Skip to content

Donald Trump pausó los aranceles recíprocos a decenas de países, pero subió al 125% los impuestos para China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos para decenas de países aliados, pero al mismo tiempo incrementó los aranceles a las importaciones chinas al 125%, con efecto inmediato.

La medida fue confirmada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien explicó que se mantendrán aranceles base del 10% para la mayoría de los países, incluidos México y Canadá, como parte de una estrategia de presión comercial. Bessent también señaló que los países que no tomaron represalias tras el último paquete arancelario de Trump serán “recompensados”.

En un mensaje publicado en Truth Social, Trump argumentó que la decisión de elevar los aranceles a China se debe a la “falta de respeto” de ese país hacia los mercados globales. Por otro lado, justificó la tregua con otras naciones señalando que más de 75 países han solicitado negociaciones comerciales con Estados Unidos, incluyendo temas como barreras arancelarias, manipulación de divisas y aranceles no monetarios.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respaldó la postura del expresidente: “Cuando se ataca a Estados Unidos, el presidente Trump contraataca con más fuerza”. Agregó que la administración mantendrá una política de negociaciones personalizadas con las naciones que deseen evitar represalias comerciales.

Reacción de los mercados y la Unión Europea

Tras el anuncio, Wall Street reaccionó positivamente: el índice S&P 500 subió un 6%, rompiendo una racha de pérdidas. En contraste, los mercados europeos y asiáticos registraron caídas la semana anterior, junto con el petróleo y el dólar. Los rendimientos de los bonos del Tesoro también aumentaron, reflejando la incertidumbre global.

Por su parte, la Unión Europea respondió con nuevas medidas comerciales que afectarán productos estadounidenses por más de 20 mil millones de euros, aunque optó por no responder directamente al nuevo arancel del 20% impuesto por EE.UU. desde el miércoles.

Contexto del conflicto arancelario

Trump había declarado el “Día de la Liberación” al anunciar un arancel base del 10% para todos los países, con tasas adicionales para aquellos con grandes superávits comerciales con Estados Unidos, como China y la UE.

Con los mercados globales en tensión, Trump pidió calma a los ciudadanos y aseguró que “todo va a salir bien”. Mientras tanto, países como Japón y Corea del Sur ya han enviado delegaciones a Washington para buscar acuerdos comerciales bilaterales antes de que finalice el periodo de tregua.