Skip to content
¿Te ha llegado un correo del SAT para revisar tu declaración anual? ¡Cuidado con la nueva estafa!

¿Te ha llegado un correo del SAT para revisar tu declaración anual? ¡Cuidado con la nueva estafa!

Recientemente, ha circulado en redes sociales una captura de pantalla alertando sobre un presunto correo electrónico enviado por el SAT (Servicio de Administración Tributaria) solicitando la revisión de la declaración anual. Sin embargo, este tipo de comunicaciones pueden ser una trampa diseñada por ciberdelincuentes para obtener tus datos personales y financieros.

El correo falso del SAT es un ejemplo de lo que se conoce como «phishing», una modalidad de estafa que utiliza correos electrónicos fraudulentos para hacerse pasar por instituciones legítimas y engañar a las personas para que proporcionen información confidencial, como números de cuentas, tarjetas de crédito, contraseñas y otros datos sensibles.

Es importante recordar que el SAT no solicita información personal o financiera a través de correo electrónico. Además, no distribuye software ni pide ejecutar o guardar archivos adjuntos. Por lo tanto, si recibes un correo sospechoso, es fundamental no proporcionar ninguna información y verificar su autenticidad.

Para evitar caer en este tipo de fraudes, el SAT recomienda utilizar su herramienta oficial para verificar la autenticidad de los correos electrónicos recibidos. Además, es importante conocer los sitios web oficiales del SAT, donde se proporciona información veraz y se resuelven dudas de forma segura:

  • Portal del SAT: sat.gob.mx
  • Facebook: SAT México
  • Twitter: SATMX
  • Instagram: satmx
  • YouTube: Servicio de Administración Tributaria
  • Correo electrónico: asegúrate de que la dirección termine en @sat.gob.mx
  • Buzón Tributario: habilita este medio de contacto para recibir comunicaciones oficiales del SAT.

Recuerda que mantenerse informado y tomar precauciones al interactuar con correos electrónicos y sitios web es fundamental para proteger tus datos y evitar ser víctima de fraudes en línea. Si tienes alguna duda o sospecha sobre la autenticidad de un correo electrónico del SAT, no dudes en contactar directamente a la institución para obtener asesoramiento adecuado.

Tags:
SAT