Skip to content

Yogur Lala Fresa: alto en azúcares, con aditivos y jarabe de maíz de alta fructosa

El Yogur Lala Fresa, en presentación de 250 gramos, suele percibirse como un producto saludable. Sin embargo, un análisis nutricional revela que contiene un alto contenido de azúcares añadidos, jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) y aditivos que pueden tener efectos negativos en la salud.

Exceso de azúcares en una sola taza

Cada taza de 250 g aporta 26.8 gramos de azúcares, lo equivalente a 5.5 cucharadas cafeteras de azúcar. Esto representa el 44.2% de la energía total del producto proveniente únicamente de azúcares añadidos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ingesta de azúcares añadidos no debe superar el 10% de las calorías diarias. En este sentido, una sola taza de este yogur cubre:

  • 53.6% de la recomendación para adultos.
  • 67% de la recomendación para niños y niñas.

Si se considera la recomendación más estricta de la OMS (5% del consumo calórico total), la misma porción excede el límite diario con un 107% en adultos y 134% en menores.

Ingredientes y aditivos preocupantes

La lista de ingredientes incluye jarabe de maíz de alta fructosa, sacarosa, almidón modificado, colorante rojo 40, carragenina y conservadores como la natamicina.

  • El JMAF está vinculado con obesidad, diabetes tipo 2, hígado graso y problemas cardiovasculares.
  • La carragenina puede provocar inflamación intestinal y se asocia a daño gastrointestinal.
  • El colorante rojo 40 está relacionado con hiperactividad infantil, alteraciones del comportamiento y posibles daños en el ADN.

Calorías vacías y bajo aporte probiótico

El Yogur Lala Fresa aporta 242 calorías por taza, la mayoría provenientes del azúcar. Esto representa el 12% de la ingesta calórica diaria de un adulto promedio y el 15% en infancias, con calorías poco nutritivas.

Aunque se promociona como un alimento con cultivos lácticos, la cantidad de estos es mínima y no se especifica en la etiqueta. En comparación, un yogur natural contiene únicamente leche y cultivos lácticos, siendo mucho más beneficioso para la flora intestinal.

Conclusión

El Yogur Lala Fresa, pese a su popularidad, debe consumirse con moderación. Su alto contenido de azúcares y aditivos lo convierte en un producto ultraprocesado que, consumido de manera frecuente, podría contribuir al sobrepeso, la obesidad y enfermedades metabólicas. Optar por yogures naturales sin azúcares añadidos sigue siendo la mejor alternativa para aprovechar los beneficios de este alimento sin comprometer la salud.