Skip to content
Ticketmaster paga más de 3.4 mdp a consumidores por cancelación de eventos

Ticketmaster Pagará 3.4 Millones de Pesos a Consumidores por Cancelación de Eventos

Ticketmaster, la reconocida plataforma de venta de boletos, se encuentra en el centro de atención después de una demanda colectiva por la cancelación unilateral de eventos. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que la compañía pagará más de 3.4 millones de pesos a casi 500 consumidores afectados.

La demanda fue iniciada por 434 consumidores que reclamaron la cancelación de boletos para eventos de entretenimiento, culturales, artísticos y deportivos realizada por Ticketmaster entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023.

Según el comunicado emitido por Profeco, aquellos consumidores que acreditaron la afectación recibirán un reembolso completo del costo del boleto, incluidos los cargos por servicio, además de una bonificación del 20% según lo establece la ley. Para aquellos afectados por cancelaciones debido a la pandemia de COVID-19, se reembolsó únicamente el costo del boleto, ya que se consideró una emergencia sanitaria mundial no imputable a las boleteras.

La Procuraduría también destacó la importancia de la implementación de la aplicación móvil «App Ticketmaster MX» para facilitar a los consumidores la compra y uso seguros de boletos, con el objetivo de prevenir la falsificación, duplicidad y reventa de boletos.

El convenio judicial fue aprobado por el Juez Noveno de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México el 23 de abril de 2024, elevándolo a la categoría de cosa juzgada. Se considera esta acción colectiva como inédita en el servicio de entretenimiento, ya que la empresa líder en la venta de boletos en México eligió conciliar y convenir para beneficiar a sus consumidores, mientras invierte en mejorar sus servicios.

Los consumidores afectados por la cancelación unilateral de boletos vendidos por Ticketmaster entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023, que no hayan sido reembolsados, pueden solicitar incorporarse a los beneficios del convenio hasta el 24 de octubre de 2025 en la plataforma de Profeco. Ante cualquier duda, se proporciona un correo electrónico de atención y un número telefónico para consultas.

Esta medida representa un paso significativo en la protección de los derechos de los consumidores y la responsabilidad corporativa en el sector del entretenimiento en México. ¡Los consumidores afectados pueden ahora buscar el reembolso que merecen!