Un reciente estudio de Tech Radar reveló que 7 de cada 10 personas que utilizan herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT expresan gratitud tras recibir una respuesta.
El estudio, realizado en diciembre de 2024, encuestó a 1,028 personas en Estados Unidos (510) y Reino Unido (518), mostrando que el 50% de los participantes usa IA de manera regular.
¿Por Qué los Usuarios Son Amables con la Inteligencia Artificial?
Uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio es que el 12% de los encuestados teme represalias futuras de la IA, asegurando que son amables en caso de que los robots se rebelen contra los humanos.
En contraste, el 40% de los usuarios estadounidenses considera innecesario decir «por favor» o «gracias» a una IA, argumentando que las solicitudes deben ser directas y concisas.
Amabilidad y Comunicación con la IA
Otro estudio de la Universidad de Waseda en Japón sugiere que la cortesía influye en la calidad de las respuestas de la inteligencia artificial. Según la investigación, ser amable activa patrones de comunicación humana, lo que puede mejorar las respuestas hasta en un 30%.
Además, los desarrolladores de IA buscan hacer que la interacción con estas herramientas sea cada vez más natural y cercana a la comunicación humana. De hecho, proporcionar más contexto en las preguntas permite que herramientas como ChatGPT generen respuestas más detalladas y precisas.
A medida que la inteligencia artificial evoluciona, su uso se vuelve más frecuente en la vida diaria, cambiando la forma en que las personas interactúan con la tecnología.
4o