La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha establecido uno de sus principales compromisos de gestión: combatir la gentrificación y mejorar las condiciones de vivienda en las zonas más afectadas por este fenómeno. A lo largo de su mandato, Brugada buscará reducir los costos de la vivienda en zonas céntricas y ofrecer soluciones habitacionales más económicas para los residentes actuales y futuros de la capital.
En su mensaje por los primeros 100 días de gobierno, Clara Brugada destacó que la gentrificación ha generado un aumento significativo en los precios de la vivienda, desplazando a muchas familias de sus colonias tradicionales. Con el objetivo de revertir esta situación, la mandataria anunció un paquete de políticas públicas centradas en garantizar una vivienda más accesible, especialmente para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica.
Medidas para Combatir la Gentrificación en CDMX
Una de las primeras medidas anunciadas por Brugada fue el aumento del presupuesto para vivienda en la Ciudad de México, duplicándolo hasta llegar a los 9 mil millones de pesos. Esta inversión se destinará a la creación de 200 mil acciones de vivienda, lo que incluye tanto viviendas nuevas como viviendas en renta. La mandataria enfatizó la importancia de ofrecer opciones económicas que ayuden a las familias a encontrar soluciones habitacionales accesibles.
Además de la construcción de nuevos hogares, Brugada presentó un ambicioso programa para rehabilitar viviendas en riesgo, comenzando en la zona de Tlatelolco, donde los edificios presentan graves problemas estructurales. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes, asegurando viviendas seguras y accesibles para las generaciones jóvenes y personas de escasos recursos.
Una Política Integral para Mejorar las Periferias y la Movilidad en CDMX
Otro aspecto clave de la estrategia de Clara Brugada es la mejora de las colonias periféricas de la Ciudad de México. Reconociendo una deuda histórica con las zonas más alejadas del centro de la ciudad, la jefa de Gobierno propuso la rehabilitación de colonias y vialidades principales de las 16 alcaldías, con el fin de mejorar la movilidad y la calidad de vida de sus habitantes.
Con estas medidas, Clara Brugada busca no solo combatir la gentrificación, sino también fomentar un desarrollo urbano más equitativo, donde todas las colonias tengan acceso a servicios públicos de calidad y viviendas accesibles, sin importar su ubicación.
En resumen, el gobierno de Clara Brugada se compromete a implementar políticas públicas que no solo enfrenten los efectos de la gentrificación, sino que también mejoren las condiciones de vida en toda la ciudad, fomentando una vivienda digna y accesible para todos los habitantes de la Ciudad de México.