El bolsillo de los mexicanos seguirá sufriendo, debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reduce nuevamente los estímulos fiscales para los combustibles. Aquí te damos los detalles.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF) se dio a conocer los porcentajes de apoyo para los combustibles, estos se aplicarán específicamente a partir del sábado 11 y hasta el próximo viernes 17 de febrero del 2023.
En la gasolina magna el estímulo se redcue del 59.94% al 49.56% para la cuota del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), esto significa que los consumidores pagarán $2.9860 de impuesto por cada litro.
En la gasolina premium el estímulo pasa del 40.53% al 28.01%, es decir que los mexicanos pagarán $3.5985 de impuesto por litro.
Mientras que para el diésel el estímulo siminuye de 73.47% a 52.40%, es decir que las y los consumidores pagarán $3.0966 de impuesto por litro.
Cabe destacar que los estímulos fiscales se mantienen activos con el propósito de que no aumenten los precios de la gasolina, la pregunta clave es: ¿Cuánto pagarían los mexicanos por la gasolina sin el apoyo IEPS?
Lamentablemente existen algunos lugares que ofrecen precios muy excesivos, incluso una estación vendía el litro de gasolina magna en $30.49, pero afortunadamente ya fue castigada. Aquí puedes checar los precios máximos y mínimos de la gasolina.
Y esto no es todo, las y los consumidores deben de analizar los precios de la gasolina, por eso aquí te compartimos las 5 gasolineras más baratas y también las 5 estaciones más caras.
Es muy importante analizar los precios de los combustibles antes de ir a cargar, esto para evitar los elevados precios y proteger a tu bolsillo.