¿El fin de los revendedores? Costco introduce mitades de pasteles

Este cambio podría satisfacer a aquellos que solo desean una porción en lugar de un pastel completo.

En un movimiento sorpresivo, Costco ha comenzado a vender mitades de sus famosos pasteles, lo que podría marcar el fin de los revendedores tal como los conocemos. Este cambio podría satisfacer a aquellos que solo desean una porción en lugar de un pastel completo.

El tema de los revendedores de pasteles ha generado controversia en los últimos tiempos, ya que se les culpa de la escasez del producto, lo cual ha incomodado a los clientes que solo buscan una porción para celebraciones familiares o cumpleaños.

Aunque Costco intentó limitar la compra del producto a dos por cliente, esta medida fue temporal y pronto se permitió la compra a granel nuevamente. Sin embargo, ahora han surgido imágenes en las redes sociales que muestran pasteles empaquetados a la mitad, lo que sugiere que la tienda está ofreciendo opciones más pequeñas para aquellos que solo desean unas pocas rebanadas.

Aunque no hay confirmación oficial por parte de la tienda, parece que la venta de mitades de pasteles es una realidad. Sin embargo, la mala noticia es que estas mitades no se están vendiendo a mitad de precio, sino ligeramente más caras, lo que podría desalentar a algunos clientes. A pesar de esto, la introducción de estas opciones más pequeñas podría ser una solución efectiva para combatir a los revendedores y satisfacer las necesidades de una variedad más amplia de clientes.

Revendedores de Costco: «No somos huevones», ganan hasta 10 mil pesos al mes

Los revendedores de Costco son un grupo diverso de personas que encuentran en esta actividad una forma honesta de ganarse la vida.

Lejos del estigma de «huevones» que algunos les achacan en redes sociales, los revendedores de productos de Costco se defienden y reivindican su trabajo como una fuente de ingresos legítima que les permite pagar estudios, mantener a sus familias e incluso obtener un «aguinaldo» anual.

Estos emprendedores, que en promedio ganan hasta 10 mil pesos mensuales, no son un grupo homogéneo. Entre ellos encontramos estudiantes como León Hernández, un joven de 27 años que vende productos de Costco en un mercado de la Ciudad de México, y Kevin, un estudiante de 21 años que financia sus estudios universitarios con la venta de pasteles y galletas dentro de su escuela.

Para muchos, la reventa de productos de Costco no es un trabajo fácil. Implica madrugar, hacer largas filas, cargar mercancía y trabajar largas horas. La señora Silvia, quien vende en la colonia La Presa en Tlalnepantla, lo describe como un trabajo «más pesado que un trabajo normal».

A pesar de los sacrificios, los revendedores de Costco encuentran en esta actividad una oportunidad de crecimiento personal y económico. Algunos, como Kevin, aspiran a tener su propio negocio en el futuro.

La reventa de productos de Costco ha generado un debate en redes sociales. Algunos critican la práctica, mientras que otros la ven como una alternativa válida para generar ingresos.

Claves del éxito:

  • Organización: Ser eficiente en la compra y distribución de productos.
  • Atención al cliente: Ofrecer un buen servicio y productos frescos.
  • Constancia: Es un trabajo que requiere dedicación y esfuerzo diario.

Los revendedores de Costco son un grupo diverso de personas que encuentran en esta actividad una forma honesta de ganarse la vida. Su trabajo exige esfuerzo y sacrificio, pero también ofrece oportunidades de crecimiento personal y económico.

Revendedor de Costco busca demandar por uso de su imagen: ¿Justicia o oportunismo?

El video cuenta con 348 mil reproducciones y más de 9 mil “likes”.

El «Revendedor de Costco», Jesús Alberto, quien se volvió viral por vender roscas de Reyes a precios exorbitantes, ha anunciado su intención de demandar a todas las personas que usaron su imagen sin autorización.

Video incendiario en TikTok

En un video publicado en su cuenta de TikTok, @jesusamiestilo, Jesús Alberto expresa su molestia y exige una compensación económica a quienes difundieron su imagen: «Voy a reventar a todos los que sacaron mi imagen por todas partes, los voy a demandar a todos. Quiero que me den dinero, la neta para que se les quite».

Reacciones encontradas

El video ha generado reacciones encontradas en las redes sociales. Algunos usuarios apoyan su decisión de defender sus derechos de imagen, mientras que otros lo critican por considerar su demanda como un acto oportunista y frívolo.

¿Demanda viable?

Es importante analizar si la demanda del «Revendedor de Costco» tiene fundamento legal.

  • Derechos de imagen: La Ley Federal del Derecho de Autor protege la imagen de las personas. Para usarla con fines comerciales, se requiere el consentimiento expreso del titular.
  • Uso sin consentimiento: En este caso, es evidente que la imagen de Jesús Alberto fue utilizada sin su autorización por parte de diversos medios de comunicación y usuarios de redes sociales.
  • Daño moral: El «Revendedor de Costco» argumenta que la difusión de su imagen le ha causado daño moral y perjuicios económicos.

Sin embargo, existen algunos aspectos que podrían dificultar su demanda:

  • Difusión no intencionada: Muchos usuarios compartieron su imagen sin la intención de causarle daño, sino como parte de la cobertura de un hecho noticioso.
  • Figura pública: Al convertirse en un personaje público, su imagen pierde cierto grado de privacidad.
  • Dificultad para probar daños: Demostrar un daño moral y económico tangible podría ser un desafío.

En busca de asesoría legal

Jesús Alberto ha expresado que está buscando un abogado para iniciar su demanda. Es importante que reciba asesoría legal profesional para evaluar las posibilidades de éxito de su caso.

Reflexión final

Este caso pone de relieve la importancia de respetar los derechos de imagen de las personas, especialmente en la era digital.

¿Ya conoces nuestros servicios jurídicos?

Ofrecemos una gama de servicios para satisfacer las necesidades individuales. 🙅‍♂️ 👇
Nuestros principales servicios incluyen:

✅ Asesoría jurídica en todo lo relacionado a la actividad mercantil ✅ Defensa de créditos hipotecarios ✅Cargos no reconocidos ✅Defensa contra la CFE ✅ Reclamo de pago de seguro: ¿Tu compañía aseguradora se niega a pagar un siniestro? Nosotros te ayudamos. Contáctanos: 📲 +52 56 1640 5021

¿Golpe contra los revendedores del Costco? Estos son los alimentos y productos que subirán 50 pesos

Existirá un mínimo de compra en pedidos online para este 2024.

Costco, el popular club de compras, ha anunciado una nueva política que podría afectar a los consumidores que realizan compras en línea. A partir de febrero de 2024, se aplicará un cargo de 50 pesos a los artículos de la sección «grocery» (alimentos, belleza, comida, suministros para mascotas, etc.) que se ordenen en línea y no alcancen un total de 1,500 pesos.

¿Por qué este cambio?

Según Costco, la medida busca optimizar los tiempos de entrega y reducir los costos de empaquetado, envío y entrega a domicilio. Además, la empresa espera que los miembros realicen compras más grandes y con menos frecuencia, lo que podría ayudar a reducir las congestiones en las tiendas.

¿Quiénes se verán afectados?

Los principales afectados por este cambio serán los consumidores que realizan compras pequeñas en línea con frecuencia, así como los revendedores que utilizan la plataforma para adquirir productos a granel y luego venderlos a precios más altos.

¿Qué alternativas tienen los consumidores?

  • Realizar compras más grandes en línea: Si el total de la compra supera los 1,500 pesos, no se aplicará el cargo adicional.
  • Comprar en la tienda física: Los precios en la tienda física de Costco generalmente son más bajos que los precios en línea.
  • Buscar otras alternativas: Existen otros clubes de compras y plataformas de comercio electrónico que no aplican cargos por envío o entrega.

¿Qué opinan los expertos?

Las opiniones sobre la nueva política de Costco están divididas. Algunos expertos consideran que la medida es positiva, ya que podría mejorar la eficiencia de la entrega y reducir los costos para la empresa. Otros temen que la medida pueda afectar negativamente a los consumidores que no tienen la posibilidad de realizar compras grandes.

¿Qué sigue?

Es importante que los consumidores estén informados sobre la nueva política de Costco y que consideren las alternativas disponibles antes de realizar sus compras en línea.

Advertencia sanitaria por salmonella en bandejas de embutidos de Sam’s Club y Costco

Esta combinación de fotos facilitada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos el 5 de enero de 2024 muestra diferentes vistas de una bandeja de embutidos de Busseto con prosciutto, sopressata dulce y coppa seca

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han ampliado una advertencia sanitaria por intoxicación con salmonella vinculada a las bandejas de aperitivos de charcutería que se venden en las tiendas Sam’s Club y Costco.

Al menos 47 personas en 22 estados se han enfermado, y 10 personas han sido hospitalizadas, después de comer embutidos y carnes de las marcas Busseto y Fratelli Beretta.

Los CDC ya habían advertido anteriormente sobre un lote retirado de bandejas de surtido de charcutería de la marca Busseto, pero ahora la agencia aconseja a los minoristas y a los consumidores que no coman, sirvan ni vendan ningún lote de estos alimentos.

¿Qué productos están afectados?

Los productos afectados son:

  • Surtido de charcutería Busseto vendido en Sam’s Club
  • Productos Antipasto Gran Beretta de la marca Fratelli Beretta vendidos en Costco

Las bandejas de carne vienen en paquetes gemelos que incluyen:

  • Prosciutto, soppressata dulce y coppa
  • Salami recubierto de pimienta negra, salami italiano, coppa y prosciutto

¿Qué síntomas puede causar la salmonella?

Los síntomas de la infección por salmonella suelen aparecer entre 12 y 72 horas después de la exposición a la bacteria. Los síntomas pueden incluir:

  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Fiebre
  • Náuseas
  • Vómitos

En casos graves, la infección por salmonella puede provocar complicaciones, como la deshidratación, las infecciones del tracto urinario y la sepsis.

¿Qué hacer si cree que ha consumido productos afectados?

Si cree que ha consumido productos afectados, comuníquese con su proveedor de atención médica.

Los CDC también recomiendan que los consumidores que tengan los productos afectados en su hogar los devuelvan a la tienda donde los compraron o los tiren a la basura.

¿Cómo puede prevenir la intoxicación por salmonella?

Para prevenir la intoxicación por salmonella, siga estas recomendaciones:

  • Cocine los alimentos a la temperatura adecuada.
  • Lave sus manos con agua y jabón con frecuencia, especialmente antes de preparar alimentos y después de usar el baño.
  • Lave los utensilios y superficies de la cocina con agua caliente y jabón después de usarlos para preparar alimentos crudos.
  • Mantenga los alimentos crudos y cocidos separados.
  • Refrigere los alimentos inmediatamente después de cocinarlos.

Costco prohíbe el préstamo de membresías para evitar acaparamiento de pasteles y roscas

A partir de este año, todos los socios de Costco deberán presentar su membresía junto con una identificación

La cadena de tiendas Costco anunció que prohibirá el préstamo de membresías para evitar el acaparamiento de productos, como pasteles y roscas, que luego son revendidos a precios elevados.

La medida se toma luego de que en los últimos años se registraran varios escándalos en torno al acaparamiento de productos de Costco, especialmente de sus pasteles y roscas de la marca Kirkland Signature.

En 2023, se viralizaron varios videos en redes sociales de personas peleando por conseguir uno de los famosos pasteles de Costco, lo que generó malestar entre los socios que acuden a la tienda.

La situación empeoró durante las fiestas decembrinas, cuando se observaron imágenes de largas filas a la espera de que abrieran las puertas para comprar una rosca.

Costco reconoció que desde 2020 identificó un aumento en el préstamo de sus membresías, lo que ocasionaba que los socios se la daban a terceros para adquirir muchos más productos y revenderlos entre sí.

A partir de este año, todos los socios de Costco deberán presentar su membresía junto con una identificación con fotografía a la hora de ingresar al establecimiento y en el momento de realizar el pago de sus compras.

Revendedores de Costco ahora venden pollos rostizados a precios elevados

¡Ahora venden pollos! Revendedores de Costco venden pollos hasta en 440 pesos

Los revendedores de Costco han encontrado un nuevo producto para revender: los pollos rostizados. Estos pollos se venden a domicilio por un precio de 440 pesos, lo que ha provocado críticas por parte de los consumidores.

En una publicación reciente en Facebook, un usuario ofrece su servicio de venta de pollos rostizados de Costco. El precio de los pollos es de 440 pesos, e incluso se incluye un refresco Coca Cola de 3 litros.

La publicación se volvió viral rápidamente, y muchos usuarios expresaron su descontento por el precio elevado de los pollos. Algunos usuarios incluso culparon a Costco de la situación, argumentando que la tienda debería tomar medidas para evitar que los revendedores se aprovechen de sus productos.

Esta situación ha vuelto a poner de manifiesto el problema de los revendedores de Costco. Estos revendedores suelen comprar grandes cantidades de productos en Costco para revenderlos a precios elevados. Esta práctica ha provocado críticas por parte de los consumidores, quienes consideran que es una forma de aprovechamiento.

Costco: Reventa de roscas de reyes genera debate en redes sociales

La euforia por las roscas de reyes de Costco es un fenómeno que se repite cada año.

La temporada de roscas de reyes está en su apogeo y, como cada año, Costco se ha convertido en el centro de atención por sus roscas, que se caracterizan por su gran tamaño y su delicioso sabor.

En las redes sociales, se han vuelto virales imágenes y videos de personas comprando masivamente roscas de Costco. En algunos casos, se ve a personas comprar decenas de roscas, lo que ha generado críticas por parte de quienes consideran que esto es una forma de reventa.

Los revendedores ofrecen las roscas de Costco a precios de hasta 900 pesos, lo que representa un aumento de más del 100% sobre el precio original.

La reventa ha generado críticas en redes sociales, donde algunos usuarios piden que Costco limite la compra de roscas a dos por familia.

Sin embargo, también hay quienes defienden la compra masiva y posible reventa. Estos usuarios argumentan que Costco es una tienda de mayoreo y que, por lo tanto, no hay nada malo en comprar grandes cantidades de productos.

En medio del debate, Sam’s Club, el principal competidor de Costco, aprovechó la oportunidad para invitar a sus clientes a probar su propia rosca de reyes.

La euforia por las roscas de reyes de Costco es un fenómeno que se repite cada año. Sin embargo, este año, la reventa ha generado un debate en redes sociales que no parece tener una solución fácil.

Pastel Choco Fudge de Costco tiene 5 sellos de advertencia: ¿es seguro comerlo?

El pastel Choco Fudge cuenta con 5 sellos de advertencia por parte de la Secretaría de Salud.

El pastel Choco Fudge de Costco es un postre delicioso y muy popular, pero también es uno de los que más sellos de advertencia tiene. ¿Es seguro comerlo?

El pastel Choco Fudge tiene un peso de 2.7 kg y su precio promedio es de 370 pesos. Una rebanada de 100 gramos contiene 400 calorías, lo que significa que el pastel completo aporta 10 mil 800 calorías, siendo necesarias entre 1600 y 2200 las necesarias en el día para que los humanos puedan pensar, mover los músculos o simplemente mantener nuestro cuerpo en la temperatura adecuada y obtener una buena salud.

Además, el pastel contiene exceso de grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio. Las grasas saturadas y trans aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, el azúcar puede provocar obesidad y diabetes, y el sodio puede aumentar la presión arterial.

Por lo tanto, el pastel Choco Fudge no es un alimento recomendable para personas con obesidad, diabetes o hipertensión. También es importante dejar de consumirlo, ya que una rebanada ya aporta una gran cantidad de calorías y nutrientes.

El pastel Choco Fudge es un postre delicioso, pero es importante ser conscientes de sus riesgos. No consumas alimentos ultra procesados ya que puedes presentar algún problema de salud.