Costco implementará cobro en estacionamiento de su tienda en Culiacán tras 12 años gratuito

Después de 12 años de ofrecer estacionamiento gratuito, la sucursal de Costco en Culiacán, Sinaloa, anunció la implementación de un sistema de cobro en sus accesos. La medida sorprendió a los clientes, quienes al acudir recientemente encontraron personal instalando plumas de acceso, conos naranjas y adecuaciones en la zona de entrada y salida del estacionamiento.

El cambio alinea a la tienda de ventas al mayoreo con la tendencia de centros comerciales en Culiacán, donde el cobro por estacionamiento se ha convertido en una fuente adicional de ingresos y un mecanismo de seguridad y control vehicular. Aunque la cadena aún no ha dado a conocer las tarifas oficiales, se estima que podrían oscilar entre 15 y 25 pesos por hora, en línea con los precios promedio de otros complejos de la ciudad.

¿Habrá validación para clientes de Costco?

Uno de los principales cuestionamientos de los socios es si Costco ofrecerá algún tipo de validación o reembolso del pago del estacionamiento a quienes acrediten compras. Este esquema ya es común en plazas comerciales como Fórum o Explanada, donde el costo se elimina al superar un monto mínimo de consumo.

La decisión es relevante porque la tienda opera bajo un modelo de membresía anual, cuyo costo va de 600 a 1,200 pesos. Un nuevo cobro podría percibirse como una desventaja si no se acompaña de beneficios adicionales.

Un cambio en la industria

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Estacionamientos (AMES), este sector genera más de 30 mil millones de pesos anuales en México, con un crecimiento sostenido de 4 % en la última década. En ciudades en expansión, los estacionamientos ya no son solo un servicio, sino un negocio estratégico que integra plumas electrónicas, cámaras de vigilancia y pagos digitales para mayor control.

Sin embargo, este tipo de medidas también impactan en la satisfacción del consumidor. Un estudio de Kantar México revela que el 54 % de los clientes percibe el pago de estacionamiento en centros comerciales como una “carga innecesaria”. Para Costco, cuya fortaleza radica en la fidelización de socios, este ajuste representa un reto para mantener la percepción de valor y conveniencia.

En otras ciudades del país, cadenas como Sam’s Club y Walmart ya aplican esquemas similares en sucursales de alta afluencia, en algunos casos con validaciones por compras. Todo apunta a que el modelo de Costco en Culiacán podría replicarse en más sucursales en el futuro.