Un festejo familiar en El Salto, Jalisco, terminó en tragedia cuando más de veinte personas, incluidos adultos y menores de edad, resultaron gravemente intoxicadas tras bañarse en una piscina con altos niveles de cloro. El incidente tuvo lugar en la colonia Lomas del Aeropuerto, y las víctimas, que presentaron síntomas como vómitos y quemaduras en la piel, fueron trasladadas de urgencia a Guadalajara para recibir atención médica.
Los Detalles del Incidente
El evento, que inicialmente era una celebración de cumpleaños, se convirtió en una pesadilla cuando varios asistentes comenzaron a experimentar malestares graves tras salir de la piscina. De acuerdo con testimonios de los afectados, el fuerte olor a cloro en el agua era notable, incluso a distancia. Un padre de familia explicó: “Mis hijos se bañaron dos veces y el olor a cloro no se les quitaba. Luego empezaron con vómitos y problemas para respirar”.
Evaluación Médica y Tratamiento
Una vez en el área de urgencias, los médicos valoraron a nueve menores y cuatro adultos. Entre los afectados había personas con condiciones preexistentes, como asma, quienes recibieron nebulizaciones y tratamiento para las quemaduras en la piel. El fuerte olor a cloro fue tan intenso que incluso en la sala de espera del hospital se podía percibir.
Medidas de Prevención para Evitar Intoxicaciones y Ahogamientos
Este incidente resalta la importancia de tomar precauciones al utilizar piscinas. El Gobierno de México recomienda varias medidas para prevenir intoxicaciones y ahogamientos:
- Supervisión constante: Los niños deben ser vigilados en todo momento cuando se encuentren cerca de piscinas o depósitos de agua.
- Evitar el consumo de alcohol o drogas: Estas sustancias pueden aumentar el riesgo de accidentes en entornos acuáticos.
- Precaución en personas con enfermedades preexistentes: Aquellos con condiciones como problemas cardiovasculares o respiratorios deben extremar las medidas de seguridad.
- Capacitación en rescate acuático: Es crucial que los encargados de la vigilancia en piscinas públicas cuenten con la formación adecuada para actuar en caso de emergencias.
¿Qué Hacer en Caso de Intoxicación por Inhalación?
En caso de sospecha de intoxicación por inhalación de sustancias tóxicas como cloro, es vital actuar con rapidez:
- Acceso a aire fresco: Llevar a la persona afectada a un área ventilada lo más pronto posible.
- Evitar el atragantamiento: Si la persona vomita, debe girarse la cabeza hacia un lado para prevenir la asfixia.
- RCP si es necesario: Si la persona no muestra signos de vida, es crucial realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) de inmediato.
Este lamentable suceso subraya la importancia de seguir estas recomendaciones para evitar tragedias similares en el futuro.