso a la aplicación a partir del lunes. Esta medida surge tras el cierre temporal de la plataforma debido a preocupaciones de seguridad nacional vinculadas a su matriz china, ByteDance.

Trump y su compromiso con la Seguridad Nacional

El expresidente Trump declaró que extendería el plazo de las restricciones impuestas a TikTok, lo que permitirá buscar un acuerdo que garantice la seguridad nacional. Según Trump, Estados Unidos debería tener una participación del 50% en cualquier empresa conjunta que incluya TikTok.

En un comunicado emitido a través de Truth Social, Trump expresó: «SALVEN TIKTOK» , reafirmando su intención de trabajar en soluciones que permitan a la aplicación operar bajo términos seguros para el país.

TikTok Agradece y Restablece Servicios

TikTok confirma que está restableciendo su plataforma tras recibir garantías de que sus proveedores no enfrentarán sanciones. “Estamos trabajando para restaurar el servicio completamente. Agradecemos al presidente Trump por proporcionar la claridad necesaria”, afirmó la empresa.

La aplicación, que cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos , experimentó un cierre sin precedentes el fin de semana. Los usuarios afectados recibieron mensajes indicando que el servicio quedaría suspendido temporalmente.

Implicaciones para la Relación EE.UU. UU. – Porcelana

El cierre temporal de TikTok subraya las tensiones entre Estados Unidos y China. Esta situación no solo afecta las relaciones diplomáticas, sino también el mercado de las redes sociales y millones de usuarios que dependen de la plataforma para generar ingresos y contenido.

Ley de Restricciones

La legislación vigente otorga al gobierno de Trump amplias facultades para prohibir aplicaciones de propiedad china. En 2020, el expresidente intentó vetar TikTok por temor a que la empresa compartiera datos personales con el gobierno chino, pero recientemente reconoció el valor de la plataforma en la conexión con audiencias jóvenes durante su campaña electoral.