Costco: Reventa de roscas de reyes genera debate en redes sociales

La euforia por las roscas de reyes de Costco es un fenómeno que se repite cada año.

La temporada de roscas de reyes está en su apogeo y, como cada año, Costco se ha convertido en el centro de atención por sus roscas, que se caracterizan por su gran tamaño y su delicioso sabor.

En las redes sociales, se han vuelto virales imágenes y videos de personas comprando masivamente roscas de Costco. En algunos casos, se ve a personas comprar decenas de roscas, lo que ha generado críticas por parte de quienes consideran que esto es una forma de reventa.

Los revendedores ofrecen las roscas de Costco a precios de hasta 900 pesos, lo que representa un aumento de más del 100% sobre el precio original.

La reventa ha generado críticas en redes sociales, donde algunos usuarios piden que Costco limite la compra de roscas a dos por familia.

Sin embargo, también hay quienes defienden la compra masiva y posible reventa. Estos usuarios argumentan que Costco es una tienda de mayoreo y que, por lo tanto, no hay nada malo en comprar grandes cantidades de productos.

En medio del debate, Sam’s Club, el principal competidor de Costco, aprovechó la oportunidad para invitar a sus clientes a probar su propia rosca de reyes.

La euforia por las roscas de reyes de Costco es un fenómeno que se repite cada año. Sin embargo, este año, la reventa ha generado un debate en redes sociales que no parece tener una solución fácil.

Pastel Choco Fudge de Costco tiene 5 sellos de advertencia: ¿es seguro comerlo?

El pastel Choco Fudge cuenta con 5 sellos de advertencia por parte de la Secretaría de Salud.

El pastel Choco Fudge de Costco es un postre delicioso y muy popular, pero también es uno de los que más sellos de advertencia tiene. ¿Es seguro comerlo?

El pastel Choco Fudge tiene un peso de 2.7 kg y su precio promedio es de 370 pesos. Una rebanada de 100 gramos contiene 400 calorías, lo que significa que el pastel completo aporta 10 mil 800 calorías, siendo necesarias entre 1600 y 2200 las necesarias en el día para que los humanos puedan pensar, mover los músculos o simplemente mantener nuestro cuerpo en la temperatura adecuada y obtener una buena salud.

Además, el pastel contiene exceso de grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio. Las grasas saturadas y trans aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, el azúcar puede provocar obesidad y diabetes, y el sodio puede aumentar la presión arterial.

Por lo tanto, el pastel Choco Fudge no es un alimento recomendable para personas con obesidad, diabetes o hipertensión. También es importante dejar de consumirlo, ya que una rebanada ya aporta una gran cantidad de calorías y nutrientes.

El pastel Choco Fudge es un postre delicioso, pero es importante ser conscientes de sus riesgos. No consumas alimentos ultra procesados ya que puedes presentar algún problema de salud.