Skip to content
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su decisión de imponer un arancel del 25% a los bienes importados de Canadá y México.

Trump confirma nuevos aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero, y podría imponer impuestos al petróleo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su decisión de imponer un arancel del 25% a los bienes importados de Canadá y México, medida que entrará en vigor este sábado 1 de febrero. En un acto desde la Oficina Oval, Trump destacó que estos aranceles tienen como base la necesidad de abordar el déficit comercial y la creciente llegada de fentanilo al país, dos problemas que, según él, deben ser solucionados con una política comercial más estricta.

Durante su intervención, Trump enfatizó que los aranceles no solo buscan equilibrar el comercio, sino también detener el flujo de drogas, especialmente el fentanilo, que ha tenido un impacto negativo en la salud pública de Estados Unidos. “Anunciaremos los aranceles sobre Canadá y México por varias razones. Número uno, la gente entró a nuestro país, de manera horrible, drogas, fentanilo y todo lo demás que llegará al país”, señaló el mandatario estadounidense.

Este anuncio no es el primero que Trump hace sobre los aranceles. De hecho, ya había mencionado esta posibilidad en su toma de posesión, manifestando su intención de aplicar sanciones económicas a estos dos países vecinos para mejorar las condiciones comerciales de EE. UU.

Además de los aranceles sobre productos, Trump también abrió la puerta a la posibilidad de gravar el petróleo proveniente de Canadá y México, un tema que dijo evaluará en las próximas horas. «Podemos o no, vamos a tomar esa decisión probablemente esta noche, sobre el petróleo», comentó Trump desde la Oficina Oval.

En relación con China, Trump mencionó que también está considerando imponer aranceles a los productos provenientes del gigante asiático debido al envío de fentanilo, una droga que ha causado miles de muertes en Estados Unidos. “China también terminará pagando un arancel por eso, y estamos en el proceso de hacerlo. Tomaremos esa determinación de lo que va a ser, pero China tiene que dejar de enviar fentanilo a nuestro país y matar a nuestra gente”, agregó.

Este renovado enfoque de Trump en la política arancelaria subraya su preocupación por el comercio exterior y la seguridad pública, dos aspectos que seguirán siendo clave en su agenda económica y diplomática.