Sheinbaum rechaza alza de tarifas en Uber tras reforma laboral: “No deben cargar el costo a los usuarios”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó de manera contundente el incremento en las tarifas de Uber, anunciado tras la entrada en vigor de la reforma laboral que obliga a las plataformas digitales a inscribir a sus trabajadores al Seguro Social.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que Uber no debe trasladar el costo de esta obligación legal a los usuarios, ya que la empresa cuenta con ingresos suficientes para asumir dicho compromiso sin afectar a consumidores ni repartidores.

“Uber tiene ganancias impresionantes. No hay razón para pasarle ese costo al consumidor final. Con un pequeño porcentaje que destinen al trabajador, sería suficiente”, expresó.

La mandataria destacó que más de 400 mil personas serán afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como resultado de esta reforma, lo que representa un avance significativo en la formalización del trabajo en plataformas digitales.

Sheinbaum también subrayó que el gobierno mantiene un diálogo permanente con las empresas del sector, y que esta medida busca garantizar condiciones laborales dignas y acceso a la seguridad social para repartidores y conductores.

Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) calificó el aumento de tarifas de Uber como injustificado e irresponsable, y recordó que la empresa se había comprometido a no subir precios durante la fase piloto del nuevo modelo laboral.

La STPS aclaró que los argumentos de Uber carecen de sustento, y denunció que el modelo de negocio de la plataforma “extrae riqueza directamente de los trabajadores”, quienes suelen asumir los costos de operación.

Además, la dependencia anunció que, junto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se realizarán operativos para verificar que se respete la Ley Federal de Protección al Consumidor y que no se impongan aumentos tarifarios arbitrarios.

La reforma laboral en plataformas digitales, impulsada por el Gobierno federal, busca garantizar derechos básicos como seguro médico, pensiones y prestaciones para miles de personas trabajadoras, promoviendo así un entorno laboral más justo y equitativo.

Uber aumenta tarifas hasta 7% en México tras reforma laboral: busca proteger ingresos de conductores

La plataforma de transporte Uber anunció un aumento de hasta 7% en sus tarifas en México, como parte de una “actualización necesaria” relacionada con la reciente reforma laboral para plataformas digitales. Según la empresa, este ajuste no tiene fines corporativos, sino que busca proteger las ganancias de sus socios conductores.

El incremento, que varía según el tipo de producto y la ciudad, ya se aplica a través de la app. Uber explicó en un comunicado que su intención es mantener la viabilidad y accesibilidad de la plataforma, mientras acompaña los cambios normativos que buscan dar mayor protección a quienes colaboran en estas aplicaciones.

La empresa también señaló su compromiso de trabajar de la mano con el gobierno mexicano para que el Programa Piloto de Seguridad Social, que entró en vigor el 1 de julio de 2025, sea exitoso. Este programa busca incorporar a repartidores, conductores y mensajeros de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del IMSS.

El piloto, coordinado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), tendrá una duración de 180 días y beneficiará potencialmente a más de 650 mil trabajadores. Empresas como Uber, Rappi, DiDi, LalaMove y Mensajeros Urbanos participan como patrones bajo este nuevo modelo de aseguramiento.

No obstante, la STPS condenó el aumento de tarifas, calificándolo como una medida “unilateral e irresponsable”. Según la dependencia, Uber no ha demostrado que el incremento esté justificado por los nuevos costos que implica la reforma.

La reforma a la Ley Federal del Trabajo, vigente desde diciembre de 2024, establece que quienes generen al menos un salario mínimo mensual mediante plataformas digitales tendrán acceso a servicios médicos, pensión, guarderías, seguro de vida, vacaciones, aguinaldo, Infonavit y otros derechos laborales, siempre que acumulen al menos 288 horas de trabajo al año.

Uber aseguró que continuará con un diálogo abierto con las autoridades para garantizar la sostenibilidad del modelo y evitar impactos negativos a usuarios y trabajadores. Afirmó además que el ajuste se realizó de forma transparente y responsable.

Uber permite a conductores bloquear usuarios con mala calificación: Así funciona la nueva medida

A partir de la tercera semana de febrero de 2025 , Uber implementará una nueva función que permitirá a los conductores bloquear a usuarios con mala calificación o que incumplan las Guías Comunitarias . Esta medida busca mejorar la seguridad y el respeto dentro de la plataforma.

¿Cómo Funciona el Bloqueo de Usuarios en Uber?

Los conductores socios podrán bloquear a pasajeros que reciban de 1 a 3 estrellas en la calificación del viaje.

  • Si un usuario recibe 1 estrella , el bloqueo será automático y no podrá ser asignado nuevamente al mismo conductor.
  • Si el pasajero recibe 2 o 3 estrellas , la aplicación ofrecerá la opción de bloquear manualmente al usuario al finalizar el viaje.

Es importante señalar que el bloqueo solo impide que el usuario vuelva a coincidir con el mismo conductor, pero podrá seguir usando Uber con otros socios.

¿Cómo consultar la calificación en Uber?

Los pasajeros pueden revisar su calificación en la aplicación siguiendo estos pasos:

  1. Ir a Configuración .
  2. Seleccionar Privacidad .
  3. Acceder al Centro de Privacidad .
  4. Deslizar hasta encontrar la opción “¿Quieres ver un resumen de cómo usas la aplicación de Uber?” .
  5. Explorar los datos para ver las calificaciones otorgadas por los conductores.

Uber Refuerza la Seguridad en sus Viajes

Uber continúa implementando medidas para garantizar un ambiente seguro y respetuoso en cada trayecto. Cecilia Román, gerente de Comunicación de Seguridad en Uber, destacó que la empresa busca mantener la cordialidad entre conductores y pasajeros.

En caso de incidentes, los socios conductores pueden reportar a los usuarios a través de la aplicación, incluyendo evidencia como grabaciones de video y audio encriptadas para proteger la privacidad.

Con esta nueva función, Uber refuerza su compromiso con la seguridad, ofreciendo a los conductores un mayor control sobre su experiencia en la plataforma.