El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha implementado nuevos aranceles a las importaciones de México, Canadá y China, lo que provocará aumentos significativos en los precios de productos para los consumidores estadounidenses. Un reciente estudio del Peterson Institute estima que las familias de EE. UU. tendrán que pagar, en promedio, 1,200 dólares más al año debido a estas medidas comerciales.
Aranceles en vigor: Impacto en productos clave
Los aranceles establecidos son del 25% sobre productos importados de México y Canadá, y del 10% sobre productos provenientes de China, lo que incrementará los costos de una amplia gama de bienes. El impacto económico será notable, ya que, por ejemplo, los automóviles, la ropa, los juguetes y los productos electrónicos serán algunos de los más afectados.
Gas y petróleo de Canadá: un cambio en la tarifa arancelaria
Uno de los sectores clave afectados es el de la energía. El petróleo, gas natural y electricidad importados desde Canadá estarán sujetos a un arancel del 10%. Esta medida está dirigida a mitigar el impacto de los aranceles en las regiones de EE. UU. que dependen en gran medida de la energía canadiense. Con Canadá como el mayor proveedor de petróleo crudo de Estados Unidos, las tarifas más altas afectarán a los consumidores en diversas regiones del país.
Automóviles: ¿Qué pasará con los precios?
La industria automotriz es una de las más perjudicadas por los aranceles. Las cadenas de suministro en México, Canadá y China han estado integradas por décadas. Según un informe de Anderson Economic Group, el precio de algunos modelos de autos podría subir hasta 12,200 dólares debido a la imposición de estos aranceles.
Productos electrónicos, ropa y juguetes: suben los precios
El impacto sobre los productos importados desde China será notorio en artículos cotidianos como ropa, juguetes y dispositivos electrónicos. En 2024, Estados Unidos importó más de 32,000 millones de dólares en juguetes y más de 25,600 millones de dólares en productos textiles de China. El aumento de los aranceles afectará directamente a los consumidores que compran en plataformas en línea y tiendas físicas.
Afectaciones a productos agrícolas y bebidas alcohólicas
Los aranceles también incidirán sobre productos como el tequila, el mezcal y otros licores provenientes de México, así como sobre el whisky canadiense. Además, las importaciones de productos agrícolas, como los aguacates de México, también aumentarán de precio. Según datos del Departamento de Agricultura de EE. UU., en 2024, Estados Unidos importó más de 49,000 millones de dólares en productos agrícolas de México, afectando principalmente a frutas y verduras.
Represalias comerciales: ¿Cómo impactarán a otros países?
Además de los efectos en Estados Unidos, tanto México, Canadá como China han anunciado medidas en represalia, lo que podría perjudicar a los consumidores de estos países. En pasadas disputas comerciales, se implementaron aranceles a productos de estados clave para el Partido Republicano, como el bourbon de Kentucky y productos agrícolas como pollo, cerdo, soja y lácteos.