Twenty One Pilots demanda a Temu por presunta venta de mercancía falsificada

La reconocida banda estadounidense Twenty One Pilots presentó una demanda por infracción de marca registrada contra la plataforma de comercio electrónico Temu, acusándola de vender mercancía falsificada con su nombre e imagen.

De acuerdo con documentos obtenidos por Rolling Stone, la querella incluye capturas de pantalla de listados en Temu donde se ofertan pósters, camisetas, tazas y calcetines que reproducen diseños oficiales de la banda, como la portada de su icónico álbum Blurryface de 2015. En algunos casos, los artículos son prácticamente idénticos a los vendidos en la página oficial del grupo.

“Un pantano de productos ilegales”

Los abogados de Twenty One Pilots sostienen que las marcas registradas de la agrupación han sido “dañadas y puestas en riesgo” por la venta consciente y sistemática de estos productos falsificados. En la denuncia califican a Temu como “un verdadero pantano de productos infractores y, de otro modo, ilegales”.

El texto también cita una denuncia reciente del estado de Nebraska, que acusa a Temu de “inundar a Estados Unidos con productos baratos” y de fomentar violaciones a derechos de autor y otros daños comerciales.

La respuesta de Temu

En un comunicado enviado a Rolling Stone, un portavoz de Temu aseguró: “Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros y tomamos en serio todas las reclamaciones de infracción. Si bien mantenemos este compromiso, nos defenderemos enérgicamente contra acusaciones infundadas”.

Un problema que afecta a más artistas

La venta de mercancía pirata ha sido un problema recurrente para la industria musical. Recientemente, artistas como Benson Boone y Tate McRae también iniciaron procesos legales contra vendedores que comercializan productos falsos en internet y fuera de los conciertos.

Además, el mismo abogado que representa a Twenty One Pilots, Jeff Gluck, presentó una demanda similar contra Temu en nombre del patrimonio del rapero MF Doom, lo que muestra que el caso forma parte de un patrón más amplio de disputas legales contra la plataforma.

Conclusión

El enfrentamiento legal entre Twenty One Pilots y Temu pone de relieve la creciente preocupación de los músicos y sus representantes frente a la mercancía falsificada en plataformas digitales. Más allá de la pérdida económica, las demandas buscan proteger la identidad artística y la relación de confianza con los fans.