Tesla enfrenta un inicio de año complicado en Europa. Durante los primeros dos meses de 2025, las ventas del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos cayeron un 49% en la Unión Europea, sumando solo 19.046 unidades, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). Este retroceso contrasta con el crecimiento del 28,4% del mercado de vehículos eléctricos en la región, que alcanzó las 255.489 matriculaciones.
Si se consideran otros países europeos como Reino Unido, Suiza, Noruega e Islandia, la caída de Tesla se reduce al 42,6%, mientras que el mercado general crece un 31,4%.
Entre las causas de este desplome destacan la creciente competencia de fabricantes chinos como BYD, que aumentó sus entregas en Europa en un 563% en el mismo periodo. Marcas europeas como Renault también han ganado protagonismo, impulsadas por modelos asequibles como el Dacia Spring y el nuevo Renault 5.
Otro factor que podría haber afectado a Tesla es la imagen de su fundador, Elon Musk. Su apoyo a partidos de ultraderecha en Alemania y su papel en el nuevo Gobierno de EE. UU. bajo Donald Trump han generado rechazo en algunos sectores del público europeo.
Además, muchos consumidores podrían estar postergando su compra a la espera del nuevo Model Y, previsto para el segundo trimestre del año.
En contraste, el mercado alemán de vehículos eléctricos creció un 41%, tras un 2024 débil debido al fin de las ayudas estatales. En Reino Unido, el alza fue del 41,6% y en España del 54,9%. Francia, sin embargo, registró una ligera caída del 1,3%.