Costco, el popular club de compras, ha anunciado una nueva política que podría afectar a los consumidores que realizan compras en línea. A partir de febrero de 2024, se aplicará un cargo de 50 pesos a los artículos de la sección «grocery» (alimentos, belleza, comida, suministros para mascotas, etc.) que se ordenen en línea y no alcancen un total de 1,500 pesos.
¿Por qué este cambio?
Según Costco, la medida busca optimizar los tiempos de entrega y reducir los costos de empaquetado, envío y entrega a domicilio. Además, la empresa espera que los miembros realicen compras más grandes y con menos frecuencia, lo que podría ayudar a reducir las congestiones en las tiendas.
¿Quiénes se verán afectados?
Los principales afectados por este cambio serán los consumidores que realizan compras pequeñas en línea con frecuencia, así como los revendedores que utilizan la plataforma para adquirir productos a granel y luego venderlos a precios más altos.
¿Qué alternativas tienen los consumidores?
- Realizar compras más grandes en línea: Si el total de la compra supera los 1,500 pesos, no se aplicará el cargo adicional.
- Comprar en la tienda física: Los precios en la tienda física de Costco generalmente son más bajos que los precios en línea.
- Buscar otras alternativas: Existen otros clubes de compras y plataformas de comercio electrónico que no aplican cargos por envío o entrega.
¿Qué opinan los expertos?
Las opiniones sobre la nueva política de Costco están divididas. Algunos expertos consideran que la medida es positiva, ya que podría mejorar la eficiencia de la entrega y reducir los costos para la empresa. Otros temen que la medida pueda afectar negativamente a los consumidores que no tienen la posibilidad de realizar compras grandes.
¿Qué sigue?
Es importante que los consumidores estén informados sobre la nueva política de Costco y que consideren las alternativas disponibles antes de realizar sus compras en línea.