Sheinbaum defiende el Chocolate Bienestar: “Tiene poco azúcar y más cacao que los comerciales”

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el Chocolate Bienestar, a pesar de que el producto muestra tres sellos de advertencia por exceso de calorías, azúcar y grasas saturadas, como lo establece la norma oficial de etiquetado en México.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el chocolate distribuido por el gobierno federal tiene un contenido reducido de azúcar, pero que los sellos son obligatorios, incluso si las cantidades son mínimas. “Es poco lo que tiene de azúcar, pero la norma exige poner el sello”, puntualizó.

La mandataria también destacó que el contenido de cacao del Chocolate Bienestar es superior al de muchas marcas comerciales. “Los chocolates que se venden en tiendas de autoservicio tienen muy poco cacao y mucha grasa, azúcar y colorantes artificiales. El nuestro es más natural”, aseguró.

En su intervención, María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, anunció que el producto estará disponible en tres presentaciones: chocolate de mesa, chocolate en barra tipo golosina y chocolate en polvo para bebidas.

Este proyecto forma parte de una estrategia para promover el consumo de alimentos más naturales y con ingredientes mexicanos, como el cacao producido por comunidades locales, además de fortalecer la autosuficiencia alimentaria y apoyar la economía rural.

El gobierno insiste en que el Chocolate Bienestar no busca fomentar el consumo excesivo de azúcar, sino ofrecer una opción más saludable frente a los productos ultraprocesados del mercado.

Sheinbaum condena homenaje a ‘El Mencho’ en la Universidad de Guadalajara y exige investigación

Durante su conferencia matutina de este lunes 31 de marzo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció enérgicamente contra un evento realizado en un auditorio de la Universidad de Guadalajara, donde se rindió homenaje al presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

Acompañada por Iván Escalante, titular de la Profeco, y los directores del IMSS e ISSSTE, Zoé Robledo y Martí Batres, Sheinbaum calificó el hecho como inaceptable y pidió una investigación a fondo.

“No debería de ocurrir eso, no está bien. Que se haga una investigación. Hay que ver si tiene una connotación y de qué tipo, hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo, porque no se puede hacer promoción a actos de violencia ni apología del delito”, declaró la mandataria desde Palacio Nacional.

Durante el evento en cuestión, se proyectaron imágenes del líder del CJNG acompañadas de narcocorridos interpretados por la banda sinaloense Los Alegres del Barranco. Entre las canciones destacaron temas como “El Dueño del Palenque”, en los que se incluyeron fotografías históricas de Oseguera, incluso una supuestamente tomada durante su arresto en Estados Unidos en los años 80.

El caso ha generado polémica en redes sociales y entre la comunidad académica, al considerar que este tipo de actos representan un riesgo para la juventud y fomentan la cultura del narcotráfico.

Sheinbaum subrayó que se debe evitar cualquier forma de apología del delito en espacios universitarios y reiteró su compromiso con el respeto a la legalidad y la cultura de paz en el país.

Trump suspende aranceles a México hasta el 2 de Abril después de hablar con Sheinbaum

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha anunciado una prórroga en los aranceles aplicados a las importaciones mexicanas, extendiéndolos hasta el 2 de abril. Este acuerdo fue alcanzado tras una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y se enmarca dentro de los compromisos del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El mandatario estadounidense explicó en su red social, Truth Social, que la medida fue adoptada «como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum». «Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando juntos, especialmente en la frontera», destacó Trump, reafirmando su colaboración con el gobierno mexicano en la lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.

El Acuerdo entre Trump y Sheinbaum sobre los Aranceles a México

Este acuerdo surge como resultado de una conversación entre Trump y Sheinbaum, quien previamente había colaborado en la entrega de 29 capos del narcotráfico mexicano a las autoridades estadounidenses. Entre los entregados, figura Rafael Caro Quintero, involucrado en el asesinato en 1985 del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

En su mensaje, Trump indicó que la prórroga de los aranceles solo se mantendría hasta el 2 de abril, lo que da tiempo a ambos países para continuar con sus esfuerzos conjuntos para frenar la migración ilegal y el tráfico de drogas. «Gracias, presidenta Sheinbaum, por su duro trabajo y cooperación», concluyó el presidente en su mensaje en Truth Social.

El Contexto de la Decisión: Aranceles y Seguridad en la Frontera

El pasado 4 de marzo, Trump impuso un arancel del 25% sobre las importaciones de Canadá y México, como respuesta a lo que consideró un incumplimiento por parte de ambos países en el control del flujo de inmigrantes y drogas, especialmente fentanilo. Para contrarrestar este impacto, el gobierno mexicano desplegó 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte para reforzar la seguridad.

Por su parte, Tom Homan, el Zar de la Frontera durante la administración Trump, destacó que en los primeros 45 días del gobierno actual en EE. UU., los intentos de cruce de inmigrantes indocumentados a través de México disminuyeron en un 97%.

Impacto en la Relación México-Estados Unidos

La cooperación entre México y Estados Unidos parece seguir fortalecida, especialmente en temas de seguridad en la frontera. Sin embargo, la situación con Canadá no ha avanzado de la misma forma. A pesar de una llamada telefónica entre Trump y el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, no se alcanzó un acuerdo para suspender los aranceles impuestos a las importaciones canadienses.

Conclusión: ¿Qué Sigue para México y el Comercio Internacional?

El anuncio de Trump es una señal de que, aunque se mantendrán los aranceles hasta abril, las negociaciones entre México y Estados Unidos siguen abiertas. Los esfuerzos conjuntos en la lucha contra la inmigración ilegal y el narcotráfico continúan siendo prioritarios para ambos gobiernos, y se espera que este acuerdo tenga implicaciones significativas para el comercio bilateral y la seguridad fronteriza en los próximos meses.

México podría exigir a Google por cambio de nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum , anunció que su gobierno podría emprender acciones legales contra Google , parte del grupo Alphabet , debido a la modificación del nombre del Golfo de México en sus plataformas de mapas digitales.

Disputa por el Golfo de México en Google Maps

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que Google ha cambiado el nombre del Golfo de México a «Golfo de América» , lo que ha generado preocupación en su administración. La mandataria explicó que este cambio se basa en un decreto firmado por el expresidente estadounidense Donald Trump , el cual solo se aplica a la plataforma continental estadounidense y no a toda la región.

«Si hubiera alguna atribución del gobierno de Estados Unidos, como está en el decreto firmado, es solamente sobre su pedacito de plataforma continental» , enfatizó la presidenta.

Posible demanda contra Google

Sheinbaum afirmó que su gobierno ya ha enviado cartas a Google solicitando una revisión del nombre en sus mapas . Sin embargo, ante la falta de respuesta satisfactoria, no descartó una demanda civil.

«Si siguen insistiendo, nosotros también (…), estamos pensando incluso en una demanda, porque están nombrando territorio mexicano» , declaró.

La presidenta también destacó que, aunque Google es una empresa privada , su influencia en la cartografía digital le otorga un papel clave en la percepción geopolítica a nivel global.

Hasta el momento, Google no ha emitido una respuesta oficial ante la controversia.

Claudia Sheinbaum Lanza el Programa “Chocolate del Bienestar”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este fin de semana el lanzamiento de una nueva iniciativa llamada Chocolate del Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este fin de semana el lanzamiento de una nueva iniciativa llamada Chocolate del Bienestar, con el objetivo de promover el consumo de cacao mexicano, apoyar a los productores agrícolas nacionales y ofrecer productos de calidad a precios accesibles para todos los mexicanos. Esta acción se enmarca dentro del plan de desarrollo rural y la estrategia de fortalecimiento de la soberanía alimentaria en el país.

El Chocolate del Bienestar será producido con cacao mexicano y comercializado a través de las Tiendas del Bienestar. Este programa no solo busca acercar productos como el chocolate, sino también otros artículos agrícolas como maíz, café y miel, que serán adquiridos directamente de los campesinos a precios justos. De esta forma, se eliminan los intermediarios, garantizando que los productores reciban un pago equitativo por sus cosechas y que los consumidores puedan acceder a productos de alta calidad a precios razonables.

Durante el anuncio, Sheinbaum destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer el sector agrícola nacional y fomentar el consumo de productos locales. “Se venderán Chocolates del Bienestar en las Tiendas del Bienestar, para que haya chocolate bien hecho, bien elaborado y con precios accesibles para el pueblo”, señaló la mandataria.

Las Tiendas del Bienestar, que resultan de la fusión de las tiendas Diconsa con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), se encargan de distribuir productos esenciales en todo el país. Desde noviembre de 2024, estas tiendas se han convertido en un punto clave para la comercialización de productos básicos y de calidad a precios accesibles para las familias mexicanas, especialmente aquellas de escasos recursos.

Además de los Chocolates del Bienestar, las tiendas ofrecerán una variedad de productos como aceite vegetal, agua purificada, arroz, atún, avena, azúcar, café, cereales y otros productos de consumo básico. Esta estrategia tiene como objetivo revalorizar la riqueza agrícola de México y mejorar el acceso a alimentos saludables y económicos, impulsando a su vez la economía local.

Con el programa Chocolate del Bienestar, Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con el bienestar de los mexicanos y el fortalecimiento de la industria agrícola nacional.

Sheinbaum pide «cabeza fría» ante nuevos aranceles de Trump sobre acero y aluminio mexicano

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que, a pesar de la sorpresiva medida, el gobierno mexicano actuará con prudencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que el gobierno mexicano se enteró por los medios de comunicación sobre la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% al acero y aluminio mexicanos, que entrará en vigor este lunes.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que, a pesar de la sorpresiva medida, el gobierno mexicano actuará con prudencia. «Habrá cabeza fría en esto y vamos a esperar si hoy anuncia algo y, a partir de ahí, tomaremos nuestras decisiones», comentó la mandataria.

Sheinbaum indicó que aún no se ha confirmado si México responderá con represalias comerciales o buscará una negociación directa con el gobierno de Trump. Sin embargo, señaló que es importante esperar la formalización de la medida para tomar las acciones adecuadas.

Cabe recordar que las negociaciones previas entre ambos gobiernos incluyeron una propuesta para frenar temporalmente los aranceles por 30 días, bajo la condición de que el gobierno mexicano enviara 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, como parte de un acuerdo con Trump.

Durante una conversación telefónica entre Sheinbaum y Trump, antes del anuncio de los aranceles, el presidente estadounidense expresó su interés en reforzar la vigilancia fronteriza. «Él decidió hablar el lunes, y el martes se aplicaban los aranceles», señaló Sheinbaum.

Además, la presidenta mexicana insistió en que uno de los puntos tratados en la conversación fue el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, tema por el cual solicitó la cooperación de Trump. «Le pedí que nos ayudara a frenar el ingreso de armas de Estados Unidos a México», agregó.

A pesar de los aranceles, Sheinbaum destacó que se mantiene un plazo de 30 días para abordar cuestiones comerciales, como los llamados «subsidios» que Trump mencionó. También se discutieron temas de seguridad, el tráfico de fentanilo y la migración, con el compromiso de seguir respetando las soberanías nacionales.

En cuanto a las futuras decisiones, Sheinbaum dejó claro que el gobierno mexicano continuará evaluando la situación y tomará las acciones que considere necesarias.

Nestlé anuncia inversión de 1,000 millones de dólares en México: Un impulso al desarrollo económico del país

La transnacional suiza dijo que la inversión es para incrementar la producción en el país en los próximos tres años.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la multinacional suiza Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en México durante los próximos tres años, un movimiento clave para fortalecer la industria alimentaria en el país. Este importante anuncio fue realizado luego de una reunión con directivos del grupo, entre ellos, el vicepresidente Ejecutivo y CEO para las Américas, Steve Presley.

Inversión Estratégica para la Expansión en México

En un video compartido a través de la red social X, Sheinbaum explicó que la inversión se destinará principalmente a la ampliación de la producción en diversas plantas de Nestlé en México, lo que ayudará a fortalecer su presencia en el mercado regional. La presidenta destacó que Nestlé tiene una historia de 94 años en el país, y esta nueva inversión subraya la confianza en la economía mexicana.

Nestlé y su Alianza con México

«Es un honor para nosotros recibir esta importante noticia, que representa una muestra de la sólida alianza entre México y Nestlé», declaró Sheinbaum. La empresa inaugurará una nueva planta en Veracruz y ampliará sus instalaciones en varias localidades, lo que contribuirá a la generación de empleos y a la consolidación de México como un centro de producción clave en América Latina.

Plan México: Impulso a la Inversión Nacional y Extranjera

Este anuncio de inversión se enmarca dentro del Plan México, una estrategia que busca posicionar al país como líder regional en desarrollo económico y social. La mandataria también reveló que el Plan México contempla un portafolio de inversiones por 277,000 millones de dólares, distribuidos en 2,000 proyectos que abarcan sectores como la agroindustria, la automotriz, la farmacéutica y la electromovilidad.

Un Signo de Confianza en el País

Fausto Costa, director general de Nestlé México, destacó que esta inversión refleja la confianza de la empresa en las oportunidades que ofrece México, a pesar de las tensiones económicas y comerciales con Estados Unidos. México enfrenta la amenaza de aranceles por parte de la administración de Donald Trump, quien ha presionado a las empresas extranjeras a producir en EE.UU. o enfrentar aranceles.

Retos y Oportunidades para México ante el Proteccionismo

El anuncio de la inversión llega en un contexto desafiante, con el gobierno de Estados Unidos bajo la presidencia de Trump advirtiendo sobre la imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos. Sin embargo, la inversión de Nestlé refuerza la confianza en la economía mexicana y muestra el potencial del país para seguir siendo un destino atractivo para la inversión extranjera.

Economía mexicana se mantiene fuerte al inicio del año; inflación controlada al 3.69%, asegura Sheinbaum

Economía mexicana se mantiene fuerte al inicio del año; inflación controlada al 3.69%, asegura Sheinbaum

La economía mexicana ha mostrado señales de estabilidad y fortaleza en los primeros días del 2025, con una tasa de inflación ubicada en el 3.69%, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que, a pesar de los desafíos globales, como la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, México continúa mostrando una robustez económica notable.

La presidenta cuestionó las afirmaciones de aquellos que dudan de la solidez de la economía mexicana, resaltando que diversos indicadores respaldan la confianza en el país. A pesar de factores internacionales, como la incertidumbre generada por la administración de Trump, la economía mexicana sigue demostrando estabilidad, con el peso mexicano manteniéndose fuerte.

En cuanto a las finanzas del país, Sheinbaum señaló que las reservas del Banco de México se mantienen a niveles altos, lo que también refleja una sólida situación económica. La inflación, ubicada en 3.69%, se encuentra en niveles controlados, lo que es positivo considerando un incremento del 12% en el salario mínimo.

Además, la presidenta mencionó que los primeros informes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) indican un aumento en los ingresos del gobierno federal, lo cual es un reflejo de la mayor disposición de los ciudadanos a cumplir con sus obligaciones fiscales. Según Sheinbaum, los ingresos del gobierno federal ya superan las cifras registradas en 2024, lo que demuestra un crecimiento en la recaudación tributaria.

Sheinbaum también aseguró que se presentará un informe más detallado sobre la situación económica al finalizar el mes, pero los primeros días del año ya reflejan una tendencia positiva. En resumen, la economía mexicana, a pesar de las incertidumbres globales, mantiene una trayectoria estable gracias a políticas fiscales eficaces y la confianza en los sectores económicos del país.

Claudia Sheinbaum anuncia renovación integral del AICM con visión al mundial 2026

Claudia Sheinbaum revela la remodelación del AICM con una inversión de 8 MMDP para mejorar la experiencia de los usuarios y optimizar la infraestructura para el Mundial 2026

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se someterá a una renovación integral con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la seguridad de operación. Este importante proyecto fue anunciado el 10 de enero de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien confirmó que la remodelación estará a cargo de la Secretaría de Marina (Semar) y contará con una inversión estimada de 8 mil millones de pesos (MMDP), recursos autogenerados por el propio aeropuerto, sin recurrir al Presupuesto de Egresos de la Federación.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó el papel clave de la Marina en la operación del AICM. «Es una buena noticia», expresó Sheinbaum, resaltando que la Marina ha logrado avances sustanciales en la mejora de la infraestructura del aeropuerto, y con este proyecto de remodelación se podrán ampliar los espacios para migración, lo que facilitará la llegada de los visitantes internacionales. y optimizará la operativa del aeropuerto.

El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de la Marina, explicó que el principal objetivo de la remodelación es garantizar una experiencia más eficiente y segura para los pasajeros. Este proyecto se lleva a cabo con la mirada puesta en el Mundial de Fútbol 2026, evento para el cual el AICM, junto con otros aeropuertos como el de Toluca, el AIFA y el de Cuernavaca, ha sido designado como un punto estratégico.

El director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Almirante Juan José Padilla Olmos, informó que la remodelación integral incluye mejoras en la parte estética, funcional, de mantenimiento y conservación del AICM. También se mejorarán las vialidades internas y externas para optimizar el flujo de pasajeros y la operación general.

Los trabajos de remodelación comenzarán entre abril y junio de este año, con una fecha estimada de finalización entre abril y mayo de 2026, justo antes del inicio del Mundial. La remodelación se llevará a cabo en varias fases para evitar interrupciones en la operación diaria del aeropuerto, lo que permitirá una transición eficiente sin afectar a los pasajeros.

Con esta remodelación, el AICM se prepara para ser un aeropuerto de clase mundial que estará listo para recibir a millones de visitantes de todo el mundo durante el Mundial 2026. La inversión en la mejora de la infraestructura es un paso importante para posicionar a México como un anfitrión destacado de este evento deportivo internacional.

Sheinbaum solicita penas más severas para el uso de IA en violencia sexual digital}

Este estudiante fue acusado de modificar y distribuir imágenes de sus compañeras con contenido sexual utilizando IA, y luego venderlas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó a tipificar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) como un tipo de violencia sexual digital, un llamado que surgió a raíz del caso del estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Diego “N”. Este estudiante fue acusado de modificar y distribuir imágenes de sus compañeras con contenido sexual utilizando IA, y luego venderlas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la creciente preocupación por el uso indebido de tecnologías como la IA en casos de violencia de género. «Es una nueva forma de violencia, el uso de la Inteligencia Artificial para crear o modificar imágenes de mujeres con contenido sexual. Por eso, es necesario tipificar este delito», declaró la mandataria.

La presidenta subrayó que estos casos deben ser tratados con seriedad y atendidos por ministerios públicos y jueces, insistiendo en la urgencia de crear un marco legal que proteja a las mujeres de estas nuevas formas de violencia digital. En este sentido, también anunció que la Secretaría de la Mujer, encabezada por Citlalli Hernández, se encargará de brindar apoyo a las víctimas, fortaleciendo las áreas de atención en la subsecretaría liderada por Ingrid Gómez.

Este caso destaca la necesidad de adaptarse a los avances tecnológicos, ya que el uso de la IA en la creación de contenido no consensuado está emergiendo como una amenaza significativa para la seguridad de las mujeres en línea.

Cabe recordar que, en los primeros días de diciembre, Diego “N” fue absuelto de dos acusaciones de ataque a la intimidad sexual, pero sigue enfrentando otras investigaciones. La Fiscalía reveló que el acusado poseía fotos de más de mil mujeres de entre 17 y 25 años, las cuales modificaba para distribuirlas como contenido sexual.

Este tipo de violencia digital subraya la necesidad de que el sistema legal mexicano se adapte a las nuevas tecnologías y brinde protección efectiva a las víctimas de violencia de género.