WhatsApp es una herramienta de comunicación esencial para millones de personas en todo el mundo, pero ¿qué hacer si sospechas que alguien más ha accedido a tu cuenta? Aquí te mostramos cómo detectarlo y qué medidas tomar para proteger tu privacidad.
1. Revisa la actividad inusual: Si notas mensajes extraños, conversaciones eliminadas o acciones que no realizaste, es posible que alguien más esté utilizando tu cuenta de WhatsApp sin tu consentimiento. Estas señales pueden indicar una actividad sospechosa.
2. Verifica el historial de inicio de sesión: WhatsApp te permite revisar los dispositivos vinculados a tu cuenta y cuándo se han conectado. Accede a la sección de «Dispositivos vinculados» en la configuración de la aplicación para comprobar si hay sesiones activas desconocidas. Si encuentras alguna, elimínala de inmediato.
3. Activa las notificaciones push: Habilita las notificaciones push en tu teléfono para recibir alertas inmediatas sobre nuevas sesiones iniciadas en tu cuenta de WhatsApp. De esta manera, podrás identificar y eliminar dispositivos desconocidos rápidamente.
4. Cierra la sesión en dispositivos no utilizados: Si accedes a WhatsApp desde un dispositivo que no es el tuyo habitualmente, asegúrate de cerrar la sesión al finalizar. Esto evitará que terceros accedan a tu cuenta desde ese dispositivo sin tu conocimiento.
5. Protégete contra el phishing: No compartas tu número de WhatsApp en sitios web sospechosos ni respondas a mensajes que soliciten información confidencial, como contraseñas o códigos de verificación. Mantén tus datos seguros y evita caer en estafas o ataques de phishing.
Con estos consejos, puedes mantener tu cuenta de WhatsApp segura y proteger tu privacidad frente a posibles intrusiones. Recuerda siempre estar atento a cualquier actividad inusual y tomar medidas inmediatas para proteger tus datos personales.