Un estudio reciente publicado en el Journal of Medical Microbiology ha encendido las alarmas sobre los efectos del uso prolongado de enjuagues bucales a base de alcohol, como Listerine Cool Mint, en el microbioma oral. Los investigadores encontraron cambios significativos en la composición de bacterias en la boca, lo que podría estar relacionado con enfermedades periodontales, cáncer de esófago y colorrectal.
¿Qué es el microbioma oral y por qué es importante?
El microbioma oral es la comunidad de bacterias que habita en la boca y desempeña un papel clave en la digestión, la salud bucal y la regulación del sistema inmunológico. Alteraciones en este equilibrio pueden favorecer el crecimiento de bacterias oportunistas, aumentando el riesgo de enfermedades.
Los investigadores del Instituto de Medicina Tropical de Amberes, Bélgica, analizaron los efectos del uso diario de Listerine Cool Mint durante tres meses en un grupo de participantes. Los resultados mostraron un aumento significativo en la presencia de bacterias relacionadas con enfermedades bucales y sistémicas.
Bacterias oportunistas y riesgos para la salud
El estudio reveló que el enjuague bucal favoreció la proliferación de dos bacterias oportunistas:
- Fusobacterium nucleatum
- Streptococcus anginosus
Ambas han sido vinculadas con enfermedades de las encías y cánceres de esófago y colorrectal. Además, los científicos notaron una disminución de actinobacterias, un grupo de microorganismos esenciales para la regulación de la presión arterial.
El Dr. Jolein Laumen, autor principal del estudio, advirtió sobre la necesidad de cautela en el uso prolongado de enjuagues bucales:
«Los enjuagues bucales a base de alcohol están ampliamente disponibles y muchas personas los usan a diario para combatir el mal aliento o prevenir la periodontitis. Sin embargo, es importante conocer sus posibles efectos secundarios. Idealmente, su uso prolongado debería ser supervisado por profesionales de la salud.»
Limitaciones del estudio y llamados a más investigaciones
A pesar de los hallazgos, los investigadores subrayan que el estudio presenta limitaciones, ya que no se consideraron factores como hábitos alimentarios y tabaquismo, los cuales pueden influir en la composición del microbioma oral. Además, el tamaño de la muestra fue reducido, por lo que los resultados no son totalmente representativos de la población general.
El profesor Chris Kenyon, coautor del estudio, añadió que hasta la mitad de los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres utilizan enjuagues bucales regularmente. Este estudio sugiere que su uso podría estar alterando el equilibrio natural del microbioma oral, lo que requiere más investigaciones para comprender mejor sus efectos a largo plazo.
¿Es seguro el uso diario de Listerine?
Si bien los enjuagues bucales como Listerine Cool Mint siguen siendo recomendados para la higiene bucal, este estudio destaca la importancia de no abusar de su uso sin supervisión médica. Se recomienda a los consumidores consultar con un dentista para evaluar alternativas más seguras y adecuadas para su salud oral.