TikTok restablece operaciones en Estados Unidos tras decisión de Trump

TikTok anunció la reanudación de sus servicios en Estados Unidos

TikTok anunció la reanudación de sus servicios en Estados Unidos después de que Donald Trump, presidente electo, señalara que trabajará para permitir el acceso a la aplicación a partir del lunes. Esta medida surge tras el cierre temporal de la plataforma debido a preocupaciones de seguridad nacional vinculadas a su matriz china, ByteDance.

Trump y su compromiso con la Seguridad Nacional

El expresidente Trump declaró que extendería el plazo de las restricciones impuestas a TikTok, lo que permitirá buscar un acuerdo que garantice la seguridad nacional. Según Trump, Estados Unidos debería tener una participación del 50% en cualquier empresa conjunta que incluya TikTok.

En un comunicado emitido a través de Truth Social, Trump expresó: «SALVEN TIKTOK» , reafirmando su intención de trabajar en soluciones que permitan a la aplicación operar bajo términos seguros para el país.

TikTok Agradece y Restablece Servicios

TikTok confirma que está restableciendo su plataforma tras recibir garantías de que sus proveedores no enfrentarán sanciones. “Estamos trabajando para restaurar el servicio completamente. Agradecemos al presidente Trump por proporcionar la claridad necesaria”, afirmó la empresa.

La aplicación, que cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos , experimentó un cierre sin precedentes el fin de semana. Los usuarios afectados recibieron mensajes indicando que el servicio quedaría suspendido temporalmente.

Implicaciones para la Relación EE.UU. UU. – Porcelana

El cierre temporal de TikTok subraya las tensiones entre Estados Unidos y China. Esta situación no solo afecta las relaciones diplomáticas, sino también el mercado de las redes sociales y millones de usuarios que dependen de la plataforma para generar ingresos y contenido.

Ley de Restricciones

La legislación vigente otorga al gobierno de Trump amplias facultades para prohibir aplicaciones de propiedad china. En 2020, el expresidente intentó vetar TikTok por temor a que la empresa compartiera datos personales con el gobierno chino, pero recientemente reconoció el valor de la plataforma en la conexión con audiencias jóvenes durante su campaña electoral.