Skip to content
. El virus de Marburgo, conocido por su alta tasa de mortalidad y similitudes con el Ébola, ha encendido las alarmas tanto a nivel regional como global.

Virus de Marburgo amenaza con una nueva pandemia; ¿Cuáles son sus síntomas?

El 27 de septiembre de 2024, las autoridades sanitarias internacionales alertaron sobre un nuevo brote del virus de Marburgo en Ruanda, un país que no había registrado casos previos de esta mortal enfermedad. El virus de Marburgo, conocido por su alta tasa de mortalidad y similitudes con el Ébola, ha encendido las alarmas tanto a nivel regional como global. Pero, ¿qué es el virus de Marburgo y cuáles son sus síntomas?

Origen y Características del Virus de Marburgo

El virus de Marburgo se identificó por primera vez en 1967 en Alemania, durante un brote vinculado a experimentos con monos importados de Uganda. Pertenece a la familia de los filovirus, al igual que el Ébola, lo que significa que ambos virus comparten características similares, como una alta letalidad y un cuadro clínico grave.

Aunque los síntomas iniciales del virus de Marburgo y del Ébola son similares, como fiebre alta y dolor muscular, es fundamental diferenciar ambas enfermedades mediante análisis de laboratorio. Una identificación rápida puede ser clave para controlar el brote y administrar el tratamiento adecuado.

Cómo se Transmite el Virus de Marburgo

El virus de Marburgo tiene como portadores naturales a los murciélagos frugívoros del género Rousettus, que habitan en cuevas y minas. Las personas que entran en contacto con estos animales o sus excrementos están en riesgo de infección. Una vez que una persona ha contraído el virus, este se transmite entre humanos a través de fluidos corporales, como sangre, saliva, heces, vómito, orina y sudor.

Es importante destacar que, a diferencia de otros virus respiratorios como el COVID-19, el virus de Marburgo no se propaga por el aire, lo que reduce el riesgo de transmisión en espacios abiertos. Sin embargo, el personal de salud se encuentra en un alto riesgo durante los brotes, y en Ruanda, más del 70% de los casos confirmados han sido trabajadores médicos.

Síntomas del Virus de Marburgo

La infección por el virus de Marburgo puede comenzar de manera abrupta con síntomas similares a una gripe severa. Entre los síntomas más comunes están la fiebre alta, el dolor de espalda, el dolor muscular y una fatiga extrema. Conforme avanza la enfermedad, los pacientes pueden experimentar vómitos, diarrea y dolor abdominal intenso. En fases avanzadas, pueden presentarse erupciones cutáneas y, en algunos casos, sangrado interno y externo.

Otros síntomas menos frecuentes pero igualmente graves incluyen dificultad para tragar, hipo y letargo. Estos signos pueden manifestarse entre dos y 21 días después de la exposición al virus, y la progresión rápida de la enfermedad puede requerir atención médica urgente.

Medidas de Prevención y Riesgo de Pandemia

Aunque el virus de Marburgo no se transmite por el aire, las autoridades sanitarias están tomando medidas estrictas para controlar su propagación y evitar una posible pandemia. La rápida identificación de los casos, junto con medidas de aislamiento y el uso de equipo de protección para los trabajadores de la salud, son claves para frenar el avance de este brote.