Skip to content
La película Emilia Pérez , dirigida por Jacques Audiard, ha generado controversia en México, a pesar de contar con 13 nominaciones a los Premios Oscar.

Usuarios exigen a Profeco actuar contra Cinépolis por polémica garantía de reembolso a Emilia Pérez

La película Emilia Pérez , dirigida por Jacques Audiard, ha generado controversia en México, a pesar de contar con 13 nominaciones a los Premios Oscar. Usuarios en redes sociales han manifestado su descontento con la cinta y cuestionado la respuesta de Cinépolis respecto a su «garantía de reembolso». Ante esta situación, muchos piden la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Críticas a la película y la garantía de Cinépolis

La trama de Emilia Pérez , protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoé Saldaña y Selena Gómez, ha recibido fuertes críticas por parte del público, quienes califican la película como decepcionante. Este descontento ha llevado a los usuarios a señalar que la famosa «garantía de reembolso» de Cinépolis no cumple con lo prometido. Comentarios como “Emilia Pérez es tan mala que Cinépolis tuvo que redefinir su garantía” reflejan la molestia generalizada.

En este contexto, los internautas exigen que la Profeco intervenga, cuestionando si la institución está facultada para mediar en casos relacionados con la calidad de las películas.

¿Puede intervenir Profeco?

Según la Ley Federal de Protección al Consumidor en México, los clientes tienen derecho a servicios que cumplan con estándares de calidad. Esto incluye fallas técnicas como problemas de audio, proyecciones defectuosas o instalaciones inadecuadas en los cines.

Sin embargo, la garantía de reembolso no se aplica a cuestiones subjetivas como el agrado o desagrado hacia una película, ya que estas no son consideradas fallas del servicio.

Opciones para presentar quejas

Si los usuarios detectan irregularidades técnicas, pueden solicitar:

  • Reembolso total o parcial del boleto.
  • Reposición del servicio.
  • Cortesías, como boletos adicionales.

La Profeco ofrece apoyo a través de su sistema de conciliación, permitiendo quejas en sus oficinas, su portal oficial o presentar mediante el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722).

En caso de incumplimientos, la institución puede imponer sanciones económicas a los cines, con multas que van desde 20 mil hasta 300 mil pesos mexicanos.

Recomendaciones para los consumidores

Los usuarios que deseen presentar una queja deben conservar su boleto de entrada y cualquier evidencia que respalde su caso, como fotografías o videos. Profeco invita a ejercer estos derechos para garantizar que los cines cumplan con sus compromisos contractuales.

Esta situación pone en el foco la relación entre las expectativas del público, las políticas comerciales de las cadenas de cines y la regulación de las autoridades.