La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a diferentes marcas de jabón en barra, en el que dio a conocer cuáles son las mejores opciones en lavandería en el territorio mexicano. En total se analizaron 25 marcas en las que constataron: el contenido neto, la información de la etiqueta, la cantidad de la humedad, el porcentaje de ácido y la eficiencia del producto al momento de lavar.
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-189-SSA1/SCFI-2018, todos los jabones, detergentes, limpiadores, desinfectantes, blanqueadores, desmanchadores y desengrasantes, los cuales son considerados como productos de aseo doméstico, se tienen que preparar principalmente con tres ingredientes: agua, solución cáustica y ácidos grasos.
Se calificó en una escala de 100 puntos, en la que se abarcaron las siguientes categorías: desempeño para remover manchas y quitar lo percudido en las prendas de ropa. De tal forma que la lista quedó de la siguiente forma:
– Bodega Aurrera: dicho producto obtuvo una calificación de 95 puntos y fue señalado como “excelente y muy efectivo” al momento de remover manchas complicadas de sacar. También cumple con el etiquetado que muestra, al contener 57% de ácidos grasos, además de no tener rastros de detergentes dentro de su fórmula.

– Azo Azul: dicha marca fue calificada con 92 puntos de 100, puesto que tiene una menor eficiencia al despercudir la ropa, además contiene un 63% de ácidos grasos, no contiene detergente y tampoco lote, el cual es indispensable en este tipo de productos.