Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha anunciado una prórroga en los aranceles aplicados a las importaciones mexicanas, extendiéndolos hasta el 2 de abril. Este acuerdo fue alcanzado tras una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y se enmarca dentro de los compromisos del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El mandatario estadounidense explicó en su red social, Truth Social, que la medida fue adoptada «como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum». «Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando juntos, especialmente en la frontera», destacó Trump, reafirmando su colaboración con el gobierno mexicano en la lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.
El Acuerdo entre Trump y Sheinbaum sobre los Aranceles a México
Este acuerdo surge como resultado de una conversación entre Trump y Sheinbaum, quien previamente había colaborado en la entrega de 29 capos del narcotráfico mexicano a las autoridades estadounidenses. Entre los entregados, figura Rafael Caro Quintero, involucrado en el asesinato en 1985 del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.
En su mensaje, Trump indicó que la prórroga de los aranceles solo se mantendría hasta el 2 de abril, lo que da tiempo a ambos países para continuar con sus esfuerzos conjuntos para frenar la migración ilegal y el tráfico de drogas. «Gracias, presidenta Sheinbaum, por su duro trabajo y cooperación», concluyó el presidente en su mensaje en Truth Social.
El Contexto de la Decisión: Aranceles y Seguridad en la Frontera
El pasado 4 de marzo, Trump impuso un arancel del 25% sobre las importaciones de Canadá y México, como respuesta a lo que consideró un incumplimiento por parte de ambos países en el control del flujo de inmigrantes y drogas, especialmente fentanilo. Para contrarrestar este impacto, el gobierno mexicano desplegó 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte para reforzar la seguridad.
Por su parte, Tom Homan, el Zar de la Frontera durante la administración Trump, destacó que en los primeros 45 días del gobierno actual en EE. UU., los intentos de cruce de inmigrantes indocumentados a través de México disminuyeron en un 97%.
Impacto en la Relación México-Estados Unidos
La cooperación entre México y Estados Unidos parece seguir fortalecida, especialmente en temas de seguridad en la frontera. Sin embargo, la situación con Canadá no ha avanzado de la misma forma. A pesar de una llamada telefónica entre Trump y el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, no se alcanzó un acuerdo para suspender los aranceles impuestos a las importaciones canadienses.
Conclusión: ¿Qué Sigue para México y el Comercio Internacional?
El anuncio de Trump es una señal de que, aunque se mantendrán los aranceles hasta abril, las negociaciones entre México y Estados Unidos siguen abiertas. Los esfuerzos conjuntos en la lucha contra la inmigración ilegal y el narcotráfico continúan siendo prioritarios para ambos gobiernos, y se espera que este acuerdo tenga implicaciones significativas para el comercio bilateral y la seguridad fronteriza en los próximos meses.