Los seguros son una protección financiera que se contrata de buena fe, pero en ocasiones las aseguradoras niegan el pago de un siniestro. ¿Qué puedes hacer si te encuentras en esta situación?
De acuerdo con la Condusef, la negativa en el pago de la indemnización es la principal causa de queja contra las aseguradoras. El año pasado las inconformidades por este motivo alcanzaron 28,170 acciones, 8.5% más que un año previo.
Las principales reclamaciones por negativa de pago se dieron en los seguros de automóviles, con 13,325, en segundo lugar está el seguro de vida individual con 6,277 acciones de este tipo, le sigue seguro de vida grupal con 2,521 y seguro de gastos médicos con 2,255
Hay dos caminos a seguir cuando se está inconforme con la resolución de la aseguradora:
- Queja ante la Condusef: La Condusef tiene la facultad de mediar entre el asegurado y la aseguradora para llegar a un acuerdo.
- Litigio mercantil: Si la Condusef no logra un acuerdo, el asegurado puede iniciar un juicio mercantil para exigir el pago de la indemnización.
Es importante conocer tus derechos como asegurado y saber qué hacer si te niegan el pago de un siniestro. En caso de que esto suceda, es recomendable consultar con un abogado especialista en seguros para que te asesore sobre las opciones que tienes.
Si tu aseguradora se niega, debes saber que se procede a demandar a la aseguradora por incumplimiento. Brindamos la mejor asesoría por accidentes de tránsito, reclamos, mediaciones y acciones legales contra compañía de seguros y terceros. Contáctenos por mensaje privado o al número 📱 +52 56 1640 5021