Skip to content
Es esencial utilizar WhatsApp de manera responsable y respetuosa, evitando compartir contenido que promueva la violencia, el acoso o la discriminación.

WhatsApp: Esta es la lista COMPLETA de palabras prohibidas con las que puedes perder tu cuenta

WhatsApp se ha convertido en una herramienta fundamental para la comunicación en todo el mundo, siendo utilizada tanto en ámbitos laborales como personales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen ciertas palabras y acciones que pueden poner en riesgo tu cuenta de WhatsApp, ya que la aplicación prohíbe el uso de lenguaje o conductas que violen sus términos y condiciones.

La aplicación propiedad de META establece claramente que su servicio debe ser utilizado «solo con fines legales, autorizados y aceptables». Por lo tanto, es fundamental conocer cuáles son las palabras y conductas prohibidas para evitar el bloqueo de tu cuenta. A continuación, te presentamos una lista detallada:

  • Palabras relacionadas con actividades ilegales: Cualquier palabra o frase vinculada con actividades ilegales, como la venta de drogas, el tráfico de armas o la explotación infantil, está estrictamente prohibida.
  • Lenguaje obsceno, difamatorio o amenazante: Insultar, difamar o amenazar a otros usuarios va en contra de las políticas de WhatsApp y puede resultar en el bloqueo de la cuenta.
  • Mensajes intimidatorios o acosadores: Enviar mensajes intimidatorios o acosadores a otros usuarios es motivo de bloqueo.
  • Lenguaje que incite al odio: Cualquier expresión que promueva el odio o la discriminación por motivos raciales, étnicos, religiosos u otros, está prohibida.
  • Contenido ofensivo desde el punto de vista racial o étnico: Palabras o frases que ofendan o discriminen a un grupo de personas por su raza o etnia están en contra de las normas de WhatsApp.
  • Promoción de conductas ilegales o inadecuadas: WhatsApp prohíbe el uso de lenguaje que promueva actividades ilegales o dañinas, como la violencia o la explotación infantil.

¿Qué palabras debes evitar en WhatsApp para no perder tu cuenta?

Algunas palabras son más propensas a generar un bloqueo de cuenta que otras, ya que pueden ser consideradas especialmente graves. Entre estas palabras se encuentran: pedofilia, pornografía, violencia, odio, acoso, discriminación y amenazas.

Es esencial utilizar WhatsApp de manera responsable y respetuosa, evitando compartir contenido que promueva la violencia, el acoso o la discriminación. Aunque los mensajes están encriptados, es posible que otros usuarios reporten tu contenido inapropiado, lo que puede resultar en la eliminación de tu cuenta. Por lo tanto, mantener un comportamiento adecuado es fundamental para preservar el acceso a esta plataforma de comunicación.