La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que el gobierno mexicano se enteró por los medios de comunicación sobre la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% al acero y aluminio mexicanos, que entrará en vigor este lunes.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que, a pesar de la sorpresiva medida, el gobierno mexicano actuará con prudencia. «Habrá cabeza fría en esto y vamos a esperar si hoy anuncia algo y, a partir de ahí, tomaremos nuestras decisiones», comentó la mandataria.
Sheinbaum indicó que aún no se ha confirmado si México responderá con represalias comerciales o buscará una negociación directa con el gobierno de Trump. Sin embargo, señaló que es importante esperar la formalización de la medida para tomar las acciones adecuadas.
Cabe recordar que las negociaciones previas entre ambos gobiernos incluyeron una propuesta para frenar temporalmente los aranceles por 30 días, bajo la condición de que el gobierno mexicano enviara 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, como parte de un acuerdo con Trump.
Durante una conversación telefónica entre Sheinbaum y Trump, antes del anuncio de los aranceles, el presidente estadounidense expresó su interés en reforzar la vigilancia fronteriza. «Él decidió hablar el lunes, y el martes se aplicaban los aranceles», señaló Sheinbaum.
Además, la presidenta mexicana insistió en que uno de los puntos tratados en la conversación fue el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, tema por el cual solicitó la cooperación de Trump. «Le pedí que nos ayudara a frenar el ingreso de armas de Estados Unidos a México», agregó.
A pesar de los aranceles, Sheinbaum destacó que se mantiene un plazo de 30 días para abordar cuestiones comerciales, como los llamados «subsidios» que Trump mencionó. También se discutieron temas de seguridad, el tráfico de fentanilo y la migración, con el compromiso de seguir respetando las soberanías nacionales.
En cuanto a las futuras decisiones, Sheinbaum dejó claro que el gobierno mexicano continuará evaluando la situación y tomará las acciones que considere necesarias.