El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que, tras una llamada con su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum, ambos gobiernos acordaron prorrogar por 90 días el acuerdo comercial vigente entre México y Estados Unidos, con el objetivo de continuar las negociaciones para alcanzar un nuevo pacto en ese plazo.
A través de su red social Truth Social, Trump afirmó que México mantendrá ciertos aranceles vigentes, incluyendo un 25% sobre el fentanilo, un 25% sobre automóviles y un 50% sobre productos como acero, aluminio y cobre. Sin embargo, se evitó la aplicación de nuevos aranceles del 30% que estaban programados para entrar en vigor este viernes 1 de agosto.
“México seguirá pagando un arancel del 25% por el fentanilo, un arancel del 25% sobre los automóviles y un arancel del 50% sobre el acero, el aluminio y el cobre”, escribió Trump.
Asimismo, el mandatario estadounidense informó que México acordó eliminar de forma inmediata sus barreras comerciales no arancelarias, como parte del compromiso para facilitar el comercio bilateral.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la extensión del acuerdo, señalando que se logró evitar un escenario adverso para la economía nacional. A través de su cuenta oficial en X, la mandataria expresó:
“Logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo, y evitamos el incremento de aranceles anunciado por Estados Unidos”.
Esta prórroga otorga a ambos países una ventana estratégica de negociación, en un contexto de tensiones comerciales marcadas por la amenaza de medidas unilaterales que habrían afectado a productos fuera del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La decisión de extender el acuerdo comercial se enmarca en los esfuerzos de ambos gobiernos por mantener la estabilidad en la región, proteger las cadenas de suministro y promover un entorno de cooperación económica más equilibrado.