Rusia desarrolla vacuna contra el cáncer con tecnología de ARN mensajero e inicia ensayos clínicos

El Instituto Gamaleya, reconocido por la creación de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, ha anunciado un avance científico que podría transformar el tratamiento del cáncer. Se trata de una vacuna experimental diseñada para entrenar el sistema inmunológico y combatir células tumorales de forma específica, utilizando tecnología de ARN mensajero (mRNA).

El cáncer continúa siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial, con alrededor de 9.1 millones de decesos anuales según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante este panorama, el desarrollo de terapias innovadoras es crucial para reducir el impacto de la enfermedad.

Un avance contra el cáncer, no una cura definitiva

De acuerdo con Alexánder Guíntsburg, director del Instituto Gamaleya, los primeros pacientes podrán recibir la vacuna de manera experimental en los próximos meses. Este fármaco no representa una cura absoluta, pero sí una herramienta para ayudar al organismo a reconocer y eliminar células cancerosas antes de que se propaguen.

La vacuna se basa en el análisis genético del tumor de cada paciente, lo que permite diseñar un tratamiento personalizado. A través de inteligencia artificial, se identifican los neoantígenos —proteínas únicas del tumor— y se desarrolla una vacuna de ARN mensajero encapsulada en nanoestructuras lipídicas. Esta tecnología facilita que el medicamento llegue a las células humanas y potencie la respuesta inmunitaria.

Primeros ensayos y objetivos futuros

En esta etapa inicial, los ensayos clínicos se centrarán en pacientes con melanoma, un tipo de cáncer de piel altamente agresivo y con alto potencial de metástasis. A diferencia de otros tumores cutáneos como el basalioma, el melanoma presenta mutaciones constantes, lo que lo convierte en uno de los más letales.

Si los resultados son positivos, se prevé ampliar el uso de la vacuna para combatir otros tipos de cáncer, ofreciendo un nuevo horizonte en la oncología personalizada.