Costco desmiente venta de aceite para bebés tras acusaciones del abogado de Diddy

Costco desmiente venta de aceite para bebés tras acusaciones del abogado de Diddy

Costco ha negado rotundamente haber vendido aceite para bebés, en respuesta a las afirmaciones del abogado de Diddy, Marc Agnifilo. Según el representante legal del rapero, Diddy pudo haber comprado grandes cantidades de este producto en la cadena de almacenes. Sin embargo, Costco asegura que ninguna de sus sucursales en Estados Unidos ha vendido nunca aceite para bebés, contradiciendo la declaración del abogado.

El caso tomó relevancia cuando se discutió la posibilidad de que Diddy adquiriera aceite para bebés en Costco como una alternativa de lubricante. Ante estas afirmaciones, la compañía aclaró que no se ofrece aceite para bebés en su inventario, ni siquiera a través de compras en línea.

Una búsqueda rápida en el sitio web de Costco confirma que no se comercializa aceite para bebés entre sus productos. Aunque el portal muestra algunos artículos para el cuidado de bebés, como gel para el cabello y limpiadores corporales, no existe ninguna referencia a aceite para bebés o productos similares. Asimismo, una búsqueda del término “aceite corporal” tampoco arroja resultados relacionados.

En un intento por despejar cualquier confusión, también se revisó el inventario de Sam’s Club, otro almacén minorista popular en Estados Unidos. Al igual que Costco, Sam’s Club no ofrece aceite para bebés entre sus productos, aunque sí cuenta con una loción humectante para bebés Johnson’s Pink, que incluye aceite de coco. Sin embargo, este artículo no fue mencionado en ninguna acusación federal.

Costco se mantiene firme en su posición, destacando que las afirmaciones del abogado de Diddy no tienen fundamento en cuanto a la disponibilidad del producto en sus tiendas. La situación ha generado cierto revuelo mediático, pero la compañía ha sido clara al desmentir cualquier vínculo con la supuesta compra de aceite para bebés por parte del magnate del entretenimiento.

Costco Ajusta Horarios en Culiacán Debido a Ola de Violencia

La medida entra en vigencia a partir del martes 17 de septiembre y se mantendrá hasta el domingo 22 de septiembre.

En respuesta a la creciente ola de violencia que ha azotado Culiacán en los últimos días, Costco Wholesale ha decidido ajustar sus horarios de operación para proteger tanto a sus empleados como a sus clientes. La medida entra en vigencia a partir del martes 17 de septiembre y se mantendrá hasta el domingo 22 de septiembre.

Nuevo Horario de Funcionamiento

A partir de la fecha mencionada, la tienda Costco en Culiacán abrirá sus puertas de 09:00 a.m. a 06:00 p.m. La estación de gasolina asociada operará de 07:00 a.m. a 06:00 p.m. Estos ajustes en los horarios se han implementado debido a la intensificación de los conflictos entre facciones del Cártel de Sinaloa, que ha generado un ambiente de inseguridad creciente en la ciudad.

Impacto en la Comunidad Local

El reciente aumento en la violencia en Culiacán ha llevado a la suspensión de clases en las escuelas locales y a que diversas empresas tomen medidas preventivas para garantizar la seguridad de sus empleados. Según informes recientes, la ola de violencia ha resultado en aproximadamente 30 muertes y más de 40 vehículos robados. La situación ha llevado a muchos residentes a limitar sus desplazamientos y permanecer en sus hogares para evitar situaciones peligrosas.

Medidas de Otras Empresas

Otras grandes cadenas en la ciudad, como Sam’s Club, también han reducido sus horarios de operación a las 06:00 p.m., siguiendo el ejemplo de Costco. Estas decisiones reflejan una respuesta generalizada de las empresas locales para enfrentar la crisis de seguridad que afecta a la comunidad.

Medidas de Seguridad y Futuro de las Operaciones

Costco y otras empresas están tomando estas medidas como precaución para asegurar la seguridad de todos los involucrados. La empresa se compromete a monitorear la situación y ajustará sus horarios conforme sea necesario en función de la evolución de la situación de seguridad en Culiacán.

Para estar al tanto de posibles cambios en los horarios y otras actualizaciones importantes, se recomienda a los clientes seguir las comunicaciones oficiales de Costco y otras empresas afectadas. La prioridad en estos momentos es garantizar un entorno seguro para todos los residentes y visitantes de la ciudad.

Este ajuste temporal en los horarios de operación de Costco refleja el compromiso de la empresa con la seguridad de su comunidad en tiempos de crisis.

Costco Impone Medida Contundente para Frenar la Reventa de Sus Populares Pasteles

El furor por los pasteles de Costco comenzó hace varios meses cuando se descubrió que su reventa por rebanadas podía generar hasta el doble de ganancias.

Costco Wholesale ha tomado una decisión que está causando revuelo en redes sociales y plataformas digitales: la cadena de tiendas de mayoreo ha implementado una nueva medida para frenar la reventa de sus populares pasteles. Esta decisión, que ha generado opiniones divididas, busca poner un alto definitivo a la práctica que ha acaparado la atención de revendedores en todo el país.

El furor por los pasteles de Costco comenzó hace varios meses cuando se descubrió que su reventa por rebanadas podía generar hasta el doble de ganancias. Esta oportunidad de negocio no pasó desapercibida, y pronto cientos de revendedores comenzaron a comprar grandes cantidades de pasteles, lo que provocó enfrentamientos entre clientes en las tiendas.

Como respuesta inicial, Costco intentó controlar la situación limitando la cantidad de pasteles que cada cliente podía adquirir. Sin embargo, esta medida resultó insuficiente para detener a los revendedores, quienes continuaron acaparando los productos. Ante esto, la cadena se vio obligada a implementar una solución más drástica.

La Medida de Costco que Busca Terminar con la Reventa de Pasteles

Recientemente, se difundió en redes sociales una fotografía que muestra la nueva estrategia de Costco: vender los pasteles por mitades en algunas de sus sucursales. Esta medida está diseñada para dificultar la reventa, ya que al ofrecer los pasteles a un precio más bajo, se espera que los clientes prefieran comprarlos directamente en la tienda, afectando significativamente el negocio de los revendedores.

Aunque la medida solo se ha implementado en algunas sucursales, se espera que pronto se extienda a nivel nacional. Sin embargo, hasta el momento, Costco Wholesale no ha emitido un comunicado oficial al respecto, lo que ha generado especulaciones sobre la efectividad de esta estrategia.

Opiniones Divididas en Redes Sociales

La decisión de Costco ha provocado una fuerte polémica en redes sociales. Mientras algunos clientes aplauden la medida como una forma efectiva de combatir la reventa, otros consideran que no será suficiente para disuadir a los revendedores. Argumentan que estos últimos podrían aumentar el precio por rebanada y ofrecer una mayor variedad de pasteles, lo que mantendría su negocio rentable con mínimas pérdidas.

La implementación de esta nueva política de venta por mitades es una clara señal de que Costco está comprometido en proteger la experiencia de compra de sus clientes frente a prácticas de reventa. No obstante, queda por ver si esta medida logrará frenar definitivamente la reventa de sus pasteles o si los revendedores encontrarán nuevas formas de mantener su negocio en marcha.

Denuncian venta de chiles en nogada FALSOS en Costco; esto sabemos

Costco enfrenta críticas por vender chiles en nogada que no cumplen con la receta tradicional

Costco ha generado controversia al poner a la venta chiles en nogada en sus tiendas de mayoreo, justo a tiempo para las fiestas patrias en México. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza Alacio, ha expresado su preocupación sobre la autenticidad del platillo y la competencia desleal que representa para los restauranteros poblanos.

El gigante del retail, conocido por ofrecer productos icónicos en épocas festivas, ha lanzado un paquete de tres chiles en nogada bajo la marca KIRKLAND, al precio de 399 pesos mexicanos. Este paquete incluye el picadillo, la salsa nogada y los granos de granada necesarios para preparar el platillo. Sin embargo, la venta ha encendido un debate tanto en la comunidad gastronómica como en la ciudadanía.

El chile en nogada, un platillo tradicional de Puebla, es reconocido por el Estado como Patrimonio Cultural Intangible. La receta auténtica exige ingredientes específicos como el chile poblano, la granada roja, el picadillo y la nogada hecha a base de nuez de castilla, que solo está disponible una vez al año. La preocupación principal es que los chiles en nogada vendidos en Costco no cumplen con estos estándares tradicionales, lo que podría llevar a una pérdida cultural y económica significativa.

Carlos Azomoza Alacio, durante una conferencia de prensa celebrada el 7 de agosto, criticó la venta de estos chiles en nogada por parte de Costco. Azomoza afirmó que el producto de la cadena de supermercados no cumple con la receta tradicional y que la venta de estos chiles en nogada representa una competencia desleal para los restauranteros poblanos, quienes deben cumplir con rigurosos estándares de calidad y pagar impuestos.

Para proteger la autenticidad del platillo, Azomoza y Enrique Glockner Corte, secretario de Cultura de Puebla, están considerando registrar la receta del chile en nogada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Esta medida busca evitar que otros estados o entidades reclamen la autoría del platillo, garantizando que solo los productos auténticos sean reconocidos como chiles en nogada.

La polémica en torno a la venta de chiles en nogada en Costco destaca la importancia de preservar las tradiciones culinarias y apoyar al comercio local, que juega un papel crucial en la elaboración y promoción de este emblemático platillo mexicano.

Costco: Ahora te van a escanear para que puedas entrar a la tienda

A partir de los próximos meses, Costco iniciará el uso de dispositivos de escaneo de membresías en sus puertas de entrada.

Costco está a punto de introducir una medida innovadora para mejorar el control de acceso en sus almacenes: un sistema de escaneo de membresías. Este nuevo protocolo, que entrará en funcionamiento en los próximos meses, busca optimizar la seguridad y evitar el uso indebido de las membresías. A continuación, te contamos todos los detalles sobre cómo funcionará este sistema y qué debes esperar.

¿Cómo Funcionará el Nuevo Sistema de Escaneo en Costco?

A partir de la fecha de implementación, todos los miembros de Costco deberán escanear sus tarjetas de membresía, ya sean físicas o digitales, en los dispositivos de escaneo ubicados en la entrada de cada almacén. Este proceso permitirá a Costco verificar de manera eficiente la validez de las membresías y asegurar que solo los miembros activos y sus invitados autorizados puedan ingresar al almacén.

Pasos para el Acceso al Almacén

  1. Escaneo de Membresía: Antes de ingresar, cada miembro deberá escanear su tarjeta de membresía. Tanto las tarjetas físicas como las versiones digitales, que incluyen códigos de barras o códigos QR, son aceptadas. Este paso asegura que solo los miembros actuales puedan acceder a las instalaciones.
  2. Acompañamiento de Invitados: Los invitados deben estar acompañados por un miembro válido de Costco para poder ingresar. Esta medida ayuda a mantener un control más riguroso sobre quiénes están dentro del almacén y previene el uso no autorizado de las membresías.
  3. Asistencia en la Entrada: Costco ha dispuesto personal de asistencia en la entrada para resolver cualquier duda o problema. En caso de que una membresía esté inactiva o vencida, o si el miembro desea registrarse para una nueva membresía, el asistente dirigirá al usuario al mostrador de membresías para completar el proceso de compra o renovación.

Beneficios del Nuevo Sistema de Escaneo

Este nuevo sistema no solo mejorará la seguridad en los almacenes, sino que también optimizará la experiencia de compra para los miembros actuales. Con el escaneo eficiente de las tarjetas de membresía, Costco podrá garantizar que todos los accesos sean autorizados y que los miembros disfruten de una experiencia de compra más segura y ordenada.

Costco continúa comprometido con la mejora de sus servicios y la protección de sus miembros. Si eres miembro, asegúrate de tener tu tarjeta de membresía actualizada y lista para el escaneo en tu próxima visita al almacén.

Costco enfrenta demanda por presencia de químicos tóxicos en toallitas para bebé Kirkland

Costco tiene demanda por químicos en sus toallitas para bebé

Costco, el gigante de las ventas al por mayor, se encuentra en medio de una demanda colectiva presentada por Larisa Bullard y Mila Corrigan, quienes alegan que las toallitas para bebé de la marca Kirkland contienen niveles elevados de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS). Estos químicos, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), son persistentes en el medio ambiente y pueden acumularse en el cuerpo humano, potencialmente causando efectos adversos para la salud.

La demanda fue interpuesta el 20 de junio ante una Corte Federal del Distrito Norte de California, argumentando que a pesar de la afirmación de Kirkland de utilizar ingredientes de origen natural en sus toallitas, estas contienen PFAS. Según la investigación independiente citada en la querella, realizada por un laboratorio del Departamento de Defensa, se detectaron niveles peligrosos de estos químicos en los productos.

«La exposición directa de bebés y niños pequeños a PFAS a través de las toallitas del demandado representa un riesgo para la salud», se menciona en la demanda, donde se acusa a Costco y al fabricante Nice-Pak Products Inc. de prácticas como tergiversación negligente, ocultación de información, fraude y enriquecimiento injusto.

Esta no es la primera vez que Costco enfrenta problemas legales relacionados con sus productos Kirkland. Recientemente, perdieron otra demanda colectiva debido a que las toallitas desechables causaron daños en tuberías y sistemas sépticos, un problema que afectó a consumidores y propietarios por igual.

El caso destaca la creciente preocupación pública y regulatoria sobre la presencia de químicos peligrosos en productos de consumo cotidiano, subrayando la importancia de la transparencia y la verificación independiente en las prácticas de fabricación y etiquetado de productos.

Costco Implementa Medida Contundente para Frenar la Reventa de Pasteles

Costco toma acción contra los revendedores de pasteles con una nueva estrategia que ha generado diversas opiniones entre sus clientes.

La famosa cadena de tiendas de mayoreo, Costco Wholesale, ha implementado una polémica medida para combatir la reventa de sus populares pasteles. Esta decisión ha causado revuelo en las plataformas digitales, generando una gran cantidad de comentarios y opiniones encontradas.

El Auge de la Reventa de Pasteles

El interés en los pasteles de Costco se disparó hace varios meses cuando se descubrió que podían venderse por rebanadas, generando el doble de ganancias. Esta oportunidad fue aprovechada por numerosos revendedores, quienes comenzaron a acaparar los pasteles en las tiendas, lo que provocó enfrentamientos con otros clientes.

Ante esta situación, Costco enfrentó la baja de cientos de socios y tomó medidas para retener a sus clientes y reducir el impacto de los revendedores. Entre estas medidas, se incluyó la limitación del número de pasteles por cliente, lo cual no fue suficiente para detener la reventa masiva.

La Nueva Medida de Costco

En un intento por poner fin a esta problemática, Costco ha decidido vender sus pasteles por mitades. Esta estrategia busca dificultar la reventa, ya que al ser más económicos, los clientes pueden optar por comprarlos directamente en la tienda en lugar de adquirirlos a precios inflados de los revendedores.

Según una imagen difundida en redes sociales, esta medida ya se ha implementado en algunas sucursales de Costco Wholesale y se espera que pronto se aplique en todas las sucursales nacionales. Aunque aún no se ha emitido un comunicado oficial, esta acción ha sido recibida con opiniones divididas.

Reacciones de los Clientes

La nueva política de Costco ha generado una gran controversia entre los consumidores. Mientras algunos aplauden la medida, considerándola justa y necesaria, otros creen que no será efectiva. Algunos argumentan que los revendedores podrían simplemente aumentar el precio por rebanada y ofrecer una mayor variedad de pasteles, minimizando así su pérdida.

¿Qué Esperar?

A medida que esta nueva política se implementa en más sucursales, será interesante observar cómo afecta la dinámica de compra y venta de pasteles en Costco. La cadena de tiendas está claramente comprometida con garantizar una experiencia justa y satisfactoria para todos sus clientes, pero solo el tiempo dirá si esta medida será suficiente para frenar la reventa de pasteles.

Costco ha dado un paso audaz para enfrentar el problema de la reventa de pasteles, una acción que refleja su compromiso con la satisfacción del cliente. Aunque la medida de vender pasteles por mitades ha generado opiniones mixtas, es un esfuerzo claro por mantener la equidad y accesibilidad de sus productos. Los clientes y observadores estarán atentos a ver cómo se desarrolla esta situación y si la medida logra su objetivo de detener la reventa.

Costco Retira del Mercado Cargadores de Baterías por Riesgo de Incendio

El producto ha provocado incendios en al menos dos casas en Estados Unidos; se retiraron más de 567 mil unidades.

everos que resultaron en incendios. Estos incidentes han llevado a Costco a actuar rápidamente para retirar los cargadores afectados y garantizar la seguridad de sus clientes.

Modelos Afectados y Medidas Tomadas

El retiro afecta a tres modelos específicos de las Power Bank myCharge Power Hub All-In-One de 10,000 mAh, vendidas tanto en las tiendas físicas de Costco en Estados Unidos como en su tienda en línea desde enero de 2022. La CPSC ha instado a los usuarios a dejar de usar estos dispositivos de inmediato. Como medida de compensación, los clientes afectados recibirán un reemplazo gratuito de myCharge.

Impacto en los Consumidores y Reacciones

Estos cargadores portátiles, que tienen un precio aproximado de 40 dólares (unos 729 pesos mexicanos), han sido devueltos en 115 ocasiones debido a problemas como derretimiento, expansión, humo, incendio, quemaduras, explosión o chispas. Aunque ni la CPSC ni myCharge han publicado detalles específicos sobre los incendios, la gravedad de los incidentes ha generado preocupación entre los consumidores.

Advertencia y Precauciones

«Explotan, y en el momento en que explotan, puede haber tanto fuego en ese momento que no puedes salir», han señalado expertos en seguridad, subrayando la importancia de no utilizar estos dispositivos defectuosos.

Costco y la CPSC recomiendan a los consumidores que verifiquen sus cargadores de baterías portátiles y sigan las instrucciones para el reemplazo gratuito. La seguridad del hogar es primordial, y esta medida busca prevenir futuros incidentes.

Cliente Denuncia Infestación de Larvas en Nueces Compradas en Costco

La mujer afirmó que la bolsa de nueces no estaba caducada, pero al abrirla encontró pequeñas larvas entre las nueces.

Una reciente denuncia en redes sociales ha generado gran controversia entre los clientes de Costco. Una mujer identificada como “@brendaarrr” compartió en “X” (anteriormente Twitter) un video mostrando que las nueces de la marca Kirkland, compradas en Costco, estaban infestadas de larvas. Este incidente ha provocado un acalorado debate y ha puesto en duda la percepción de la higiene en esta reconocida tienda tipo club.

¿Qué Sucedió?

La mujer afirmó que la bolsa de nueces no estaba caducada, pero al abrirla encontró pequeñas larvas entre las nueces. En su tweet, expresó su sorpresa y disgusto, acompañando su mensaje con un video que mostraba claramente la infestación. Este video rápidamente se hizo viral, atrayendo la atención de miles de usuarios.

Reacciones en Redes Sociales

El testimonio de “@brendaarrr” generó una variedad de reacciones en la plataforma. Algunos usuarios defendieron la calidad de Costco, sugiriendo que el problema podría haberse resuelto fácilmente con un cambio de producto o reembolso, dado que Costco ofrece una garantía del 100%. Otros, sin embargo, criticaron duramente a la tienda, expresando su preocupación por la higiene y la seguridad de los productos alimenticios.

Hubo también quienes cuestionaron la veracidad del incidente y la autenticidad del video, acusando a la usuaria de exagerar la situación. Sin embargo, la mayoría de los comentarios se centraron en el impacto que este tipo de situaciones puede tener en la confianza de los consumidores.

Ubicación del Incidente y Respuesta de Costco

El incidente ocurrió en San Antonio, Texas, y hasta el momento, no se ha emitido ninguna declaración oficial por parte de Costco en relación con esta denuncia. La falta de una respuesta clara ha dejado a muchos clientes esperando una explicación o una disculpa oficial por parte de la empresa.

Este incidente pone de relieve la importancia de mantener altos estándares de calidad y seguridad en los productos alimenticios. Aunque Costco es conocido por su compromiso con la satisfacción del cliente, casos como este pueden afectar negativamente su reputación. Es crucial que los consumidores se mantengan vigilantes y reporten cualquier irregularidad para asegurar la seguridad y calidad de los productos que consumen.

En un mercado tan competitivo, las empresas deben ser proactivas y transparentes en la gestión de incidentes para mantener la confianza de sus clientes. Este caso subraya la necesidad de una rápida respuesta y acción correctiva por parte de los minoristas ante cualquier problema de calidad o higiene en sus productos.

Costco y una nueva fiebre: ya no son pasteles, ahora pelean por los ventiladores

Costco ha sido escenario de intensas disputas entre clientes en los últimos meses, y ahora la nueva moda es pelear por los ventiladores.

Costco ha sido escenario de intensas disputas entre clientes en los últimos meses, y ahora la nueva moda es pelear por los ventiladores. En enero, las peleas por las roscas de Reyes se hicieron virales, seguidas de las disputas por los pasteles, que se han vuelto casi una costumbre en la tienda, incluso llevando a la limitación de su venta.

La última locura se vivió en Celaya, Guanajuato, donde se grabaron videos de clientes peleando literalmente por adquirir un ventilador OmniBreeze. En los clips se pueden ver empujones, reclamos y trabajadores de la tienda interviniendo para calmar la situación. Uno de los clientes se sorprendió al ver la escena y exclamó: «¿Por qué se pelean por un ventilador? Es un señor mayor ya, ¿cómo se pueden poner así?».

Características del OmniBreeze

El ventilador en cuestión, el OmniBreeze, tiene un precio de 699 pesos mexicanos y cuenta con características que lo hacen muy atractivo durante la temporada de calor extremo que azota México:

  • Cuatro velocidades: Ideal para ajustarse a las necesidades de cada usuario.
  • Cuatro modos de brisa: Ofrece diferentes tipos de ventilación para mayor comodidad.
  • Pantalla LED: Permite controlar y programar sus funciones fácilmente.
  • Temporizador de 12 horas: Ideal para ajustarse al horario y necesidades del usuario.

Contexto de alta demanda

La decisión de limitar la venta de ventiladores en Costco se debe a la alta demanda provocada por las altas temperaturas en Celaya, donde los termómetros han superado los 36 grados. A principios de abril, otro modelo de ventilador, el Woozoo, se hizo viral en TikTok y se agotó rápidamente debido a su capacidad para cubrir más de 30 metros cuadrados.

Impacto de las redes sociales

El poder de las redes sociales para viralizar productos es innegable. Una buena reseña en TikTok puede valer más que mil reseñas en otros lugares, especialmente cuando se trata de combatir el calor. Los consumidores están dispuestos a hacer largas filas y, en algunos casos, incluso pelearse por un producto popular, lo que demuestra el impacto de las tendencias en Costco.

La popularidad de productos como los ventiladores en Costco refleja el interés de los consumidores por productos que mejoran su calidad de vida, especialmente en épocas de calor extremo. La empresa ha debido implementar medidas para asegurar el abasto y evitar situaciones de conflicto entre los clientes.

En resumen, Costco se ha convertido en el epicentro de tendencias virales en México, donde los productos de moda como los ventiladores pueden llevar a escenas que capturan la atención nacional. Es un recordatorio del surrealismo y la diversidad del país, donde los consumidores están dispuestos a todo por mantenerse al día con las últimas tendencias en productos de temporada.