Tesla inaugura en Los Ángeles su primer restaurante futurista con autocine y servicio por robot

Elon Musk lo ha hecho realidad: Tesla inauguró este 21 de julio de 2025 su primer restaurante temático con autocine y servicio robótico en el corazón de Hollywood, Los Ángeles. El Tesla Diner, ubicado sobre el icónico bulevar Santa Mónica, fusiona la estética retro de los años 50 con tecnología de punta, ofreciendo una experiencia única a los conductores de vehículos Tesla y al público general.

Inspirado en los clásicos diners estadounidenses, el Tesla Diner lleva la experiencia a otro nivel: desde el menú, que puede solicitarse directamente desde la pantalla del coche, hasta el servicio a cargo de Optimus, el robot humanoide desarrollado por Tesla. Durante la apertura, Optimus sirvió palomitas y posó junto a una figura de acción tematizada como repartidor de comida rápida.

La innovación también se vive en el autocine. Las películas se transmiten a través del sistema de audio del propio vehículo, brindando calidad sonora envolvente sin necesidad de altavoces externos. El menú incluye hamburguesas, patatas fritas y batidos servidos en cajas con forma de Cybertruck, manteniendo la coherencia con la imagen futurista de la marca.

El Tesla Diner cuenta con 80 estaciones de supercargadores para vehículos eléctricos, integradas en un entorno diseñado para evocar la cultura pop de mediados del siglo XX con un enfoque moderno. Además, la ambientación incluye una cibercabina decorativa y robots que se desplazan por la zona de carga, reforzando la atmósfera tecnológica.

Tesla ha anunciado que este concepto no será único. Próximamente, planea expandir su modelo de restaurante temático a otras regiones, incluyendo el proyecto CyberCanopy en Roswell, Nuevo México, que combinará diseño espacial, cultura geek y experiencia gastronómica.

Elon Musk lanza Baby Grok: la app de inteligencia artificial para niños que busca revolucionar la educación digital

La empresa de inteligencia artificial xAI, fundada por Elon Musk, anunció el lanzamiento oficial de Baby Grok, una aplicación educativa diseñada para niños de 6 a 10 años. Esta nueva herramienta de IA generativa está disponible desde hoy en iOS y Android en mercados seleccionados como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Baby Grok utiliza una versión modificada y segura del modelo de lenguaje de xAI, adaptado a las necesidades cognitivas de la infancia temprana. Su objetivo principal es introducir a los menores en el mundo de la inteligencia artificial a través de una experiencia interactiva, didáctica y sin riesgos.


¿Cómo funciona Baby Grok y qué ofrece a los niños?

La aplicación permite que los niños interactúen con la IA mediante texto o voz, con respuestas generadas en un lenguaje claro, accesible y amigable. Algunas de sus funciones incluyen:

  • Generación de cuentos personalizados.
  • Explicaciones sencillas de conceptos científicos y matemáticos.
  • Propuestas de acertijos y actividades educativas.
  • Recomendaciones de lectura y ayuda con tareas escolares.

Baby Grok se ofrece mediante una suscripción mensual de $9.99 dólares por familia, con capacidad para hasta cuatro perfiles infantiles. No existe una versión gratuita con anuncios, con el objetivo de mantener un entorno sin distracciones comerciales.


Seguridad y control parental: una prioridad para xAI

La plataforma integra un panel de control parental protegido por contraseña. Desde ahí, los tutores pueden:

  • Limitar el tiempo de uso diario.
  • Consultar el historial de preguntas y respuestas.
  • Restringir temas específicos según el interés educativo.
  • Recibir un resumen semanal de actividad para fomentar conversaciones con los hijos.

Además, si el sistema detecta preguntas sensibles, bloquea la respuesta y envía una notificación discreta a los padres, como medida de protección.


Baby Grok: una apuesta por la educación segura con IA

Desarrollada durante más de 18 meses, Baby Grok fue supervisada por expertos en pedagogía y psicología infantil, asegurando una experiencia segura, educativa y divertida. La aplicación no accede a datos en tiempo real ni recopila información con fines comerciales. El procesamiento ocurre en los servidores de xAI y toda interacción es anónima y protegida.

Con este lanzamiento, Elon Musk y xAI se posicionan en el creciente mercado de la tecnología educativa infantil, ofreciendo una alternativa innovadora que busca equilibrar el aprendizaje autónomo con el control responsable por parte de los padres.

Elon Musk pierde influencia en China mientras Tesla cae frente a BYD y Xiaomi

Elon Musk enfrenta uno de los mayores desafíos de su carrera: su empresa Tesla pierde terreno en China, el segundo mercado más importante para la marca, frente a competidores como BYD, Xiaomi y XPeng. A esto se suma una caída en la influencia política que Musk alguna vez tuvo con Beijing.

En mayo de 2025, Tesla vendió menos de 40,000 vehículos en China, una caída del 30% interanual, mientras que BYD controla ya el 29% del mercado de autos eléctricos e híbridos enchufables, muy por encima del 4% de Tesla, que en 2021 ostentaba un 11%.

Según el Wall Street Journal, Musk fue considerado durante años como un “caballo de Troya” útil para suavizar las tensiones entre Donald Trump y el gobierno de Xi Jinping. Sin embargo, tras su distanciamiento con el expresidente estadounidense, Musk perdió el favor de Beijing.

Además, Tesla enfrenta barreras tecnológicas y regulatorias en China. Su sistema de conducción autónoma (FSD) no puede operar por completo debido a las leyes de datos del país, y la compañía tampoco ha logrado instalar los servidores requeridos. Las restricciones estadounidenses al suministro de chips también han afectado su desarrollo local.

Otro factor clave es la desconexión cultural. Mientras el consumidor chino exige autos con pantallas múltiples, cámaras selfie, apps nativas y refrigeradores integrados, Tesla ha ignorado estas demandas. Marcas locales como Xiaomi sí las han incorporado, logrando captar al público joven.

Tesla planeaba un modelo específico para China, pero Musk canceló ese proyecto y apostó por una versión más barata del Model Y, que compite con el BYD Sealion 07, más accesible y con mejor autonomía.

A nivel político, Musk también ha perdido su valor como figura de enlace entre China y EE.UU. Aunque Beijing le dio acceso preferencial para construir la Gigafactory de Shanghái, hoy ya no lo considera un puente estratégico. En enero, tras una reunión fría con el vicepresidente chino Han Zheng en Washington, quedó claro que su rol como mediador ha llegado a su fin.

Entre errores estratégicos, disputas políticas y falta de adaptación al mercado local, Tesla se hunde en China, mientras Musk enfrenta las consecuencias de mezclar negocios con geopolítica.

Tesla pierde valor y confianza de inversores tras incursión política de Elon Musk

Tesla Inc. (NASDAQ: TSLA) enfrenta una nueva ola de incertidumbre entre sus inversores tras el anuncio de Elon Musk sobre la creación de un partido político, lo que ha sido percibido como una distracción significativa respecto a sus responsabilidades como CEO de la empresa de vehículos eléctricos.

Uno de los primeros en pronunciarse fue James Fishback, exasesor del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y actual accionista de Tesla. A través de un mensaje publicado en la red social X, Fishback informó que su firma de inversión ha decidido posponer la salida a bolsa del ETF Azoria Tesla Convexity, prevista para la próxima semana. Según explicó, la decisión de Musk “genera un conflicto con sus responsabilidades en Tesla” y afecta negativamente la confianza de los accionistas.

Fishback resaltó que Tesla representa “la inversión más atractiva” en inteligencia artificial, gracias a innovaciones como el robot humanoide Optimus, el sistema Full Self-Driving y el desarrollo del Robotaxi. Sin embargo, advirtió que un partido político no solo no aporta valor a Tesla, sino que desvía el enfoque estratégico de la empresa.

En este contexto, Fishback envió una carta a Robyn Denholm, presidenta del consejo de administración de Tesla, solicitando una reunión urgente para analizar el impacto de las actividades políticas de Musk sobre la empresa.

Las repercusiones no tardaron en reflejarse en el mercado. Tras la controversia, las acciones de Tesla cayeron más del 5 % durante las operaciones nocturnas. A esto se sumó la crítica del presidente Donald Trump, quien calificó al «America Party» como un “desastre” desde su red Truth Social.

Por su parte, Elon Musk ha negado haber registrado oficialmente el partido ante la Comisión Federal de Elecciones (FEC) y desmintió que el director financiero de Tesla, Vaibhav Taneja, figure como tesorero de dicha organización.

A pesar del golpe reputacional, Tesla mantiene buen desempeño en métricas de crecimiento y calidad, aunque sigue presentando debilidades en cuanto a su valoración bursátil.

Tesla cae 14% tras choque entre Elon Musk y Donald Trump por contratos gubernamentales

Un solo mensaje bastó para sacudir el mercado. El 5 de junio de 2025, Donald Trump calificó a Elon Musk como “loco” en su red Truth Social y amenazó con cancelar los contratos gubernamentales de sus empresas, incluyendo Tesla y SpaceX. Este conflicto político tuvo un impacto inmediato: las acciones de Tesla cayeron un 14,26%, cerrando en 284,70 dólares.

Este episodio marca un punto de quiebre en la relación entre ambos magnates, que hasta hace poco compartían intereses comunes. Trump acusó a Musk de sabotear la “gran y hermosa ley”, una iniciativa presupuestaria clave. En respuesta, Musk se defendió, pero la tensión escaló, generando incertidumbre sobre el futuro de sus vínculos con el gobierno federal.

La situación ocurre en un contexto tenso para Musk, quien enfrenta resistencia de agencias federales. En febrero, impuso medidas de control laboral que fueron rechazadas por figuras como Tulsi Gabbard y Kash Patel, quienes consideraron sus acciones como un riesgo para la seguridad nacional.

En el ámbito empresarial, Tesla reportó en julio una baja en entregas: 384,122 vehículos frente a los 444,000 del mismo trimestre en 2024. La producción superó las ventas, generando un excedente de 25,000 unidades. Los modelos Model 3 y Model Y siguen siendo los más vendidos, pero la creciente competencia y el daño reputacional aumentan la presión.

Por su parte, SpaceX experimentó retrasos tras la explosión de una etapa de Starship el 18 de junio. A pesar de esto, la empresa continúa su agenda con misiones como Axiom-4 y múltiples lanzamientos de satélites Starlink.

En contraste, Neuralink ha sido un foco positivo para Musk. La FDA otorgó a la empresa la designación de “avance terapéutico”, y sus ensayos clínicos internacionales avanzan con éxito. El implante cerebral “Link” fue probado públicamente por un paciente con ELA, recibiendo elogios globales.

A nivel legal, Musk enfrenta al menos 25 investigaciones pendientes. Un informe del Senado reveló posibles conflictos de interés, especialmente por su rol en el «Departamento de Eficiencia Gubernamental», donde podría haber beneficiado indebidamente a Starlink.

En lo personal, Musk y Shivon Zilis anunciaron el nacimiento de su cuarto hijo en común, Seldon Lycurgus, consolidando su creciente familia.

El futuro de Musk es incierto: mientras Neuralink avanza, Tesla y SpaceX enfrentan turbulencias por motivos políticos, regulatorios y operativos. Las decisiones del gobierno y las investigaciones en curso determinarán el rumbo de sus empresas en los próximos meses.

Caen las ventas de Tesla en 2025 en medio de polémicas políticas de Elon Musk y señalamientos de Trump

La empresa automotriz Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, reportó una caída del 13% en sus ventas globales de autos eléctricos durante el segundo trimestre de 2025. Entre abril y junio, se vendieron 384,122 unidades, una cifra considerablemente menor a las 443,956 unidades vendidas en el mismo periodo del año anterior.

Este descenso se produce en medio de un clima de controversia política y mediática. Diversas declaraciones públicas de Musk, quien ha mostrado afinidad con figuras políticas de derecha, como Donald Trump y líderes europeos conservadores, han provocado reacciones polarizadas. Según analistas, estos posicionamientos podrían haber generado un rechazo entre ciertos sectores de consumidores, afectando la imagen de la marca.

Además, el panorama financiero de Tesla ya mostraba signos de debilidad. En el primer trimestre de 2025, la empresa reportó una caída del 71% en su ingreso neto, lo que ha generado preocupaciones sobre su estabilidad a largo plazo. Aunque los Modelos 3 y Y registraron 373,728 unidades vendidas, superando la previsión de 356,000 de Wall Street, el resultado global no logró revertir la tendencia negativa.

En medio de este escenario, las acciones de Tesla subieron un 4% en las operaciones previas a la apertura del mercado, impulsadas por el rendimiento inesperado de ciertos modelos. Sin embargo, los analistas mantienen una postura cautelosa respecto a los resultados del segundo trimestre, que serán anunciados oficialmente en las próximas semanas.

A la par, la relación entre Musk y Trump se ha vuelto más tensa. Recientemente, el expresidente estadounidense lanzó duras críticas contra el empresario luego de que este cuestionara una iniciativa fiscal de su posible futura administración. Trump incluso sugirió “deportar” a Musk y “regresarlo a Sudáfrica”, en un tono que generó amplias reacciones en redes sociales.

El caso Tesla pone en evidencia cómo las posturas ideológicas de los líderes empresariales pueden influir en las decisiones de compra de los consumidores y, en consecuencia, en el desempeño financiero de las compañías tecnológicas.

Explota nave Starship de SpaceX durante prueba en Texas: investigan causas del nuevo fallo

La nave Starship de SpaceX explotó la noche del miércoles durante una prueba en las instalaciones de la compañía en Starbase, Texas, lo que marca un nuevo revés para el programa de vuelos de prueba del vehículo de lanzamiento más potente jamás construido por la empresa de Elon Musk.

La explosión ocurrió aproximadamente a las 11:00 p.m. CDT y fue captada en la transmisión en vivo de la empresa, justo cuando el cohete se preparaba para su décima prueba de vuelo. En un comunicado oficial, SpaceX informó que la nave “experimentó una anomalía significativa mientras se encontraba en un banco de pruebas”.

A pesar de la magnitud del incidente, la compañía confirmó que la zona de seguridad fue respetada y que todo el personal está a salvo y contabilizado. También aseguraron que no hay riesgos para las comunidades cercanas, aunque solicitaron no acercarse al área mientras se mantienen las operaciones de seguridad.

La oficina del Precinto 1 del Condado de Cameron señaló en redes sociales que la explosión tuvo lugar durante una “prueba de fuego estático de rutina” y anunció que ya se ha iniciado una investigación para determinar la causa del incidente. Por su parte, el Departamento de Bomberos de Brownsville acudió al lugar, aunque no pudo precisar la magnitud total del daño.

Este es el cuarto fallo consecutivo de la Starship en lo que va de 2025. En enero, la compañía perdió comunicación con la nave durante el séptimo vuelo. En marzo, una explosión generó un campo de escombros que llevó a la FAA a emitir una orden de parada en aeropuertos de Florida. El noveno intento también terminó en fracaso tras la pérdida de contacto con la nave sobre el Océano Índico.

Hasta el momento, Elon Musk no ha emitido comentarios sobre la explosión más reciente. Sin embargo, tras el noveno vuelo fallido, calificó ese intento como una “gran mejora”, ya que la nave alcanzó el apagado programado del motor antes de presentar fallos por pérdida de presión.

El futuro del programa Starship es incierto. Musk había anticipado una cadencia de lanzamientos cada tres o cuatro semanas, pero no está claro si el incidente de este miércoles modificará el calendario de pruebas.

Tesla pierde más de 140 mil millones de dólares en un día tras conflicto entre Elon Musk y Donald Trump

Las acciones de Tesla Inc. registraron una de sus peores jornadas en la bolsa de valores de Nueva York este jueves, tras intensificarse una disputa pública entre el CEO de la compañía, Elon Musk, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. La tensión política y empresarial generó una pérdida de más de 140 mil millones de dólares en valor de mercado para el fabricante de vehículos eléctricos.

Hacia las 13:05 horas, tiempo del centro de México (19:05 GMT), las acciones de Tesla caían 14.04%, cotizándose en 285.41 dólares por unidad, por debajo del simbólico umbral de un billón de dólares en capitalización bursátil. Horas antes, ya se reportaba una caída del 8.64% en Wall Street, lo que anticipaba una jornada negativa para los inversionistas.

El origen de la caída está vinculado a declaraciones cruzadas entre Musk y Trump. El expresidente manifestó estar “muy decepcionado” por las recientes críticas de Musk a su proyecto de ley presupuestario, el cual ha sido calificado por el empresario como una “abominación”. Trump también expresó sorpresa por la ruptura de su relación con Musk, quien fue uno de sus asesores y donantes clave en campañas pasadas.

A través de su red social X (antes Twitter), Musk respondió con dureza, acusando a Trump de “ingratitud” y afirmando que sin su apoyo “habría perdido las elecciones”. También desmintió los dichos del exmandatario sobre presuntos acuerdos previos respecto al contenido del proyecto de ley.

Musk anunció la semana pasada que dejará de participar en el gobierno, tras encabezar la Comisión de Eficiencia Gubernamental (DOGE), la cual había impulsado recortes de personal en varias agencias. Según el empresario, la nueva legislación no solo aumentaría el déficit, sino que afectaría negativamente el trabajo de modernización gubernamental.

La fuerte caída en la bolsa ha generado preocupación entre los accionistas de Tesla, quienes temen que este conflicto político dañe aún más la reputación y estabilidad financiera de la compañía en el corto plazo.

Tesla se desploma 14% tras ruptura entre Elon Musk y Trump: tensión política sacude Wall Street

La tensión política entre Elon Musk y Donald Trump ha generado un fuerte impacto en los mercados bursátiles. Este jueves, las acciones de Tesla cayeron un 14% al cierre de Wall Street, arrastrando consigo más de 150 mil millones de dólares en capitalización bursátil, en medio de una disputa cada vez más pública entre el empresario y el expresidente estadounidense.

El conflicto estalló tras la salida de Musk del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un organismo federal con el que colaboraba desde hacía meses. Aunque los inversores inicialmente recibieron con entusiasmo su renuncia el viernes pasado, los efectos a corto plazo han sido negativos para Tesla, que ahora ha salido del grupo de empresas con una capitalización superior al billón de dólares, situándose en 917 mil millones según medios financieros.

La caída no fue exclusiva de Tesla. Trump Media & Technology Group, compañía que administra la red social Truth Social, también sufrió una pérdida importante, con una disminución del 8% en su cotización.

El origen de la disputa se centra en las críticas de Musk al nuevo plan fiscal promovido por Trump, al que calificó de «abominación» y de “socavar” los principios de eficiencia gubernamental. En respuesta, Trump publicó en su red social que cancelaría todos los contratos y subsidios gubernamentales otorgados a las empresas de Musk, lo que incrementó la incertidumbre de los inversionistas.

Elon Musk respondió con acusaciones personales, afirmando que Trump habría perdido las elecciones sin su apoyo y sugiriendo vínculos del expresidente con el polémico empresario Jeffrey Epstein, lo que elevó aún más la tensión.

Este enfrentamiento entre dos de las figuras más influyentes de Estados Unidos no solo ha tenido consecuencias políticas, sino que ya empieza a reflejarse en el mercado financiero, afectando el desempeño bursátil de compañías clave como Tesla y Trump Media.

Elon Musk se retira del gobierno de Trump y regresará a sus negocios, revela político

Elon Musk dejará su cargo como consejero superior en el gobierno de Donald Trump, según reveló el medio estadounidense Politico. La salida del empresario sudafricano se concretaría en las próximas semanas, tras un acuerdo mutuo con el presidente. Musk había sido designado como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un organismo creado para optimizar procesos administrativos en la nueva gestión.

Aunque Trump habría manifestado satisfacción con su desempeño, fuentes internas del Ejecutivo señalan que Musk se ha convertido en una figura políticamente incómoda. Algunos miembros del gabinete consideran su presencia como “una carga política”, lo que habría acelerado su salida anticipada.

De acuerdo con Politico, la decisión también coincide con el vencimiento de su periodo como empleado gubernamental especial, que por ley no puede superar los 130 días. Por tanto, se prevé que Musk abandone su cargo entre finales de mayo y principios de junio de 2025.

Pese a esta salida, no está claro si se trata de un retiro definitivo de la política. Funcionarios cercanos a Trump afirman que Musk podría mantener un rol informal como asesor, apareciendo eventualmente en temas clave de la agenda tecnológica o económica.

Esta noticia contrasta con declaraciones previas de la Casa Blanca, que aseguraban que Musk “había llegado para quedarse”. Ahora, el magnate de Tesla y SpaceX regresará a enfocarse en sus negocios, aunque su influencia en el entorno del presidente no desaparecería por completo.