Vuelos cancelados en el Aeropuerto Internacional de Culiacán tras jornada de violencia en Sinaloa

La violencia desatada en Sinaloa este jueves provocó una serie de cancelaciones y cierres de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Culiacán

La violencia desatada en Sinaloa este jueves provocó una serie de cancelaciones y cierres de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, generando caos y confusión tanto entre los pasajeros como entre el personal del aeropuerto. La situación que ocurrió durante la noche, provocó incertidumbre y afectó a diversos viajeros, especialmente a aquellos con vuelos programados para ese día.

Aunque hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial por parte del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), encargado de la operación del aeropuerto, la información disponible en su sitio web y los testimonios difundidos a través de redes sociales reflejan la gravedad de los incidentes ocurridos.

Cancelaciones y cierres de vuelos

Según el registro de vuelos del Aeropuerto Internacional de Culiacán, varios vuelos fueron afectados. Entre los vuelos de llegada, destacan:

  • Aeroméxico : Vuelo proveniente de Ciudad de México, con llegada programada a las 21:14 horas, cancelado.
  • Viva Aerobus : Vuelo desde Tijuana, programado para las 21:37 horas, también cancelado.

En cuanto a las salidas, se reportaron las siguientes cancelaciones y cierres:

  • Cancelación de vuelos hacia San José del Cabo , Monterrey y Ciudad de México .
  • Dos vuelos hacia Tijuana operados por Viva Aerobus y Aeroméxico , marcados como «cerrados» sin explicación detallada.

El último vuelo en salir fue un vuelo de DHL con destino a Querétaro, registrado como puntual a las 22:20 horas. Además, al menos dos vuelos —uno proveniente de Tijuana y otro de Monterrey— tuvieron que regresar a sus aeropuertos de origen debido a la falta de autorización para aterrizar en Culiacán.

Impacto en los pasajeros

En redes sociales, se viralizó un video donde una empleada del aeropuerto informa a los pasajeros sobre la cancelación de un vuelo debido a la situación de emergencia en Culiacán. La trabajadora sugirió alternativas para aquellos que no podían continuar su viaje:

«El vuelo está siendo cancelado por cuestiones en Culiacán. La mayoría sabe cómo está allá. Me comentan que hay la posibilidad de que puedan irse todos a Monterrey y mañana quienes vayan a Culiacán pueden volar Monterrey-Culiacán para que no se queden aquí en La Paz» .

Posibles medidas y consecuencias

Este incidente refleja la vulnerabilidad de los aeropuertos y las operaciones aéreas ante situaciones de violencia o crisis en las ciudades. Las autoridades aeroportuarias y las aerolíneas han tenido que adaptarse rápidamente para ofrecer soluciones a los pasajeros afectados, mientras que los vuelos programados hacia la capital sinaloense continúan siendo inciertos.

En caso de que la violencia continúe, es probable que se mantengan las restricciones o cancelaciones, afectando aún más los viajes en una de las principales rutas aéreas de la región.

En 13 días, Mexicana de Aviación ha realizado 220 vuelos y transportado a más de 7 mil pasajeros

“La respuesta de los usuarios ha sido satisfactoria”, mencionó Leobardo Ávila Bojórquez, subdirector de la aerolínea.

Mexicana de Aviación, la aerolínea bandera de México, ha realizado 220 vuelos y transportado a 7 mil 829 pasajeros en 13 días, desde su reactivación el 26 de diciembre de 2023.

El subdirector de Mexicana de Aviación, general Leobardo Ávila Bojórquez, informó que la respuesta de los usuarios ha sido satisfactoria, con 14 mil 162 reservaciones hechas en la página oficial de la aerolínea hasta el mes de junio.

Los destinos con mayor demanda son Tulum, Quintana Roo, Tijuana, Baja California, y Mérida, Yucatán.

Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se han movilizado 3 mil 652 viajeros de Mexicana.

Entre los destinos con mayor proyección en reservaciones hasta el próximo mes de junio se encuentran Mérida, Mazatlán y Tulum.

El 82% de los pasajeros encuestados que han volado con Mexicana recomendarían viajar con la aerolínea.

Mexicana de Aviación ofrece vuelos a destinos nacionales por menos de mil pesos

Vuela a estas ciudades por menos de mil pesos con Mexicana de Aviación

Mexicana de Aviación, una de las aerolíneas más emblemáticas de México, ha anunciado una serie de promociones y beneficios para sus pasajeros, entre los que se encuentran vuelos a destinos nacionales por menos de mil pesos.

Los precios de los boletos sencillos de Mexicana de Aviación varían según el destino, la fecha de viaje y los impuestos, pero en promedio cuestan entre $489 y $999 pesos. Las rutas que tienen los precios antes mencionados son:

  • Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero: desde $572 pesos.
  • Acapulco, Guerrero: desde $769 pesos.
  • Guadalajara, Jalisco: desde $489 pesos.
  • Ciudad Victoria, Tamaulipas: desde $999 pesos.

Estas promociones son una excelente oportunidad para viajar a destinos populares de México a precios accesibles. Los vuelos de Mexicana de Aviación parten desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Mexicana de Aviación regresa a los cielos de México con vuelos desde el AIFA

Un avión Boeing 727 de Mexicana.

La aerolínea Mexicana de Aviación regresó a los cielos de México el 21 de julio de 2023, luego de 13 años de haber suspendido operaciones. La aerolínea operará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia 14 destinos del país.

El primer vuelo de Mexicana de Aviación despegó del AIFA a las 8:00 AM con destino al Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo. El vuelo fue operado por un Boeing 737-800.

La aerolínea ofrecerá vuelos a los siguientes destinos:

  • Baja California
  • Campeche
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Nuevo León
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Yucatán

En próximas fechas se agregarán cuatro destinos más: Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán; Huatulco y Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

La flota de Mexicana de Aviación está compuesta por cinco aviones: tres Boeing 737-800 y dos Embraer ERJ 145. La aerolínea tiene previsto arrendar más aviones el próximo año y también está considerando pedir aviones nuevos.

El regreso de Mexicana de Aviación a los cielos de México es una noticia positiva para la industria aeronáutica del país. La aerolínea ofrece vuelos a precios accesibles a destinos populares, lo que la convierte en una opción atractiva para los viajeros mexicanos.

Recortes de vuelos en el AICM: ¿Qué debes hacer si tu vuelo es afectado?

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sufrirá importantes recortes de vuelos a partir de septiembre de 2023, por instrucciones del gobierno federal. Esta medida ha dejado en vilo a cientos de viajeros que tienen programados vuelos en los próximos meses.

Los recortes se adelantaron a septiembre debido a presiones de algunas aerolíneas, según información de El Financiero. En un inicio, los recortes entrarían en vigor hasta octubre de 2023, pero el gobierno federal decidió adelantarlos para evitar la saturación del aeropuerto.

Los recortes se aplicarán a todos los vuelos, tanto nacionales como internacionales. El número máximo de operaciones permitidas por hora se reducirá de 61 a 43.

Como resultado de los recortes, se espera que se cancelen o cambien de hora algunos vuelos. Las aerolíneas están trabajando para notificar a los pasajeros afectados.

Los viajeros que tengan vuelos programados en el AICM deben estar atentos a los anuncios de las aerolíneas. Si su vuelo es cancelado o cambiado de hora, deben comunicarse con la aerolínea para obtener más información.