Guía completa para usar Grok, la IA de Elon Musk en X: Paso a paso

Grok, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI, la empresa de Elon Musk, ya está disponible de manera gratuita para todos los usuarios de X (anteriormente conocida como Twitter).

Grok, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI, la empresa de Elon Musk, ya está disponible de manera gratuita para todos los usuarios de X (anteriormente conocida como Twitter). Esta innovadora herramienta combina capacidades avanzadas de lenguaje natural y generación de imágenes, permitiendo a los usuarios interactuar de manera única. En esta guía, te explicamos cómo usar Grok, sus características y todo lo que puedes hacer con él.

¿Qué es Grok y qué puede hacer?

Grok no es solo un chatbot común, sino una herramienta multifuncional que ofrece varias posibilidades para crear contenido y responder preguntas en tiempo real. Basada en el modelo Grok-2, esta IA es capaz de realizar tareas complejas, como generar textos, traducir idiomas, resumir información de sitios web, y analizar documentos y gráficos. A diferencia de otros asistentes, Grok también cuenta con capacidades de generación de imágenes a través de Aurora, un generador de imágenes fotorrealistas basado en IA.

Entre sus funciones más destacadas, Grok puede:

  • Responder preguntas en tiempo real.
  • Generar contenido como historias, guiones y poemas.
  • Traducir idiomas y resumir información compleja.
  • Crear imágenes a partir de texto (con hasta tres imágenes gratuitas al día).
  • Ofrecer interacciones con un toque humorístico y sarcástico.

¿Cómo usar Grok en X? Guía paso a paso

Acceder a Grok es sencillo, y cualquier usuario de X puede comenzar a usarlo siguiendo estos pasos:

1. Requisitos previos

  • Asegúrate de tener una cuenta activa en X, con al menos siete días de antigüedad y asociada a un número de teléfono.

2. Acceso a Grok en X

  • En dispositivos móviles: Busca el botón de Grok en el menú inferior de la aplicación oficial de X.
  • En computadora: Accede al sitio web de X y encontrarás el botón de Grok en el menú lateral izquierdo.

3. Comienza a interactuar

  • Una vez dentro, puedes empezar a interactuar con Grok, hacer preguntas, generar contenido o incluso solicitar imágenes. Recuerda que en la versión gratuita, puedes realizar hasta 10 solicitudes cada dos horas y tres análisis de imágenes al día.

4. Opciones de privacidad

  • Los usuarios pueden elegir si desean que sus interacciones sean utilizadas para mejorar el modelo de Grok o si prefieren mantenerlas privadas.

Uso de Grok en dispositivos móviles

Si prefieres usar Grok desde tu teléfono, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de X desde la aplicación oficial.
  2. Accede al menú inferior y localiza el botón de Grok.
  3. Toca el botón para empezar a interactuar con Grok y comenzar a explorar sus funciones.

Uso de Grok en computadora

Para usar Grok desde un PC:

  1. Abre el sitio web de X en tu navegador e inicia sesión.
  2. En el menú lateral izquierdo, encuentra y selecciona el botón de Grok.
  3. Comienza a interactuar con Grok para disfrutar de sus funciones avanzadas.

¿Qué dijo Elon Musk sobre Grok?

Elon Musk ha expresado su entusiasmo por Grok, destacando que la IA está diseñada para ofrecer respuestas con un toque de humor, lo que la hace más accesible y humana. Musk también ha mencionado que Grok es un modelo multimodal, capaz de analizar tanto texto como imágenes, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para diversos sectores.

“Aunque todavía estamos en una fase temprana, ya es bastante preciso y tiene el potencial de mejorar mucho más”, dijo Musk. Además, ha alentado a los usuarios a enviar imágenes médicas para su análisis, como rayos X y resonancias magnéticas, para probar sus capacidades en áreas como la atención médica.

Grok es una herramienta avanzada que puede revolucionar la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial. Su acceso gratuito y sus múltiples funciones, que van desde la generación de contenido hasta el análisis de imágenes, lo convierten en una opción atractiva para los usuarios de X. Si aún no lo has probado, sigue nuestra guía y comienza a explorar todas sus capacidades.

Neuralink recibe aprobación para probar chip cerebral que permite controlar brazos robóticos

Neuralink, la empresa de neurotecnología de Elon Musk, recibió autorización para probar su chip cerebral que permite a personas parapléjicas controlar brazos robóticos con el pensamiento.

Neuralink, la empresa de neurotecnología fundada por Elon Musk, ha recibido la autorización para iniciar pruebas de su chip cerebral diseñado para permitir a personas parapléjicas controlar brazos robóticos mediante el pensamiento. Esta aprobación marca un hito significativo en el desarrollo de la interfaz cerebro-ordenador (BCI) de la compañía, que podría revolucionar la medicina y la tecnología de asistencia para personas con discapacidades físicas.

El anuncio fue realizado por Neuralink en la red social X, propiedad de Musk, donde la compañía destacó el lanzamiento de un nuevo ensayo clínico para probar su implante cerebral N1 en un brazo robótico en fase de investigación. “Este es un primer paso importante hacia la recuperación no sólo de la libertad digital, sino también de la libertad física”, indicó la empresa en su comunicado.

El pasado 29 de enero, Neuralink hizo historia al implantar su primer chip cerebral en un humano, tras recibir la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) para realizar estudios en humanos. Esta autorización fue un avance crucial para la neurotecnología, que hasta entonces se encontraba en sus primeras etapas de desarrollo. En julio, la compañía comenzó a implantar un segundo chip cerebral, y en agosto, se informó que una segunda persona, que sufre una lesión en la médula espinal, podía controlar dispositivos electrónicos y jugar videojuegos utilizando solo su mente.

Además de la reciente autorización para probar su chip cerebral en Canadá, Neuralink ha abierto la posibilidad de realizar ensayos con personas que padecen tetraplejía, ya sea por esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o por una lesión cervical en la médula espinal. Esta innovación tiene el potencial de transformar la vida de miles de personas con discapacidades motoras graves, al proporcionarles una nueva forma de interactuar con el mundo físico mediante la mente.

El avance de Neuralink es considerado un paso crucial en el campo de la neurotecnología, con aplicaciones que podrían ir más allá de la movilidad, como la restauración de capacidades sensoriales y cognitivas. Aunque el camino hacia la comercialización aún es largo, este ensayo podría allanar el camino para futuras aplicaciones que cambien la forma en que las personas con discapacidades interactúan con su entorno.

Este desarrollo tiene implicaciones no solo para la medicina, sino también para el campo de la robótica, la neurociencia y la inteligencia artificial, generando grandes expectativas sobre los avances tecnológicos que Neuralink podría lograr en los próximos años.

«Cybercab de Tesla: El Futuro de la Movilidad Autónoma Sin Volante y con Inteligencia Artificial»

La llegada del Cybercab y la Robovan marca un hito en la transformación del transporte, ofreciendo una visión clara de un futuro donde los vehículos autónomos serán comunes en nuestras calles.

Tesla, liderada por Elon Musk, ha revolucionado nuevamente el mundo del transporte al presentar su innovador «Cybercab», un robotaxi totalmente autónomo y eléctrico que se espera llegue al mercado en 2027. Este vehículo futurista, que no tiene volante ni pedales, se posiciona como una solución avanzada para la movilidad urbana, y su costo será inferior a los 30 mil dólares, es decir, aproximadamente 582 mil pesos mexicanos.

Un Vehículo Autónomo sin Precedentes

El Cybercab, revelado en un evento denominado «Nosotros, robot» en los estudios de Warner Brothers cerca de Los Ángeles, se inspira en el clásico de ciencia ficción de Isaac Asimov. En este evento, Musk no solo mostró el diseño vanguardista del robotaxi, sino que también explicó las ventajas de su tecnología. El CEO de Tesla afirmó que este vehículo estará equipado con la más avanzada tecnología de conducción autónoma y se cargará de forma inalámbrica utilizando tecnología inductiva. Este automóvil eléctrico de dos puertas se presenta como el futuro del transporte urbano, con un enfoque en la seguridad, la eficiencia y la sustentabilidad.

Musk aseguró que el Cybercab será entre 10 y 20 veces más seguro que los vehículos tradicionales, gracias a su sistema de conducción autónoma basado en inteligencia artificial, conocido como Full Self Driving. Durante la demostración, los prototipos del robotaxi se desplazaron sin necesidad de conductor por un circuito cerrado, demostrando su capacidad para operar sin intervención humana.

La Robovan: Otro Avance Hacia el Futuro

Además del Cybercab, Tesla presentó la Robovan, un autobús eléctrico autónomo que tiene capacidad para transportar hasta 20 personas. Al igual que el robotaxi, la Robovan no cuenta con volante ni pedales y opera completamente bajo el control de un sistema de inteligencia artificial. Este vehículo está diseñado para ofrecer un transporte eficiente en zonas urbanas, con un diseño moderno que incluye puertas corredizas para facilitar el acceso de los pasajeros.

A pesar de los avances tecnológicos, Tesla aún enfrenta desafíos en términos de regulaciones. Actualmente, no todas las leyes de Estados Unidos permiten la circulación de vehículos sin volante ni pedales, por lo que la compañía deberá trabajar en la aprobación de las normativas necesarias antes de que estos vehículos puedan circular libremente.

Tesla y su Impacto en el Mercado de Vehículos Eléctricos

Tesla sigue siendo el mayor fabricante de vehículos eléctricos en el mundo, y con la presentación del Cybercab y la Robovan, la compañía refuerza su compromiso con un futuro autónomo y eléctrico. El anuncio de estos vehículos ha generado gran expectación en el mercado, contribuyendo a un aumento en el precio de las acciones de la empresa, consolidando aún más su posición como líder en la industria de la movilidad sustentable.

Conclusión

La llegada del Cybercab y la Robovan marca un hito en la transformación del transporte, ofreciendo una visión clara de un futuro donde los vehículos autónomos serán comunes en nuestras calles. Con un diseño innovador, tecnología avanzada y un enfoque en la seguridad, estos vehículos de Tesla prometen cambiar la forma en que entendemos la movilidad urbana en los próximos años.

Tribunal Supremo de Brasil Amenaza con Suspender X (Antes Twitter) si Elon Musk No Cumple con Exigencias Legales

El Tribunal Supremo de Brasil ha emitido una contundente advertencia a la plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter.

El Tribunal Supremo de Brasil ha emitido una contundente advertencia a la plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter. La máxima autoridad judicial del país amenaza con suspender las operaciones de la empresa en Brasil si Elon Musk, propietario de X, no designa un nuevo representante legal en el país y no liquida las multas pendientes dentro de un plazo de 24 horas.

La advertencia fue emitida por el juez Alexandre de Moraes, miembro del Tribunal Supremo, quien además compartió la declaración a través de su cuenta oficial en X, etiquetando tanto a Elon Musk como a la cuenta de Asuntos Gubernamentales Globales de la plataforma. Según la orden, Musk tiene hasta el jueves por la tarde, hora local, para cumplir con las exigencias establecidas por el Tribunal.

Reacción de Elon Musk y la Posición de X

En respuesta a la declaración de Moraes, Elon Musk no tardó en manifestar su descontento. A través de un post en X, Musk acusó al juez de «violar repetidamente las leyes que ha jurado defender», mostrando su desacuerdo con las acciones legales que se están tomando en Brasil.

El conflicto no es nuevo. El 17 de agosto, X publicó un extenso comunicado en el que expresaba su preocupación por lo que calificaron como «órdenes de censura» emitidas por el juez Moraes. La plataforma afirmó que podría verse obligada a cerrar sus operaciones en Brasil y despedir a todo su personal debido a estas restricciones.

«A pesar de que nuestros numerosos recursos ante el Tribunal Supremo no han sido escuchados, de que el público brasileño no ha sido informado sobre estas órdenes y de que nuestro personal brasileño no tiene ninguna responsabilidad ni control sobre si el contenido está bloqueado en nuestra plataforma, Moraes ha optado por amenazar a nuestro personal en Brasil en lugar de respetar la ley o el debido proceso», señaló X en su comunicado oficial.

Consecuencias Potenciales para X en Brasil

La amenaza del Tribunal Supremo de Brasil podría tener graves repercusiones para X en el país sudamericano. La suspensión de la plataforma significaría no solo la pérdida de uno de los mercados más grandes de redes sociales en América Latina, sino también un golpe a la reputación de la empresa en términos de cumplimiento legal y manejo de crisis.

Más tarde, el 17 de agosto, Elon Musk reiteró la postura de su empresa, afirmando que no tienen «más remedio» que cerrar las operaciones locales en Brasil si se ven obligados a cumplir con las demandas del juez Alexandre de Moraes. Musk subrayó que estas demandas no solo violarían las leyes brasileñas, sino también las normativas internacionales.

Impacto y Futuro de X en Brasil

El conflicto entre X y el sistema judicial brasileño pone en evidencia las tensiones entre las grandes plataformas tecnológicas y los gobiernos que buscan regular su actividad. Si bien la situación en Brasil aún está en desarrollo, el desenlace podría sentar un precedente importante para otras jurisdicciones que intentan imponer controles más estrictos sobre las redes sociales.

La comunidad internacional, así como otros actores en la industria tecnológica, están atentos al resultado de este enfrentamiento, que podría influir en la forma en que se maneja la regulación de las plataformas digitales a nivel global.

Neuralink implanta chip cerebral en humano por primera vez

Neuralink es una compañía de neurotecnología especializada en el desarrollo de interfaces cerebro-computador.

Elon Musk, el multimillonario fundador de la empresa de neurotecnología Neuralink, anunció el lunes que la compañía había implantado su primer chip cerebral en un humano.

El paciente, un hombre de 23 años que vive con tetraplejia, recibió el implante el domingo y se está recuperando bien, según Musk.

“Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales”, dijo Musk en una publicación en la plataforma de redes sociales X, antes Twitter.

El chip cerebral de Neuralink, llamado Link, es un dispositivo de interfaz cerebro-computadora inalámbrico que se implanta quirúrgicamente en el cerebro. El dispositivo está diseñado para permitir a las personas con discapacidades físicas controlar dispositivos con el pensamiento.

En 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó a Neuralink a realizar un ensayo clínico para probar el Link en humanos.

El estudio PRIME, como se llama el ensayo, evaluará la seguridad del implante y del robot quirúrgico utilizado para implantarlo.

El estudio también revisará la funcionalidad del Link, que permitirá a los participantes controlar dispositivos con el pensamiento.

Neuralink aún no ha revelado detalles específicos sobre el ensayo, como el número de participantes o la duración del estudio.

La noticia del implante de Neuralink en humanos ha generado un gran interés y debate. Algunos expertos han expresado su entusiasmo por el potencial de la tecnología para ayudar a las personas con discapacidades físicas. Otros han expresado su preocupación por los riesgos potenciales de la tecnología, como la infección o el daño cerebral.

Neuralink se ha enfrentado a llamados de escrutinio con respecto a sus protocolos de seguridad. En noviembre de 2023, cuatro legisladores estadounidenses pidieron a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que investigara si Musk cometió fraude de valores al supuestamente engañar a los inversores sobre la seguridad de un implante cerebral desarrollado por Neuralink.

La compañía no ha respondido a las acusaciones.

El implante de Neuralink en humanos es un hito importante en el desarrollo de la tecnología de interfaz cerebro-computadora. El éxito del ensayo PRIME podría abrir el camino a la aprobación de la FDA del Link para uso comercial.

Robot de Tesla ataca a ingeniero en fábrica de Texas

Robot de Tesla

Elon Musk es un visionario tecnológico que ha revolucionado la industria automotriz con Tesla y la exploración espacial con SpaceX. Pero su visión del futuro también ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad de sus robots.

En 2022, un robot de Tesla en una fábrica de Fremont, California, resultó herido cuando un trabajador lo agarró por el brazo. El robot luego se volvió contra el trabajador y lo golpeó en la cabeza.

Este incidente no fue el único. En 2021, un robot de Tesla en una fábrica de Texas, EE. UU., hirió a un trabajador en la mano.

Las preocupaciones sobre la seguridad de los robots de Tesla han llevado a la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) de EE. UU. a abrir una investigación.

OSHA ha emitido citaciones a Tesla por violaciones de seguridad en sus fábricas de Fremont y Austin. Las citaciones incluyen fallas en proporcionar a los trabajadores capacitación adecuada sobre cómo trabajar con robots y en proporcionar equipos de protección personal adecuados.

Tesla ha respondido a las citaciones de OSHA diciendo que está tomando medidas para mejorar la seguridad de sus robots. La compañía dice que ha proporcionado capacitación adicional a los trabajadores y ha agregado nuevos procedimientos de seguridad.

Elon Musk ha negado que haya un problema de seguridad con sus robots. En una entrevista, dijo que los robots de Tesla son «extremadamente seguros» y que las lesiones que han ocurrido son «casos aislados».

Musk también ha dicho que los robots son necesarios para la automatización de la fabricación. Dice que los robots pueden hacer el trabajo de los humanos de manera más eficiente y segura.

El incidente de 2022 y las citaciones de OSHA han planteado preguntas sobre la seguridad de los robots de Tesla. Elon Musk ha negado que haya un problema, pero solo el tiempo dirá si está en lo cierto.